Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Javier Milei derrota a Sergio Massa y será el presidente de Argentina

Publicado

en

Javier Milei presidente de Argentina
Javier Milei

Buenos Aires (EFE).- La diferencia entre el candidato libertario a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, y el oficialista, Sergio Massa, se estabilizó en torno a los 11,5 puntos con el 98 % del escrutinio efectuado en el balotaje celebrado este domingo para decidir quién será el mandatario desde el 10 de diciembre.

Según el escrutinio de la Dirección Nacional Electoral, con un 98,01 % de las mesas escrutadas, Milei ganó con un 55,75 % de apoyo (14.319.272 votos) frente al actual ministro de Economía, Sergio Massa, con un 44,24 % (11.384.014 votos).

El presidente electo, Javier Milei, avisó este domingo, durante su discurso en el “búnker” electoral tras conocer los resultados que le dieron como ganador del balotaje, de que “no hay lugar para la tibieza” o “las medias tintas” en referencia a las reformas estructurales que propone para Argentina.

“No hay lugar para el gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para las medias tintas”, señaló el líder de la Libertad Avanza (ultraderecha), quien pidió al Gobierno “que sea responsable” y “se haga cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato”.

Milei abrió la puerta a los dirigentes políticos de otras fuerzas políticas que quieran sumarse al nuevo país, a los cuales dijo que serán “bienvenidos”, al margen de dónde estuvieran antes o las posibles diferencias.

“Es más importante lo que nos une que lo que nos separa”, enfatizó el líder de la Libertad Avanza (ultraderecha) en su primer discurso como presidente electo frente a una multitud que le gritaba “peluca, presidente”, por el cargo que ocupará desde el 10 de diciembre.

Massa acepta su derrota

El candidato oficialista a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa, reconoció este domingo su derrota en las elecciones que dio el triunfo -aún sin cifras oficiales- a su oponente, el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, quien será próximo mandatario del país desde el 10 de diciembre.

“Los resultados no son los que esperábamos. Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años”, dijo Massa ante seguidores congregados a las puertas del “búnker” oficialista en la capital argentina.

Massa, quien reconoció su derrota antes de que se conocieran los primeros datos oficiales del escrutinio provisional, contó que propuso a Milei y al presidente argentino, Alberto Fernández, poner en marcha “mañana mismo” mecanismos “de enlace y transición de recambio democrático para que los argentinos en los próximos 19 días no tengan dudas ni incertidumbres respecto del normal funcionamiento económico, social, político e institucional”.

El ministro afirmó que “desde mañana la responsabilidad, la tarea de dar certezas, de transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del nuevo presidente electo y esperamos que así lo haga”.

“Hoy termina una etapa en mi vida política. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades. Pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional y el federalismo como valores centrales de la Argentina”, aseguró.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, evitó este domingo felicitar por su nombre al candidato libertario, Javier Milei, aunque reconoció el “veredicto popular” que eligió al líder de La Libertad Avanza y deseó comenzar “una transición ordenada” con quien será su sucesor.

“Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.

El líder peronista, que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre después de decidir que no se presentaría a la reelección, resaltó que es un “hombre de la democracia” y apuntó que “el pueblo ha expresado su voluntad”.

Fernández agradeció a su ministro de Economía, Sergio Massa, y a su jefe de gabinete, Agustín Rossi, “la campaña que realizaron” y valoró “todo el trabajo que han hecho”.

“Por mi parte, seguiré trabajando para fortalecer la democracia y las instituciones de la República, en unidad con todos los sectores que integran el movimiento nacional que siempre luchará por una patria justa, libre y soberana”, concluyó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo