Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Jimmy Kimmel Live regresa a la ABC tras la polémica por sus comentarios sobre Charlie Kirk

Publicado

en

El programa vuelve seis días después de su suspensión temporal por parte de Disney

El popular late-night Jimmy Kimmel Live vuelve a emitirse este martes 23 de septiembre en la cadena ABC, después de haber sido suspendido durante seis días por los controvertidos comentarios de su presentador, Jimmy Kimmel, sobre el asesinato del influencer ultraderechista Charlie Kirk.

La decisión de volver a poner en antena el programa ha sido confirmada por Disney, propietaria de ABC, tras llegar a un acuerdo con el presentador. La empresa había suspendido el espacio para, según explicó en un comunicado, “evitar agravar aún más la tensa situación en un momento emotivo para el país”.


¿Por qué se suspendió Jimmy Kimmel Live?

La controversia comenzó el pasado 15 de septiembre, cuando Kimmel declaró en directo que:

“La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson), que asesinó a Charlie Kirk, de cualquier cosa menos de ser uno de ellos, y de hacer todo lo posible por sacar rédito político”.

La reacción del público y de figuras políticas no se hizo esperar, especialmente del expresidente Donald Trump, quien celebró la suspensión como “buenas noticias” y criticó a Kimmel por “decir cosas horribles”. Trump incluso aprovechó el momento para pedir públicamente la cancelación de otros programas nocturnos como el de Seth Meyers en NBC.


Crisis de imagen para Disney tras suspender el programa

Lejos de aplacar la polémica, la suspensión de Jimmy Kimmel Live provocó una ola de indignación entre los seguidores del programa, que iniciaron una campaña en redes sociales para cancelar sus suscripciones a Disney+. Según datos de Google Trends, las búsquedas de «cómo cancelar Disney+» alcanzaron su pico más alto del año.

Ante este revuelo, Disney ha optado por reinstaurar a Kimmel, alegando que su regreso responde a lo que “más conviene a la compañía” y buscando contener el daño reputacional y económico derivado de la suspensión.


Expectación por el regreso de Kimmel esta noche

La reaparición de Jimmy Kimmel esta noche genera gran expectación tanto entre sus seguidores como entre sus detractores. Muchos están pendientes de las posibles declaraciones del presentador en su monólogo de apertura, tras una semana en la que su nombre ha estado en el centro del debate sobre la libertad de expresión, los medios de comunicación y la presión política en EE.UU.


Contexto político: Trump y la guerra contra los late nights

El regreso de Kimmel se produce en un contexto de creciente tensión entre Donald Trump y los programas nocturnos que han sido críticos con su administración y campaña presidencial. Trump ha sugerido incluso la posibilidad de retirar licencias de emisión a canales que, según él, tienen una cobertura «97% negativa» hacia su figura.

Antes del caso Kimmel, otro golpe a la comedia política se produjo cuando Stephen Colbert anunció que su programa en CBS será retirado en mayo de 2026, tras tres décadas en antena. Algunos medios lo interpretaron como una decisión impulsada por presiones indirectas desde la Casa Blanca.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo