Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Joe Biden se retira para las próximas elecciones: «Creo que es lo mejor para el país»

Publicado

en

Joe Biden se retira

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este domingo que retira su candidatura para las elecciones del próximo mes de noviembre.

El mandatario compartió una carta en la que revela su decisión, añadiendo que esta semana proporcionará más detalles sobre la misma.

En la misiva, compartida en X (la red social anteriormente conocida como Twitter), Biden expresó: «Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente. Y aunque tenía la intención de buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire».

Joseph Robinette Biden Jr., conocido como Joe Biden, es el 46º presidente de los Estados Unidos, cargo que asumió el 20 de enero de 2021. Nació el 20 de noviembre de 1942 en Scranton, Pennsylvania, y se mudó a Delaware cuando era niño, donde eventualmente comenzaría su carrera política. Biden es miembro del Partido Demócrata y ha dedicado gran parte de su vida al servicio público.

Antes de su presidencia, Biden sirvió como vicepresidente de los Estados Unidos durante los dos mandatos de Barack Obama, de 2009 a 2017. Su papel como vicepresidente fue significativo, y fue una figura clave en la implementación de políticas importantes, incluida la Ley de Atención Asequible (Obamacare) y la supervisión de la recuperación económica tras la crisis financiera de 2008.

Biden inició su carrera política en 1972, cuando fue elegido al Senado de los Estados Unidos por el estado de Delaware, convirtiéndose en uno de los senadores más jóvenes de la historia del país. Durante su tiempo en el Senado, se destacó por su trabajo en la Comisión Judicial y la Comisión de Relaciones Exteriores, abordando cuestiones como la justicia penal, la política exterior y los derechos civiles.

La vida de Biden ha estado marcada por tragedias personales. En 1972, poco después de ser elegido senador, su esposa Neilia y su hija pequeña Naomi murieron en un accidente automovilístico. Sus dos hijos, Beau y Hunter, sobrevivieron pero resultaron heridos. Años más tarde, en 2015, su hijo Beau falleció de cáncer cerebral, lo que fue un golpe devastador para Biden y su familia.

Como presidente, Biden ha enfrentado numerosos desafíos, incluidos la pandemia de COVID-19, la polarización política y cuestiones relacionadas con la economía y el cambio climático. Su administración ha promovido una agenda progresista con énfasis en la infraestructura, el cambio climático, la justicia racial y la expansión de los programas sociales.

Biden es conocido por su estilo político pragmático y su habilidad para conectar con votantes de diversas tendencias. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su capacidad para forjar alianzas bipartidistas y su compromiso con los valores democráticos fundamentales.

En lo personal, Biden está casado con Jill Biden, una educadora y defensora de la educación. Juntos tienen una hija, Ashley, además de los hijos de Biden de su primer matrimonio. La familia Biden ha sido una parte integral de su identidad política y personal, y han apoyado su carrera pública a lo largo de los años.

La presidencia de Joe Biden continúa enfrentando retos significativos, pero su larga trayectoria en la política estadounidense le ha proporcionado una base sólida para liderar el país en tiempos de cambio y desafíos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo