Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Joe Biden se retira para las próximas elecciones: «Creo que es lo mejor para el país»

Publicado

en

Joe Biden se retira

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este domingo que retira su candidatura para las elecciones del próximo mes de noviembre.

El mandatario compartió una carta en la que revela su decisión, añadiendo que esta semana proporcionará más detalles sobre la misma.

En la misiva, compartida en X (la red social anteriormente conocida como Twitter), Biden expresó: «Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente. Y aunque tenía la intención de buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire».

Joseph Robinette Biden Jr., conocido como Joe Biden, es el 46º presidente de los Estados Unidos, cargo que asumió el 20 de enero de 2021. Nació el 20 de noviembre de 1942 en Scranton, Pennsylvania, y se mudó a Delaware cuando era niño, donde eventualmente comenzaría su carrera política. Biden es miembro del Partido Demócrata y ha dedicado gran parte de su vida al servicio público.

Antes de su presidencia, Biden sirvió como vicepresidente de los Estados Unidos durante los dos mandatos de Barack Obama, de 2009 a 2017. Su papel como vicepresidente fue significativo, y fue una figura clave en la implementación de políticas importantes, incluida la Ley de Atención Asequible (Obamacare) y la supervisión de la recuperación económica tras la crisis financiera de 2008.

Biden inició su carrera política en 1972, cuando fue elegido al Senado de los Estados Unidos por el estado de Delaware, convirtiéndose en uno de los senadores más jóvenes de la historia del país. Durante su tiempo en el Senado, se destacó por su trabajo en la Comisión Judicial y la Comisión de Relaciones Exteriores, abordando cuestiones como la justicia penal, la política exterior y los derechos civiles.

La vida de Biden ha estado marcada por tragedias personales. En 1972, poco después de ser elegido senador, su esposa Neilia y su hija pequeña Naomi murieron en un accidente automovilístico. Sus dos hijos, Beau y Hunter, sobrevivieron pero resultaron heridos. Años más tarde, en 2015, su hijo Beau falleció de cáncer cerebral, lo que fue un golpe devastador para Biden y su familia.

Como presidente, Biden ha enfrentado numerosos desafíos, incluidos la pandemia de COVID-19, la polarización política y cuestiones relacionadas con la economía y el cambio climático. Su administración ha promovido una agenda progresista con énfasis en la infraestructura, el cambio climático, la justicia racial y la expansión de los programas sociales.

Biden es conocido por su estilo político pragmático y su habilidad para conectar con votantes de diversas tendencias. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su capacidad para forjar alianzas bipartidistas y su compromiso con los valores democráticos fundamentales.

En lo personal, Biden está casado con Jill Biden, una educadora y defensora de la educación. Juntos tienen una hija, Ashley, además de los hijos de Biden de su primer matrimonio. La familia Biden ha sido una parte integral de su identidad política y personal, y han apoyado su carrera pública a lo largo de los años.

La presidencia de Joe Biden continúa enfrentando retos significativos, pero su larga trayectoria en la política estadounidense le ha proporcionado una base sólida para liderar el país en tiempos de cambio y desafíos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo