Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Josep Rull, elegido nuevo presidente del Parlament con el apoyo de Junts, ERC y CUP

Publicado

en

Josep Rull presidente Parlament
Josep Rull, elegido nuevo presidente del Parlament

El exconseller y presidente del Consell Nacional de Junts, Josep Rull, ha sido elegido este lunes nuevo presidente del Parlament con el apoyo de Junts, ERC y CUP, sumando un total de 59 diputados.

Rull ha ganado la segunda votación frente a Sílvia Paneque (PSC), que obtuvo 42 apoyos. En la primera votación, ningún candidato a la presidencia del Parlament alcanzó la mayoría absoluta de 68 diputados de un total de 135.

Tras la elección de la presidencia de la Cámara, se realizarán dos rondas más de votaciones: para elegir las dos vicepresidencias de la Mesa del Parlament y las cuatro secretarías.

Primera votación

Aunque la votación es secreta y se realiza mediante una urna, en la primera ronda Rull obtuvo el apoyo de los 35 diputados de Junts. Paneque consiguió los 42 votos de su grupo, mientras que ERC y CUP –con 24 escaños en total– optaron por votar en blanco.

Los 15 diputados del PP votaron a su candidato, Pere Lluís Huguet, mientras que los 11 representantes de Vox apoyaron a su diputada María García Fuster. Los seis de los Comuns votaron a Susanna Segovia, mientras que los dos diputados de Aliança Catalana (AC) emitieron votos nulos con la inscripción ‘Estat català’.

Segunda votación

En la segunda votación, Rull sumó los votos de los partidos independentistas –Junts, ERC y CUP–. Paneque obtuvo nuevamente los apoyos de su grupo parlamentario, mientras que PP, Vox y Comuns votaron en blanco, y AC volvió a emitir votos nulos.

Con esta sesión, el Parlament inicia la 15ª legislatura, y los miembros de la nueva Mesa de la Cámara catalana tendrán la responsabilidad de designar al candidato que se presentará en primer lugar a la investidura: el socialista Salvador Illa o el de Junts, Carles Puigdemont.

La sesión fue presidida por el diputado de mayor edad de la Cámara, Agustí Colomines (Junts), asistido por los dos más jóvenes en calidad de secretarias, Mar Besses (ERC) y Júlia Calvet (Vox).

Votos de Puigdemont y Lluís Puig

La Mesa de Edad aceptó en la sesión de este lunes el voto de los tres diputados huidos en el extranjero, Carles Puigdemont y Lluís Puig (Junts) y Ruben Wagensberg (ERC) –en su caso, por baja médica–.

Agustí Colomines, en su intervención inaugural, destacó como una anomalía que los tres diputados electos «aún vivan en el exilio».

Posteriormente, el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, anunció que presentarán un recurso de amparo al Tribunal Constitucional (TC). El diputado de Vox, Joan Garriga, pidió la reconsideración de los votos delegados y que se convocara una Junta de Portavoces para discutir la decisión de la Mesa de Edad, solicitud que fue denegada.

Traspaso entre presidentes

Finalizadas las votaciones, los nuevos siete miembros de la Mesa se pondrán la Medalla de Honor del Parlament, y el presidente dirigirá un discurso a la Cámara.

Si el nuevo presidente es diferente al de la legislatura anterior, es tradición que el anterior presidente haga entrega de una carta enviada desde México en 1980 por el último presidente del Parlament en el exilio, Francesc Farreras.

El presidente de la Cámara catalana es la segunda autoridad de Catalunya, y sus funciones incluyen establecer y mantener el orden en las discusiones, dirigir los debates y cumplir y hacer cumplir el reglamento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Emergencias activa la alerta amarilla por tormentas con granizo en el interior norte de Castellón

Publicado

en

el tiempo en valencia

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado la alerta amarilla en el interior norte de Castellón ante el riesgo de tormentas con granizo y fuertes rachas de viento, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Riesgo de tormentas y granizo a partir de las 15:00 horas

Según informa Aemet, a partir de las 15:00 horas de este lunes se pueden registrar tormentas localmente intensas, acompañadas de granizo que podría ser de tamaño considerable. Esta situación meteorológica afecta principalmente a zonas del interior norte de la provincia de Castellón.

El aviso se mantendrá activo hasta las 21:59 horas, con especial precaución durante las horas centrales de la tarde.

Viento con rachas superiores a los 70 km/h

Además del riesgo de granizo, se prevén rachas de viento que podrían superar los 70 kilómetros por hora, lo que incrementa el nivel de peligrosidad para conductores, excursionistas y actividades al aire libre.

Recomendaciones de Emergencias

Desde el servicio de Emergencias se recomienda a la población:

  • Evitar desplazamientos innecesarios por zonas rurales o montañosas.

  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento (macetas, toldos, mobiliario urbano).

  • No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.

  • Estar atento a las actualizaciones meteorológicas a través de canales oficiales.


¿Por qué se forma el granizo? Causas y curiosidades de este fenómeno meteorológico

El granizo es un fenómeno atmosférico que sorprende por su fuerza y efectos, especialmente cuando aparece en tormentas intensas. Pero, ¿sabes realmente por qué se forma el granizo y qué condiciones lo hacen posible?

A continuación te lo explicamos de forma clara y sencilla.


🌩 ¿Qué es el granizo?

El granizo está compuesto por bolas o bloques de hielo que se forman dentro de nubes de tipo cumulonimbo, las mismas que producen tormentas eléctricas. Estas bolas de hielo pueden tener tamaños muy variados, desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros de diámetro, y cuando caen, pueden causar daños en cultivos, coches, tejados o incluso personas.


❄ ¿Cómo se forma el granizo?

El proceso de formación del granizo ocurre dentro de nubes muy desarrolladas verticalmente, como las tormentosas cumulonimbos. Para que se forme, deben coincidir tres factores clave:

  1. Corrientes ascendentes muy fuertes dentro de la nube.

  2. Temperaturas bajo cero en las capas altas de la atmósfera.

  3. Humedad suficiente para que el agua se condense y congele.

Paso a paso:

  • Las gotas de agua son impulsadas hacia arriba por corrientes de aire caliente muy potentes dentro de la nube.

  • A medida que suben, las temperaturas bajan y el agua se congela, formando pequeños núcleos de hielo.

  • Estas partículas pueden caer y volver a subir varias veces, acumulando capas de agua que se congelan sucesivamente.

  • Finalmente, cuando el granizo es demasiado pesado para ser sostenido por las corrientes, cae a la superficie en forma de bolas de hielo.


🌡 ¿Por qué ocurre más en primavera y verano?

Aunque pueda parecer lo contrario, el granizo es más común en primavera y verano, porque:

  • Las tormentas convectivas (de desarrollo vertical) son más frecuentes.

  • El contraste entre el aire caliente en superficie y el frío en altura favorece corrientes ascendentes más intensas.

El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana: cielos despejados y subida de temperaturas

El tiempo en Valencia para hoy

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo