Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Lobato implica a Moncloa ante el juez

Publicado

en

Juan Lobato PSOE
Juan Lobato- EFE

Lobato pide explicaciones sobre el origen del email del novio de Ayuso: «Lo tienen los medios»

Madrid, 29 nov . El ex secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, cuestionó el origen del polémico email del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, en el que este reconocía delitos fiscales. La respuesta de Pilar Sánchez Acera, entonces asesora de Moncloa, fue clara: «Porque llega, lo tienen los medios».

Esta revelación, recogida en un acta notarial a la que ha tenido acceso Europa Press, detalla cómo Sánchez Acera envió el correo a Lobato el 14 de marzo a las 8:29 horas, con instrucciones sobre cómo usarlo durante la sesión en la Asamblea de Madrid. «Cuidado con los datos personales. Se puede sacar. La imagen con la carta es potente», le escribió Sánchez Acera, sugiriendo un enfoque para exponer el tema en el debate.

Lobato exige transparencia sobre el origen del documento

Ante la duda de si el email ya había sido publicado, Lobato insistió en precisar su procedencia para evitar especulaciones. «La necesito diciendo de dónde la saco, porque si no parece que me la ha dado Fiscalía», señaló. La conversación continuó hasta que Sánchez Acera confirmó la publicación de la noticia en El Plural a las 9:06, momento en que le envió el enlace con el titular: «Esta es la carta del abogado del novio de Ayuso pidiendo un acuerdo a la Fiscalía».

El juez investiga la filtración

El 6 de noviembre, Lobato llevó al notario la conversación y recientemente entregó su teléfono móvil al magistrado Ángel Hurtado, quien investiga la filtración del email en un caso que involucra al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está volcando los datos del móvil para contrastar el contenido.

¿Una filtración desde la Fiscalía?

El caso, abierto el 16 de octubre, analiza el posible papel de la Fiscalía General del Estado en la filtración de correos relacionados con González Amador, quien denunció esta situación tras la publicación de información comprometedora. Un informe preliminar de la UCO señala una «participación preeminente» de García Ortiz en el caso, apuntando a un posible origen interno de la filtración.

Contexto del caso

El novio de Ayuso había sido señalado por presuntos delitos fiscales tras una nota de prensa difundida por la Fiscalía el 14 de marzo. Aunque esta fue considerada exenta de delito por el Tribunal Supremo debido a que los detalles ya estaban en los medios, el foco sigue en la filtración inicial del 12 de marzo.

Este escándalo no solo implica a altos cargos de la Fiscalía, sino que también plantea dudas sobre el uso de información sensible en la política madrileña, una cuestión que sigue bajo el escrutinio público y judicial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig, cuarta mayor fortuna de España según Forbes

Publicado

en

Juan Roig amplía a 35 millones en ayudas

El presidente de Mercadona alcanza los 7.900 millones de euros y se consolida entre los cinco españoles más ricos

El empresario valenciano Juan Roig, propietario y presidente de Mercadona, se mantiene entre las grandes fortunas del país al ocupar el cuarto puesto en la lista Forbes 2025 de Los 100 españoles más ricos. Con un patrimonio estimado en 7.900 millones de euros, Roig incrementa su riqueza un 36,6% respecto al año anterior, consolidando su liderazgo como uno de los empresarios más influyentes de España.

Un crecimiento impulsado por Mercadona

El éxito de Mercadona, con su continua expansión nacional y su crecimiento en Portugal, ha sido clave para el aumento patrimonial del empresario valenciano. La cadena de supermercados continúa batiendo récords de facturación y reforzando su apuesta por la innovación, la logística y la sostenibilidad, factores que han impulsado notablemente el valor de la compañía.

Amancio Ortega sigue liderando la lista

El ránking de Forbes lo encabeza, por duodécimo año consecutivo, Amancio Ortega, fundador de Inditex, con una fortuna de 109.900 millones de euros, pese a registrar una caída del 8,6% respecto a 2024. En segundo lugar se encuentra su hija Sandra Ortega, con 10.000 millones, y el tercer puesto lo ocupa Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con 8.000 millones de euros.

Cierra el ‘top 5’ el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, que alcanza los 6.200 millones, lo que representa un espectacular incremento del 55% respecto al año anterior.

04/11/2025 Top 5 de los más ricos de España.
ECONOMIA

Las grandes fortunas crecen un 7% en 2025

En conjunto, las 100 mayores fortunas de España suman 258.870 millones de euros, un 7% más que en 2024, según la revista Forbes España. Este crecimiento refleja la resistencia de las grandes empresas nacionales ante la ralentización del consumo y los cambios económicos globales.


Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo