Síguenos

Empresas

Juan Roig, el empresario más valorado en España, y Mercadona, la segunda empresa con mejor reputación

Publicado

en

Juan Roig agricultura
El presidente de Mercadona, Juan Roig. EFE/Manuel Bruque

Ana Botín y Amancio Ortega completan el podio de líderes empresariales. Inditex, Mercadona y Grupo Social ONCE lideran el ranking de empresas con mejor reputación, según el informe Merco 2025.

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha sido elegido el empresario más valorado de España por séptimo año consecutivo, de acuerdo con el estudio anual publicado por Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa). En la categoría de empresas, Inditex, Mercadona y Grupo Social ONCE encabezan el ranking de las 200 compañías con mejor reputación corporativa en España en 2025.


Ranking de líderes empresariales más reputados en 2025

El ranking elaborado por Merco sitúa en las primeras posiciones a:

  1. Juan Roig (Mercadona)

  2. Ana Botín (Banco Santander)

  3. Amancio Ortega (Inditex)

  4. Marta Ortega (Inditex)

  5. Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola)

Completan el ‘top 10’ de líderes empresariales más valorados en España:

  • Florentino Pérez (Grupo ACS)

  • Josu Jon Imaz (Repsol)

  • María Dolores Dancausa (Bankinter)

  • Isidre Fainé Casas (Fundación La Caixa)

  • Pablo Isla (Nestlé)

Este listado incluye también a 29 mujeres directivas, y destaca las nuevas incorporaciones de César González-Bueno (Banco Sabadell), Patricia Ayuela (Línea Directa), Marc Murtra (Telefónica), Marc Puig (Grupo Puig), Borja Sánchez (Decathlon), Manuel Terroba (BMW) y Fina Llados (Amgen).


Las empresas con mejor reputación en España según Merco 2025

El ranking de las 200 empresas con mejor reputación en España está liderado por:

  1. Inditex

  2. Mercadona

  3. Grupo Social ONCE

Les siguen en el ‘top 10’:

  1. Repsol

  2. Iberdrola

  3. Coca-Cola

  4. BBVA

  5. CaixaBank

  6. Banco Santander

  7. Mapfre


Reconocimiento a los mejores equipos de comunicación

Merco también ha otorgado un reconocimiento especial a los mejores equipos de comunicación empresarial de los últimos 25 años, destacando el papel de:

  • Santander

  • Mercadona

  • Inditex

  • CaixaBank

  • Iberdrola

  • BBVA

  • Telefónica

  • Repsol

  • Coca-Cola

  • Endesa

Además, se ha premiado al Grupo Social ONCE como la empresa con mayor responsabilidad y compromiso social sostenido en el tiempo.


Las 200 empresas con mejor reputación en España en 2025

Tras las 10 primeras posiciones, el ranking Merco 2025 continúa con:

  1. Mahou San Miguel

  2. Ikea

  3. Telefónica

  4. Corporación Hijos de Rivera

  5. Nestlé

  6. El Corte Inglés

  7. Leroy Merlin

  8. Campofrío

  9. Mutua Madrileña

  10. Heineken

  11. Meliá Hotels

  12. Danone

  13. Clínica Universidad de Navarra

  14. Endesa

  15. Moeve

  16. Siemens

  17. HP

  18. Seat

  19. Decathlon

  20. ING

Otras empresas destacadas entre las 50 primeras

  1. Sanitas

  2. Pascual

  3. Bankinter

  4. Mango

  5. Bayer

  6. Alsa

  7. Naturgy

  8. Samsung

  9. Capsa-Central Lechera Asturiana

  10. Toyota

  11. Banco Sabadell

  12. El Pozo-Grupo Fuertes

  13. Carrefour

  14. Eroski

  15. Acciona

  16. Microsoft

  17. Grupo Quirónsalud

  18. Lidl

  19. Google

  20. Minor Hotels


Posiciones 51 a 100 del ranking Merco 2025

Entre otras marcas de referencia en el ranking aparecen:

  • Amazon, BMW, Apple, Mercedes-Benz, Netflix, PwC, Ferrovial, Deloitte, Grupo ACS, DKV Seguros, Grupo Bimbo, Grupo Barceló, Unilever, Esade, IE University, Amadeus, Accenture, Cellnex, Iberostar, IESE, entre otras.


Las empresas que completan el top 200

El listado de Merco incluye también a grandes multinacionales y grupos nacionales como:

  • Vodafone, Tesla, Bonpreu, Tendam, Oracle, Cabify, Patagonia, CIE Automotive, Sacyr, Johnson & Johnson, Abbvie, Ferrer, Almirall, Scalpers, Zurich, Volotea, CAF, Saica, Deoleo, Uría Menéndez, Securitas Direct, Roche, Metro de Madrid, Casa Tarradellas, Bimba y Lola, Cosentino, Porcelanosa, entre muchas otras.


Metadescripción SEO:

Juan Roig, presidente de Mercadona, es el empresario más valorado de España por séptimo año consecutivo. Mercadona ocupa el segundo puesto en reputación corporativa según el ranking Merco 2025, liderado por Inditex.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Cómo lanzar una campaña SEO con fuerza: empieza con una base sólida de dominios 

Publicado

en

Una campaña SEO no despega con suerte. Despega con estructura. Estrategia. Y sí, con una buena base de enlaces. Porque puedes tener el mejor contenido, el mejor diseño, incluso un producto top… pero si nadie te enlaza, nadie te encuentra. Por eso servicios como https://links-stream.es/ se han convertido en punto de partida para proyectos que quieren ver resultados reales, no solo promesas. 

Hay mil formas de hacer SEO lento. Pero si lo que se busca es velocidad sin perder calidad, todo empieza en el mismo sitio: una red limpia de enlaces desde medios que cuentan. 

Antes de contenido, antes de técnica: visibilidad 

En los primeros meses, el SEO técnico puede poner las bases. El contenido puede empezar a posicionarse. Pero lo que realmente acelera la indexación, la autoridad y la confianza es el link building. 

Y no hablamos de cualquier link building. Hablamos de menciones en sitios con tráfico, relevancia temática, buena reputación y un historial limpio. Nada de enlaces desde granjas de contenido, PBNs caducadas o blogs llenos de contenido IA mal hecho. 

Una buena base de enlaces es como el empujón que necesita un cohete justo al despegar. Sin eso, la web tarda más en arrancar. O directamente no lo hace. 

¿Por qué usar una base de donantes ya curada? 

La diferencia entre buscar enlaces por tu cuenta y usar una base filtrada es simple: tiempo y riesgo. 

Cuando accedes a una red como la de Links-Stream.es, ya tienes: 

  • Sitios verificados por métricas reales (DR, tráfico, temática)
     
  • Medios organizados por país, idioma y sector
     
  • Visibilidad inmediata de precios, políticas de enlaces y plazos
     
  • Ahorro de semanas en emails, negociaciones y rechazos
     

Además, reduces la probabilidad de enlaces tóxicos. Lo barato muchas veces sale caro, y Google no avisa antes de penalizar. 

Cómo debe ser una base de enlaces eficaz 

No todo catálogo sirve. Si vas a lanzar una campaña SEO y eliges mal tus primeros enlaces, estás construyendo sobre arena. Así que, ojo con: 

  • Temáticas genéricas. Enlaces desde webs sin enfoque son menos relevantes.
     
  • Dominios sobreoptimzados. Si la home tiene más de 50 enlaces salientes, algo huele mal.
     
  • Lenguas mezcladas. Si apuntas a público español, el backlink debe hablar el mismo idioma.
     
  • Actualización. Sitios que no publican desde 2021 = señales de abandono.
     

Una buena base está viva. Tiene medios que publican a diario. Variedad de sectores. Precios razonables. Y sobre todo, soporte que responde. 

Paso 1: segmentar según tu nicho y GEO 

La clave no es lanzar 50 enlaces en cualquier parte. Es lanzar 10 bien elegidos. ¿Tu web es de finanzas? Entonces elige medios económicos, blogs especializados o portales de inversión. ¿Vendes servicios en Málaga? Prioriza medios andaluces o regionales. 

La herramienta de filtros en https://links-stream.es/ permite hacerlo en segundos: eliges país, idioma, temática, tráfico, formato del enlace… y ya tienes una shortlist que se ajusta a lo que de verdad necesitas. 

Paso 2: mezcla formatos desde el principio 

No construyas un perfil plano. Para que parezca natural, mezcla: 

  • Guest posts. Artículos nuevos con mención directa.
     
  • Niche edits. Inserciones en contenido existente.
     
  • Citations o crowd links. Complementan bien sin levantar alertas.
     
  • Links de marca. No solo keywords exactas. Alterna con nombre de empresa o anclas suaves.
     

Un perfil saludable es variado. Forzar el SEO con 10 enlaces exactos a la misma landing es como poner una pancarta en la puerta de Google diciendo “Estoy manipulando”. 

Paso 3: activa los enlaces en fases 

No lo publiques todo en una semana. Divide tu inversión en bloques. Activa una tanda de enlaces, analiza impacto, corrige estrategia, y lanza la siguiente. 

Esto también te ayuda a ver qué tipo de medio te funciona mejor. A veces un blog pequeño y temático convierte más que un medio nacional con 3 banners y 0 engagement. 

Paso 4: sigue el rastro 

Una buena base no solo te permite publicar. Te permite seguir. Enlaces activos, seguimiento de indexación, detección de caídas, cambios en el anchor… todo eso importa. 

El panel de control de Links-Stream facilita esta parte. Así no dependes de Excels infinitos ni tienes que revisar manualmente cada URL. 

Y una ventaja más: escalabilidad sin perder el control 

Al principio, todo proyecto es pequeño. Pero si la campaña funciona, necesitarás más enlaces, más medios, más variedad. Usar una plataforma con catálogo creciente te permite escalar sin tener que volver a empezar cada vez. 

Además, si gestionas varios proyectos —como agencia— una base centralizada con filtros, historial, tags y facturación unificada te ahorra horas cada semana. 

Conclusión 

Una campaña SEO no debe arrancar a ciegas. Ni con prisas mal pensadas. Pero sí puede arrancar rápido si tienes una base de enlaces bien montada, bien filtrada y bien ejecutada. 

La diferencia entre tardar 9 meses en ver tráfico… o empezar a escalar en 90 días, muchas veces está en los primeros 15 backlinks. 

Y si ya existe una red fiable, local y organizada como https://links-stream.es/, lo lógico no es empezar de cero. Es usarla. 

Continuar leyendo