Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig ensalza el compromiso de su «gran amigo» Francisco Pons, «un empresario humilde, honesto e infatigable»

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Ene. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha recordado al empresario valenciano Francisco Pons, fallecido este pasado sábado, como «un empresario humilde honesto e infatigable trabajador». «Hui ens ha deixat un gran amic (Hoy nos ha dejado un gran amigo», ha manifestado en unas declaraciones difundidas por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).

Pons presidía la firma familiar Importaco, uno de los interproveedores de la cadena valenciana de supermercados. Falleció la pasada madrugada a los 75 años por una larga enfermedad. A lo largo de su extensa trayectoria, ha ocupado cargos en Bankia, Consum, Grupo Eroski, Caixa Popular, la Fundación Étnor, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la escuela de empresarios EDEM, Telefónica o Iberdrola.

Una carrera que, para Roig, demuestra su «trabajo incansable y visión emprendedora» como «uno de los pilares de la vertebración empresarial de la Comunitat Valenciana».

«Su actitud y compromiso con el dinamismo empresarial de nuestra tierra y del País ha sido y será un referente para todos los que formamos AVE», ha reivindicado el titular de Mercadona.

«HACÍA FÁCIL CUALQUIER SITUACIÓN DIFÍCIL»
En la misma línea, el periodista y director de la revista ‘La maleta de Portbou’ –auspiciada por Pons–, Josep Ramoneda, ha destacado la «empatía natural y complicidad» del empresario de Beniparrell (Valencia), quien «generaba proximidad y sabía encontrar la manera de hacer fácil cualquier situación difícil».

«Asumía con gran naturalidad la importancia de contribuir a la cultura, la ciencia, las artes y el saber humanístico que enriquece a las personas y ayuda a disfrutar de una vida plena. Como la que el tuvo», ha manifestado en unas palabras también difundidas por AVE.

El entierro de Francisco Pons se celebra este domingo, a las 16.30 horas, en la iglesia de santa Bárbara de su localidad natal. «Hombre honesto, familiar y muy humano, destacó por su visión empresarial y su tesón infatigable al frente del grupo de alimentación, que transformó bajo su presidencia en un referente nacional e internacional», recordó su firma familiar, que agradeció las muestras de cariño recibidas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el día en que cobrarán la paga extra los pensionistas

Publicado

en

Paga extra pensiones

En dos semanas, muchos pensionistas y jubilados recibirán la paga extra de verano, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. La Seguridad Social establece que las pensiones se ingresan a mes vencido, es decir, se abonan en los primeros días del mes siguiente. Sin embargo, cada entidad bancaria tiene un periodo de 10 días para efectuar ese pago.

A principios de julio, la Seguridad Social realizará el pago de la pensión de junio junto con la extra de verano. Se prevé que todos los bancos tengan todo preparado para que los pensionistas puedan disfrutar de su dinero con antelación.

Fechas de Pago por Banco

  • Bankinter: Será el primer banco en realizar los pagos, abonando la pensión de junio con la paga extra el 21 de junio.
  • Banco Santander, La Caixa y Banco Sabadell: El doble ingreso se realizará el 24 de junio.
  • BBVA, ING, Liberbank y Unicaja: Estos bancos efectuarán el doble pago el 25 de junio.
  • Abanca, Cajamar y Kutxabank: Adelantarán el abono al 26 de junio.

¿Cuánto se cobra?

El doble de lo que se cobra normalmente. La paga extra equivale a una paga ordinaria, sumándose a ella. Es decir, en junio se cobrará el doble de lo habitual, siempre en términos brutos.

Por ejemplo, tomando la pensión de jubilación media por el régimen general del mes de mayo, que se eleva a 1.441,50 euros mensuales, en junio se cobrarían 2.883 euros. Sumando las dos extras anuales, los pensionistas españoles reciben en total 14 pagas al año.

Es importante tener en cuenta que para acceder a la paga extra completa hay que generar ese derecho, al igual que ocurre con los trabajadores. “Las pagas extra se devengan, generando el derecho a su cobro por mensualidades naturales vencidas”, detalla la Seguridad Social. Por lo tanto, si alguien se ha jubilado en abril, ¿cobra la extra a pesar de haber entrado recientemente en el sistema? La respuesta es un sí parcial: se le paga una parte proporcional.

Para determinar si se tiene derecho a la extra completa, el año se divide en dos tramos de seis meses. Uno va del 1 de diciembre al 31 de mayo del ejercicio siguiente y define la extra de junio. El otro va del 1 de junio al 30 de noviembre y define la extra de noviembre. Cada mes en el que se haya cobrado pensión dentro de esos periodos genera 1/6 de la extra.

¿Quién cobra la extra de verano?

La paga la reciben todos los pensionistas (por jubilación, viudedad, orfandad…), salvo las pensiones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, ya que estas se satisfacen en 12 pagas y ya tienen prorrateadas las extras en los cobros mensuales.

¿Cuál es la prestación máxima?

La pensión máxima para 2024 es de 3.175,04 euros brutos mensuales, por lo que el cobro de la mensualidad más la extra puede alcanzar los 6.350,08 euros, según la Seguridad Social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo