Síguenos

Consumo

Juan Roig invierte en Airhopping, el buscador de vuelos del primer emprendedor en cubrir el ciclo de Marina de Empresas

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) – Angels Capital, la sociedad de inversión creada por Juan Roig, ha decidido invertir en Airhopping, el buscador de vuelos del primer emprendedor que ha cubierto de forma completa el ciclo de Marina de Empresas, ya que su CEO, Carlos Montesinos, se graduó en EDEM, lanzó su proyecto en Lanzadera junto a su socio Gonzalo Ortega y ahora lo consolida de la mano de Angels.

Según ha informado Angels en un comunicado, este buscador de vuelos permite enlazar varios destinos en un mismo viaje a un precio reducido, ya está disponible para viajar a Europa y América y pronto lo estará para Asia. De este modo, la startup valenciana ofrece la posibilidad de vivir la experiencia de viajar a múltiples destinos a un precio más económico que el tren combinando entre dos y cuatro vuelos, a otros tantos lugares escogidos.

El viajero elige las rutas con un click en un buscador desarrollado por el equipo de esta joven empresa, fundada por Carlos Montesinos y su socio, Gonzalo Ortega. Esta iniciativa nació hace dos años como proyecto de final del Grado ADE para Emprendedores que Carlos estudió en EDEM Escuela de Empresarios, posteriormente ha sido incubado en el programa Campus de la aceleradora de startups Lanzadera y ahora recibe un nuevo impulso con la decisión de Angels de participar en su accionariado.

La apuesta de la sociedad de inversión de capital privado permitirá, gracias a una aportación directa de 271.000 euros, contribuir al crecimiento de esta propuesta de negocio, que ampliará su oferta a nuevos destinos y más aeropuertos de origen. Actualmente permite volar a ciudades de Europa y América desde Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Mallorca y Oporto.

Airhopping es la duodécima startup en la que participa Angels, cuya inversión viva en proyectos ronda ya los 13 millones de euros. Estas startups ya han generado directamente más de 900 empleos. La aportación de capital «no es más que una herramienta al servicio de los sueños de los emprendedores y de la creación de riqueza y dinamización económica de la sociedad de inversión que se enmarca en este polo de emprendimiento», según subrayan desde Marina de Empresas, cuyo equipo ha expresdo su satisfacción «al ver cómo Carlos Montesinos ha coronado todo el ciclo de creación de empresas a partir de apoyar el talento».

30.000 VUELOS DIARIOS
«Quería visitar distintas ciudades europeas en avión, hacer un interrail con alas», ha explicado el emprendedor, que ha apuntado que entonces se percató de la complejidad de buscar las mejores combinaciones entre los 30.000 vuelos diarios que hay solo en Europa.

«A través de un algoritmo, Airhopping es capaz de recomendar qué destinos son más baratos y en qué orden visitarlos, para así conseguir juntar todos esos vuelos de 20 o 30 euros en un mismo viaje», explica Montesinos. Son ya más de 10.000 personas las que han volado con planes de viaje configurados por Airhopping desde su fundación en 2016.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo