Síguenos

Deportes

El Proyecto FER presenta ‘Elegidos para la conquista’ con 142 becados y la vista en París

Publicado

en

Juan Roig proyecto FER

El Proyecto FER (‘Foment d’Esportistes amb Reptes’), presidido por Juan Roig y que beca a deportistas para facilitar sus carreras, presentó este viernes su décimo segunda edición con 142 participantes, bajo el lema ‘Elegidos para la conquista’ y con la esperanza de que varios de ellos triunfen en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.

La presentación del FER 2024, que ofrece además de apoyo económico promoción social a los deportistas de la Comunitat Valenciana, giró en torno a la cita olímpica que se celebra en tres meses.

Hasta ahora, son nueve los deportistas que forman parte del proyecto que están ya clasificados para la cita olímpica: las gimnastas del conjunto Patricia Pérez y Mireia Martínez y las individuales Polina Berezina y Alba Bautista, el gimnasta Néstor Abad, la nadadora Ángela Martínez y el ciclista Sebastián Mora.

Los protagonistas del proyecto FER

Los 142 componentes de FER en este 2024 están distribuidos en las tres categorías existentes desde el origen del programa en 2013. En el nivel ‘Élite’ se incluyen 42, que recibirán una ayuda que oscila entre los 12.000 € y los 16.000€; hay 40 en ‘Promesas’ con una cuantía de becas que va desde los 6.000 hasta los 8.000€; y 60 en ‘Vivero’, los más jóvenes, cuya ayuda es de 2000€ o 3.000€.

El evento contó con el testimonio de deportistas valencianos que subieron al podio en unos Juegos Olímpicos o Paralímpicos como Isabel Fernández, Anabel Medina, Almudena Muñoz, Alejandra Quereda o David Casinos.

Además, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, expresaron su optimismo con respecto a los resultados que puedan lograr las delegaciones españolas en París. También se proyectaron vídeos con mensajes motivadores a cargo de cuatro campeones olímpicos españoles como Fermín Cacho, David Cal, Samuel Sánchez y Ruth Beitia.

A la presentación asistieron muchas personalidades del deporte español como presidentes de federaciones españolas y valencianas o representantes de los clubes de fútbol como Fernando Roig, hermano de Juan Roig, máximo accionista y presidente del Villarreal CF; una delegación del Valencia Basket, Valencia y Levante.

El director de la Fundación Trinidad Alfonso, impulsada también por Roig y organizadora del Maratón de València destacó el impulso que suponen para el deporte eventos como ese. “El territorio valenciano haya concedido en los últimos meses una gran cantidad de pasaportes olímpicos a través de eventos tan relevantes como el propio Maratón, el espectacular Mundial de gimnasia rítmica desarrollado en agosto de 2023 o el Preolímpico de hockey hierba. Y aún faltan los billetes olímpicos para la selección femenina de balonmano y para el combinado nacional de baloncesto masculino”, apuntó Juan Miguel Gómez.

Por otro lado, por séptimo año consecutivo el Proyecto FER también mantiene el anexo de FER Entrenadores, la línea de apoyo a algunos de técnicos de la Comunitat Valenciana que, según el número de deportistas FER entrenados y la categoría, las becas para los preparadores oscilan entre los 3.000 y los 5.000€. En esta ocasión, son 17 los beneficiarios.

Asimismo, cuatro clubes han sido distinguidos como FER Clubes por el número de deportistas FER que tienen en sus filas. En total, la cuantía destinada por Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, para todas estas ayudas llega a un millón de euros.

En las doce ediciones que se han llevado a cabo del proyecto FER, Juan Roig ha invertido más de 12 millones de euros en la promoción e impulso de deportistas a través de este programa, con un total de 1.400 becas a 470 deportistas.

Roig confirma la continuidad del FER hasta Los Ángeles 2028 y busca 50 olímpicos en París

Roig este viernes en la presentación de la edición de 2024 del Proyecto FER. EFE/Miguel Ángel Polo

 

El empresario y presidente del Proyecto FER Juan Roig, que da apoyo deportivo y promoción social a deportistas valencianos y afincados en la Comunitat Valenciana, confirmó la continuidad del proyecto en el próximo ciclo olímpico que culminará en Los Ángeles 2028 y deseó que sean 50 los olímpicos y paralímpicos del programa que estén en los Juegos de París.

Roig realizó estas declaraciones en la presentación del Proyecto FER 2024 celebrada este viernes en L’Alqueria del Basket, donde dijo también que otro de sus deseos es tener que gastarse un millón de euros porque se bata el récord del mundo en la edición de este año del Maratón Valencia Trinidad Alfonso como prometió después de la celebración de la pasada edición.

“Si fueran dos millones sería una cosa preciosa. Con uno estamos bien, pero me preparo (para los dos)”, dijo, entre risas el empresario a Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos, entidad organizadora de la prueba, que estaba entre el público.

Roig dijo que está muy ilusionado y contento con el esfuerzo de los deportistas valencianos y no quiso hablar sobre medallas. “Primero que vayan muchos deportistas a París y sobre todo que no se rindan, que es lo más importante en esta vida y eso es lo que nos demuestran con su ejemplo todos los día. Hacen muchísimo esfuerzo”, comentó.

Por último, el mensaje que mandó a los deportistas con billete olímpico y aquellos que están en el proceso de clasificarse, fue que no se rindan. “Nuestro eslogan de la ‘Cultura del Esfuerzo’ me gusta especialmente porque representa que es imposible derrotar a aquel que no se rinde nunca. Nadie te gana si no te rindes”, apuntó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo