Síguenos

Deportes

El Proyecto FER presenta ‘Elegidos para la conquista’ con 142 becados y la vista en París

Publicado

en

Juan Roig proyecto FER

El Proyecto FER (‘Foment d’Esportistes amb Reptes’), presidido por Juan Roig y que beca a deportistas para facilitar sus carreras, presentó este viernes su décimo segunda edición con 142 participantes, bajo el lema ‘Elegidos para la conquista’ y con la esperanza de que varios de ellos triunfen en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.

La presentación del FER 2024, que ofrece además de apoyo económico promoción social a los deportistas de la Comunitat Valenciana, giró en torno a la cita olímpica que se celebra en tres meses.

Hasta ahora, son nueve los deportistas que forman parte del proyecto que están ya clasificados para la cita olímpica: las gimnastas del conjunto Patricia Pérez y Mireia Martínez y las individuales Polina Berezina y Alba Bautista, el gimnasta Néstor Abad, la nadadora Ángela Martínez y el ciclista Sebastián Mora.

Los protagonistas del proyecto FER

Los 142 componentes de FER en este 2024 están distribuidos en las tres categorías existentes desde el origen del programa en 2013. En el nivel ‘Élite’ se incluyen 42, que recibirán una ayuda que oscila entre los 12.000 € y los 16.000€; hay 40 en ‘Promesas’ con una cuantía de becas que va desde los 6.000 hasta los 8.000€; y 60 en ‘Vivero’, los más jóvenes, cuya ayuda es de 2000€ o 3.000€.

El evento contó con el testimonio de deportistas valencianos que subieron al podio en unos Juegos Olímpicos o Paralímpicos como Isabel Fernández, Anabel Medina, Almudena Muñoz, Alejandra Quereda o David Casinos.

Además, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, expresaron su optimismo con respecto a los resultados que puedan lograr las delegaciones españolas en París. También se proyectaron vídeos con mensajes motivadores a cargo de cuatro campeones olímpicos españoles como Fermín Cacho, David Cal, Samuel Sánchez y Ruth Beitia.

A la presentación asistieron muchas personalidades del deporte español como presidentes de federaciones españolas y valencianas o representantes de los clubes de fútbol como Fernando Roig, hermano de Juan Roig, máximo accionista y presidente del Villarreal CF; una delegación del Valencia Basket, Valencia y Levante.

El director de la Fundación Trinidad Alfonso, impulsada también por Roig y organizadora del Maratón de València destacó el impulso que suponen para el deporte eventos como ese. “El territorio valenciano haya concedido en los últimos meses una gran cantidad de pasaportes olímpicos a través de eventos tan relevantes como el propio Maratón, el espectacular Mundial de gimnasia rítmica desarrollado en agosto de 2023 o el Preolímpico de hockey hierba. Y aún faltan los billetes olímpicos para la selección femenina de balonmano y para el combinado nacional de baloncesto masculino”, apuntó Juan Miguel Gómez.

Por otro lado, por séptimo año consecutivo el Proyecto FER también mantiene el anexo de FER Entrenadores, la línea de apoyo a algunos de técnicos de la Comunitat Valenciana que, según el número de deportistas FER entrenados y la categoría, las becas para los preparadores oscilan entre los 3.000 y los 5.000€. En esta ocasión, son 17 los beneficiarios.

Asimismo, cuatro clubes han sido distinguidos como FER Clubes por el número de deportistas FER que tienen en sus filas. En total, la cuantía destinada por Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, para todas estas ayudas llega a un millón de euros.

En las doce ediciones que se han llevado a cabo del proyecto FER, Juan Roig ha invertido más de 12 millones de euros en la promoción e impulso de deportistas a través de este programa, con un total de 1.400 becas a 470 deportistas.

Roig confirma la continuidad del FER hasta Los Ángeles 2028 y busca 50 olímpicos en París

Roig este viernes en la presentación de la edición de 2024 del Proyecto FER. EFE/Miguel Ángel Polo

 

El empresario y presidente del Proyecto FER Juan Roig, que da apoyo deportivo y promoción social a deportistas valencianos y afincados en la Comunitat Valenciana, confirmó la continuidad del proyecto en el próximo ciclo olímpico que culminará en Los Ángeles 2028 y deseó que sean 50 los olímpicos y paralímpicos del programa que estén en los Juegos de París.

Roig realizó estas declaraciones en la presentación del Proyecto FER 2024 celebrada este viernes en L’Alqueria del Basket, donde dijo también que otro de sus deseos es tener que gastarse un millón de euros porque se bata el récord del mundo en la edición de este año del Maratón Valencia Trinidad Alfonso como prometió después de la celebración de la pasada edición.

“Si fueran dos millones sería una cosa preciosa. Con uno estamos bien, pero me preparo (para los dos)”, dijo, entre risas el empresario a Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos, entidad organizadora de la prueba, que estaba entre el público.

Roig dijo que está muy ilusionado y contento con el esfuerzo de los deportistas valencianos y no quiso hablar sobre medallas. “Primero que vayan muchos deportistas a París y sobre todo que no se rindan, que es lo más importante en esta vida y eso es lo que nos demuestran con su ejemplo todos los día. Hacen muchísimo esfuerzo”, comentó.

Por último, el mensaje que mandó a los deportistas con billete olímpico y aquellos que están en el proceso de clasificarse, fue que no se rindan. “Nuestro eslogan de la ‘Cultura del Esfuerzo’ me gusta especialmente porque representa que es imposible derrotar a aquel que no se rinde nunca. Nadie te gana si no te rindes”, apuntó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo