Síguenos

Sucesos

22 años y 6 meses de cárcel por asesinar y descuartizar a su pareja en Torrevieja en 2021

Publicado

en

Juicio finlandés Torrevieja

La Audiencia de Alicante ha condenado a 22 años, 6 meses y un día de prisión por un delito de asesinato con la agravante de parentesco a un hombre que asesinó en 2021 a su compañera sentimental en Torrevieja, desmembró luego el cuerpo y depositó los restos en diversos contenedores de basura.

La sentencia recoge así el veredicto de culpabilidad emitido al término del juicio por un jurado popular y fija 150.000 euros de indemnización para cada uno de los dos hijos de la fallecida, según ha informado este lunes el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

Durante el juicio, el acusado, de 73 años en la actualidad y nacionalidad finlandesa, asumió la autoría del crimen en su declaración ante el jurado.

Los hechos ocurrieron el 27 de octubre de 2021, cuando el acusado se abalanzó sobre su pareja en el domicilio donde ambos convivían y le asestó numerosas puñaladas en distintas partes del cuerpo, según se relata en la resolución judicial.

Días antes, el penado, que había decidido acabar con la vida de su pareja, de 68 años y misma nacionalidad, escribió en el calendario de su teléfono móvil anotaciones expresivas de su intención de torturarla y acabar con su vida, indica el fallo.

Tras causarle la muerte, desmembró el cadáver y depositó diferentes restos del mismo en contenedores de basura y otras zonas cercanas al lugar de los hechos, dejando en el interior de la vivienda común el tórax, sin que haya aparecido la cabeza.

El magistrado que presidió este juicio considera al acusado autor de un delito de asesinato doblemente cualificado, por alevosía y por ensañamiento, para el que concurre la agravante de parentesco, y le impone las penas solicitadas por la fiscalía, la acusación particular, ejercida por los familiares de la víctima, y la acusación popular, representada por la Abogacía de la Generalitat: 22 años, 6 meses y 1 día de prisión.

También prohíbe al penado aproximarse a una distancia inferior a los 500 metros a los dos hijos de la fallecida o comunicarse con ellos por cualquier medio durante diez años y fija una medida de libertad vigilada por el mismo periodo.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJCV.

 

Impactante intento de ocultar el crimen

El acusado utilizó una sierra adquirida en un bazar para desmembrar el cuerpo de la víctima, distribuyendo los restos en contenedores y un descampado cercano. La investigación comenzó cuando un indigente halló partes del cuerpo en la basura y dio aviso a las autoridades.

Este caso ha conmocionado a la comunidad de Torrevieja y destaca la eficacia de las investigaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad.

Juicio finlandés Torrevieja

Policía Judicial durante la investigación de este crimen en Torrevieja que ahora se enjuicia. EFE/Morell


Un crimen que conmocionó a Torrevieja

Los hechos ocurrieron el 27 de octubre de 2021, cuando, según la fiscalía, el acusado asesinó a la víctima en su domicilio tras una discusión. Posteriormente, el hombre habría utilizado una sierra adquirida esa misma tarde para desmembrar el cuerpo y repartir los restos en contenedores y un descampado cercano.

La investigación comenzó tras el hallazgo de piernas y un brazo en un contenedor, lo que desencadenó un amplio dispositivo de búsqueda del resto del cuerpo. Horas después, el sospechoso fue identificado mientras merodeaba en bicicleta por los alrededores de los contenedores con la misma ropa que llevaba al ser captado por las cámaras de un supermercado donde depositó partes del cadáver.


El juicio y las acusaciones

El tribunal del jurado quedó constituido este lunes a las 9:30 horas en la Audiencia Provincial de Alicante. Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), el juicio se prolongará hasta el viernes.

La fiscalía califica los hechos como un asesinato con alevosía y ensañamiento, agravado por parentesco y discriminación por razón de género. Según el escrito de acusación, el acusado habría actuado movido por intereses económicos y un sentimiento de dominación sobre la víctima, con quien mantenía una relación sentimental de año y medio.

Además, se destacó que el procesado ya tenía antecedentes por maltrato en una relación anterior, lo que refuerza la tesis de que se trató de un crimen machista.


Detalles macabros del asesinato

Según las investigaciones, el acusado presuntamente estranguló a la víctima y posteriormente le asestó múltiples puñaladas en el torso, espalda y cuello para asegurarse de su muerte. Tras cometer el crimen, utilizó una sierra para desmembrar el cadáver, un instrumento que habría comprado horas antes de perpetrar el asesinato.

El acusado, quien confesó su autoría a los agentes de la Guardia Civil tras su detención, deberá enfrentarse al veredicto del jurado, que deberá determinar si los hechos se ajustan a las acusaciones de la fiscalía.


Impacto en la comunidad de Torrevieja

El caso generó una fuerte conmoción en Torrevieja, una localidad que no estaba acostumbrada a un crimen de tal magnitud. Vecinos y conocidos de la víctima expresaron su incredulidad y repulsa ante lo sucedido, lo que llevó a que el caso se convirtiera en un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género en la región.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo