Síguenos

Valencia

Julián, el heroico conserje del edificio incendiado en Campanar, recibirá la Distinción de la Generalitat Valenciana

Publicado

en

Julián conserje edificio Campanar

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de València, María José Catalá, han acordado reconocer a Julián García Antón, el conserje de los edificios incendiados en el barrio de Campanar de València, que con su acción de alertar a los vecinos salvó muchas vidas, con la Distinción de la Generalitat Valenciana

Por este motivo, el president de la Generalitat propondrá en el próximo Pleno del Consell otorgar a Julián García Antón la Distinción de la Generalitat por su comportamiento ejemplar y arriesgado, en la tarde del 22 de febrero, cuando se produjo el incendio de los edificios residenciales.

Julián, el conserje, recibirá la Distinción de la Generalitat Valenciana

El Decreto por el que se creó la Distinción de la Generalitat 177/2003, de 12 de septiembre, reconoce que podrán recibir este galardón “de modo colectivo o individual, quienes salven personas en grave riesgo como consecuencia de catástrofe o de cualquier otra situación, o bien colaboren de modo determinante en el restablecimiento de la normalidad en zonas siniestradas, así como a aquellas personas, tanto físicas como jurídicas, que hayan destacado por sus valores de convivencia, humanismo, compromiso con la solidaridad y ayuda a los demás”.

Así mismo, el Pleno del Consell reconocerá de manera especial el trabajo realizado por todos los profesionales que intervinieron en el trágico suceso y que realizaron un trabajo diligente y encomiable.

El héroe de la tragedia de Campanar

«No conté las veces que subí pero fui tocando las puertas avisando», ha relatado Julián, que asegura haber quedado impactado por la escena que vivió cuando avisó a una vecina, una persona mayor, de la puerta 72: «Abrí la puerta y vino una llamarada, la cogí y la saqué».

El incendio se inició en la puerta 86, en la planta 8 del edificio, donde el conserje trabaja desde el año 2009, cuando se construyó el inmueble y al que puede llegar a pie o en bici desde su casa ya que vive muy cerca, en Mislata.

VÍDEO| El precioso homenaje de Mestalla a Julián y a las víctimas del incendio: «Campanar, te quiero»

Julián ayudó hasta que el humo le dejó

Ha reiterado que ayudó «todo lo que dio» su mano, hasta que el humo le dejó, y que conocía a todos los vecinos, también a los fallecidos, que vivían en las plantas 9 y 10.

Y ha apuntado que ha podido ver las imágenes de la pareja que fue rescatada por los bomberos desde el balcón, a la que no pudo ayudar, pero sí a otros residentes a los que alertó del incendio llamando a sus puertas.

Pudo llegar hasta el piso 10 ó 12, no recuerda con precisión, por la escalera paralela que llega hasta la planta catorce y los vecinos iban bajando en grupo, pero llegó un momento en que el humo ya impedía bajar por las escaleras y los bomberos le dijeron que se quedara en el patio del edificio por si necesitaban algo de él.

Entonces colocaron unos ventiladores grandes «para sacar el humo y la cosa se puso peor», caían las planchas ardiendo, y Julián se refugió en un rincón de la entrada, para después salir y cruzar hacia fuera, momentos en que reconoce que lo pasó mal.

Ha señalado que el fuego avanzó muy rápido, y entre el incendio y el humo, llegó un momento que ya no se podía bajar.

Julián sabe que ha ayudado a salvar la vida de muchos vecinos, quienes le han agradecido su labor alertando del incendio, especialmente la mujer de más edad que sacó de su casa, y entre quienes se encontraba un hombre en silla de ruedas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet alerta de 36 horas de intensas lluvias y tormentas en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Vista general del cabo San Antonio, entre Dénia y Jávea. Archivo/ EFE/Juan Carlos Cárdenas

Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana: lluvias persistentes, nieve en Castellón y aviso amarillo en toda la región

La AEMET ha emitido su previsión meteorológica para las próximas 36 horas en la Comunitat Valenciana, destacando la posibilidad de precipitaciones intensas, nieve en zonas altas y heladas en el interior, con una probabilidad del 100%. Las provincias de Castellón, Valencia y Alicante permanecen bajo aviso amarillo por lluvias, viento y, en el caso de Castellón, nieve, desde las 16:00 horas del jueves 16 de enero.

Hoy, 16 de enero: lluvias y chubascos fuertes en el litoral

  • Precipitaciones localmente persistentes en el sur de Valencia y norte de Alicante.
  • Chubascos intensos, ocasionalmente acompañados de tormenta y sin descartar granizo menudo, afectarán especialmente al litoral.
  • En el interior de Castellón, se esperan nevadas con acumulaciones de 5 a 10 cm, y heladas en zonas del interior.
  • El cielo ya permanece cubierto en Valencia y han comenzado las primeras lluvias.

Mañana, 17 de enero: lluvias generalizadas y descenso de temperaturas

  • El cielo estará muy nuboso o cubierto, con precipitaciones generalizadas que serán persistentes en el sur de Valencia y norte de Alicante.
  • En el litoral, se prevén chubascos fuertes con tormenta ocasional y posibilidad de granizo menudo.
  • Las lluvias irán disminuyendo de norte a sur durante la tarde, con claros progresivos.

 

Sábado: mejora progresiva del tiempo

De cara al sábado, se espera una mejora notable de la situación meteorológica. El cielo estará poco nuboso en general, aunque podrían persistir intervalos nubosos en el tercio sur de la Comunitat Valenciana. En el norte de Alicante no se descartan chubascos aislados durante las primeras horas del día.

Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente, mientras que las máximas experimentarán un leve repunte. Se registrarán heladas débiles en el interior. El viento será flojo de componente oeste, con intervalos moderados en el litoral norte de Alicante, donde tenderá a amainar hacia el final del día.

Nieve y temperaturas

  • Cota de nieve: 900-1.100 metros en el interior, descendiendo puntualmente a 600-800 metros.
  • Heladas débiles en el interior de la región.

Viento

  • Litoral: viento moderado con rachas fuertes del noreste, disminuyendo a flojo por la noche.
  • Interior: viento flojo a moderado del norte y noreste.

Consejos ante el aviso amarillo

La AEMET recuerda extremar la precaución, especialmente en zonas costeras y de montaña, debido a la intensidad de las lluvias, las posibles nevadas y las rachas de viento.

 

Recomendaciones ante la DANA

Las autoridades recomiendan extremar las precauciones ante la llegada de esta nueva DANA, especialmente en zonas montañosas y en áreas susceptibles de sufrir inundaciones. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios, prestar atención a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia.

Asimismo, la Diputación de Valencia ha habilitado un dispositivo especial de quitanieves y esparcidores de sal para garantizar la seguridad en las carreteras en caso de nevadas. Se han puesto en marcha cinco tractores equipados con palas y cuatro camiones quitanieves para intervenir en las zonas más afectadas por las bajas temperaturas y las precipitaciones.

Previsión: lo que viene después de la DANA

Aunque la DANA causará inestabilidad durante varios días, las previsiones a medio plazo apuntan a una mejora gradual del tiempo a partir del fin de semana. Aemet prevé un repunte de las temperaturas y cielos despejados para la próxima semana, lo que permitirá dejar atrás este episodio de frío y lluvias intensas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo