Síguenos

Rosarosae

¿Qué es un osteoblastoma? Esta es la enfermedad que sufre Julio Iglesias

Publicado

en

julio iglesias estado salud
Julio Iglesias

Julio Iglesias y su lucha contra el osteoblastoma: el tumor benigno que afecta su movilidad

El cantante de 80 años sufre una enfermedad ósea que le dificulta caminar

Julio Iglesias, el legendario cantante español, enfrenta un serio problema de salud que ha afectado su movilidad. Según reveló el periodista Carlos Herrera en el programa Poniendo las Calles de COPE, el deterioro físico del artista no está relacionado con su accidente de tráfico juvenil, sino con un osteoblastoma en la columna vertebral.

Herrera desmintió los rumores que atribuían sus problemas físicos a aquel accidente: «Está bien, pero no es el accidente», aclaró, señalando que el verdadero motivo es un tumor benigno óseo que, con los años, ha agravado sus dificultades para moverse. Aunque no es canceroso, este tipo de lesión puede ser agresiva localmente y ha comprometido la zona baja de su espalda.

Julio Iglesias y su batalla contra el deterioro físico

Carlos Herrera, amigo cercano del artista, destacó que la dolencia ha provocado un desgaste notable: «El problema está en la columna y eso ha hecho que tenga muchas deficiencias. De cintura para arriba está estupendamente. De cintura para abajo, tiene 500 años». Estas palabras, según el locutor, son una declaración del propio Julio Iglesias que refleja su actual estado físico y la dificultad que experimenta para caminar o mantenerse activo como antes.

A sus 80 años, el cantante sigue un tratamiento médico constante con la ayuda de fisioterapeutas y una rutina adaptada. «Va haciendo», mencionó Herrera, refiriéndose al esfuerzo del artista por mantener su movilidad y calidad de vida. Pese a las dificultades, Iglesias mantiene su fortaleza y continúa luchando contra los efectos del paso del tiempo.

¿Qué es un osteoblastoma y cómo afecta a la vida del cantante?

En el programa Y ahora Sonsoles de Antena 3, el doctor Ghassan Elgeadi, especialista en lesiones de espalda, explicó en qué consiste el osteoblastoma que padece Iglesias: «Es un tumor primario del hueso, benigno y no canceroso, que crece de manera local y va formando hueso inmaduro».

Aunque no metastatiza, su crecimiento puede deformar la vértebra, afectar los nervios y causar rigidez, calambres o pérdida de movilidad, dependiendo de su localización. «Si se sitúa cerca del canal vertebral, puede cerrarlo progresivamente y generar síntomas neurológicos», añadió el especialista.

En cuanto al tratamiento, Elgeadi afirmó que la cirugía es la opción principal. «Lo ideal es una resección amplia para extirpar el tumor», explicó, aunque en algunos casos se pueden utilizar técnicas menos invasivas, como el fresado de alta velocidad o la endoscopia espinal. A pesar de la edad avanzada del cantante, el doctor aseguró que «estas intervenciones pueden realizarse en pacientes de 80 años de forma segura».

Julio Iglesias, símbolo de la música española, sigue adelante

A pesar de esta enfermedad poco conocida, Julio Iglesias mantiene su lucidez y el carisma que lo ha acompañado a lo largo de su carrera. Con su inconfundible sentido del humor, ha resumido su estado físico con una frase que ya es tendencia: «De cintura para arriba estoy estupendamente, de cintura para abajo, tengo 500 años».

El cantante continúa siendo una referencia en la música internacional y sigue enfrentando con entereza los desafíos que le presenta la vida. Su historia es un testimonio de resiliencia, demostrando que, incluso ante la adversidad, el espíritu y la pasión por la música permanecen intactos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 52 años Ethan Browne, modelo, actor y músico, hijo del cantante Jackson Browne

Publicado

en

Ethan Browne, modelo, actor y músico estadounidense e hijo del icónico cantante Jackson Browne, ha fallecido a los 52 años. Según informó el propio Jackson Browne a través de su página oficial de Facebook, Ethan fue encontrado inconsciente en su domicilio la mañana del martes 25 de noviembre de 2025. Hasta el momento, se desconocen las causas de su muerte. La familia ha solicitado privacidad y respeto en estos momentos difíciles.

Trayectoria de Ethan Browne como modelo y actor

Ethan Browne destacó inicialmente como modelo, trabajando con diseñadores de renombre como Isaac Mizrahi. Su faceta en la interpretación también llamó la atención del público, con papeles en películas y series de televisión. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran:

  • ‘Hackers’ (1995), junto a Angelina Jolie y Jonny Lee Miller.

  • ‘Raising Helen’ (2004), con Kate Hudson.

  • La serie ‘Birds of Prey’, que le permitió consolidarse en el mundo televisivo.

Su presencia en la industria del entretenimiento se caracterizó por su versatilidad, alternando la moda, la actuación y la música, siguiendo así los pasos de su famoso padre.

Ethan Browne y la música: continuando el legado de su padre

Además de su carrera como modelo y actor, Ethan también incursionó en la música. Formó parte del dúo Alain Zane junto a Cat Colbert, cuyo padre, Charles Colbert, tocó el bajo para artistas como Harry Belafonte. En 2022, el dúo lanzó su álbum debut, ‘Right Before Your Eyes’, destacando su faceta como compositor e intérprete.

Su vinculación con la música fue una extensión natural de su relación con Jackson Browne, uno de los referentes del rock estadounidense.

Una vida marcada por la fama y la tragedia familiar

Ethan Browne nació el 2 de noviembre de 1973, hijo de Jackson Browne y la modelo Phyllis Major. Su infancia estuvo marcada por la notoriedad mediática: con tan solo seis meses apareció junto a su padre en la portada de Rolling Stone. Lamentablemente, su vida también estuvo marcada por la tragedia familiar, ya que su madre se suicidó cuando él tenía apenas dos años.

A lo largo de su vida, Ethan combinó su talento artístico con su conexión familiar, dejando una huella tanto en la música como en el mundo del espectáculo.

Reacciones y homenaje

Aunque la familia ha solicitado privacidad, la noticia de su fallecimiento ha provocado un amplio impacto en redes sociales y medios internacionales, con seguidores y colegas del mundo de la música y la moda recordando su talento y su legado.

Ethan Browne deja atrás una carrera multifacética y un vínculo profundo con la música, el cine y la moda, consolidándose como un artista que supo combinar su herencia familiar con su propia identidad creativa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo