Síguenos

Fallas

Comunicado Junta Central Fallera sobre la Ofrenda a la Virgen

Publicado

en

Finalmente la Junta Central Fallera ha anunciado que sí habrá Ofrenda esta tarde pese a la previsión meteorológica. El desfile comienza a las 16.00 horas.

La Junta Central Fallera debatía esta mañana  si celebrar o no la Ofrenda, después de la suspensión de la entrega de premios y la mascletà de hoy a causa de las malas condiciones meteorológicas.  Sin duda se trataba de una complicada, porque se trata de un acto con un esfuerzo logístico muy grande que afecta a un movimiento de personas muy numeroso.

Por ahora las previsiones meteorológicas no son buenas. La lluvia no deja de caer, no fuerte pero sí de forma continua y se prevé que así siga ocurriendo a lo largo de toda la jornada y las próximas.

El acto está preparado y los ramos hechos se están repartiendo durante la mañana.

Las concejalías de Protección Ciudadana y Fiestas buscaban alternativas junto con el sector fallero en pleno para encontrar una solución que se lo menos dramática posible. En la mesa estaba la posibilidad de retrasar la hora de inicio del desfile la ofrenda o adelantarla mañana por la mañana.

Finalmente la Junta Central Fallera ha anunciado que sí habrá Ofrenda esta tarde pese a la previsión meteorológica.

COMUNICADO OFICIAL DE JUNTA CENTRAL FALLERA:

OFRENDA DE FLORES DE LAS FALLAS DE 2022

 

 

El dispositivo humano, técnico y de recursos para la Ofrenda de flores a la Mare de Déu dels Desemparats con motivo de las Fallas de 2022 está preparado para que el desfile comience este jueves 17 de marzo siguiendo los horarios y recorridos programados, basándose además en el hecho de que las previsiones meteorológicas indican que la lluvia amainará hacia la tarde.

 

Miembros de Junta Central Fallera, junto a los vestidores de la Mare de Déu, Policía Local, Protección Civil y otros cuerpos de seguridad trabajan en el dispositivo de organización de la Ofrenda para que todas las falleras y falleros puedan disfrutar de uno de los actos más especiales del calendario festivo.

 

Los sectores Ruzafa B y Mislata abrirán los turnos a partir de las 15.30 horas, y los cerrarán Ruzafa A y Jesús a las 22.30 y 22.15 horas, respectivamente, para dar paso a las casas regionales, juntas locales, la comisión de la Fallera Mayor Infantil de València, Ingeniero José Sirera – Pío IX, las máximas representantes infantiles de las fiestas de Murcia, Castelló y Alicante, las últimas cinco falleras mayores infantiles de València y, finalmente, la Fallera Mayor Infantil de València, Nerea López Maestre, y su Corte de Honor, acompañadas por los miembros de Junta Central Fallera y la Banda Municipal.

 

Este año, las comisiones falleras accederán a la plaza de la Mare de Déu por las calles de la Paz, Lluís Vives, Avellanas y Palau (vía 1) y por las calles Guillem de Castro, Quart y Caballeros (vía 2).

 

Desde Junta Central Fallera queremos enviar mucha fuerza a todas las comisiones que llevan todo el año trabajando para disfrutar de esta semana fallera y de uno de los actos más destacados del calendario fallero como es la Ofrenda. Somos un colectivo que puede con todas las adversidades, entre ellas el tiempo.

 

En cualquier caso, como es habitual, se informará de cualquier novedad mediante los canales oficiales de Junta Central Fallera.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo