Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Publicado

en

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE tras semanas de tensión política

La ejecutiva de Junts per Catalunya, liderada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha acordado por unanimidad romper con el PSOE, según han confirmado fuentes del partido a Europa Press. La decisión pone fin a meses de tensiones entre ambas formaciones y abre un nuevo escenario político en el Congreso y en la política catalana.

Ruptura total entre Junts y el PSOE

La decisión se ha tomado durante una reunión de la dirección del partido, presidida por Carles Puigdemont, en la que todos los miembros de la ejecutiva votaron a favor de romper las relaciones con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El movimiento llega tras varios desencuentros en torno al cumplimiento de los acuerdos de investidura y las negociaciones sobre la ley de amnistía, así como por el malestar creciente dentro de Junts ante la falta de avances en el diálogo político con el Gobierno central.

Consecuencias políticas de la ruptura

La ruptura podría tener repercusiones directas en la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que depende del apoyo de Junts para aprobar leyes clave. En las últimas semanas, las tensiones entre ambas formaciones se habían intensificado, especialmente tras los debates sobre la financiación autonómica y las competencias lingüísticas.

Fuentes próximas a Puigdemont señalan que el líder independentista considera “agotada la vía de la confianza con el PSOE” y que el partido apostará por una estrategia de mayor confrontación política en defensa del independentismo catalán.

Un nuevo escenario en la política catalana y española

Con esta decisión, Junts busca reforzar su perfil político en Cataluña y diferenciarse del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) de Salvador Illa, en un momento en que el independentismo intenta recuperar fuerza electoral.

La ruptura también podría afectar las negociaciones futuras entre el Gobierno y los grupos independentistas, que eran esenciales para la estabilidad de la legislatura.

FUENTE: EUROPAPRESS

El PSOE dice que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar a Puigdemont

El PSOE ha anunciado que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar las explicaciones del expresidente catalán Carles Puigdemont. La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha explicado que el partido esperará a conocer la postura oficial del líder independentista, quien ofrecerá una rueda de prensa a las 17:00 horas para detallar los motivos de la decisión adoptada por la ejecutiva de Junts per Catalunya de romper con el PSOE por unanimidad. Desde Ferraz insisten en mantener la prudencia antes de pronunciarse sobre un movimiento que podría tener importantes consecuencias políticas tanto en el Gobierno de Pedro Sánchez como en la relación entre socialistas e independentistas catalanes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Francia juzga a 10 personas por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron

Publicado

en

Una decena de personas serán juzgadas en el Tribunal Penal de París por ciberacoso sexista hacia la primera dama de Francia, Brigitte Macron, tras difundir durante años rumores falsos que afirmaban que era una mujer transexual. El juicio, que se celebra entre este lunes y martes, refleja la creciente lucha de las autoridades francesas contra la desinformación y el acoso en línea.

Los acusados y los cargos

Entre los acusados se encuentran ocho hombres y dos mujeres, con edades entre 41 y 60 años, incluyendo un profesor, un publicista, un informático y una médium. Se les imputa la difusión de noticias falsas sobre Brigitte Macron y su género, así como comentarios sexistas sobre la diferencia de edad de 24 años con su esposo, el presidente Emmanuel Macron, calificándola como “pedofilia”.

Los acusados podrían enfrentarse a hasta dos años de prisión si son declarados culpables. Entre ellos destacan:

  • Aurélien Poirson-Atlan, publicista de 41 años, conocido en redes sociales como ‘Zoé Sagan’.

  • Delphine J., médium y periodista de 51 años, que ya había sido condenada en 2024 por difamación pero absuelta en apelación este año.

El origen del rumor

El bulo surgió tras la elección de Emmanuel Macron en 2017 y se viralizó en Francia y Estados Unidos, siendo difundido por la influencer de extrema derecha Candace Owens a través de una serie de videos titulada “Becoming Brigitte”. Entre las publicaciones compartidas por los acusados se incluía una falsa portada de la revista Time, en la que Brigitte Macron aparecía como “hombre del año”.

Además, se promovieron movilizaciones ficticias en la ciudad natal de la pareja, Amiens, con supuesta participación de blogueros estadounidenses.

La respuesta legal de los Macron

La Brigada de Represión de la Delincuencia contra las Personas (BRDP) investiga el caso desde la denuncia presentada por Brigitte Macron en agosto de 2024. La primera dama y su esposo aportarán pruebas científicas para demostrar su identidad y rechazar los rumores.

Este caso se suma a otros incidentes de desinformación transfóbica dirigidos contra figuras políticas internacionales, como Michelle Obama, Kamala Harris y Jacinda Ardern, con el objetivo de desprestigiar a líderes femeninas y confundir a la opinión pública.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo