Síguenos

Sucesos

Juzgan al hombre que asesinó a su ex el día de Navidad y se atrincheró con un fusil en un prostíbulo

Publicado

en

Elche (Alicante), 16 oct (EFE).- La Audiencia Provincial ha comenzado este lunes la selección del jurado previa al arranque del juicio al hombre de 23 años acusado de asesinar de un disparo en la cabeza el día de Navidad de 2021 en Elche (Alicante) a Yolanda, su expareja sentimental que entonces tenía 25 y que dejó dos niños huérfanos.

Una treintena de personas anónimas de la provincia de Alicante han sido citadas a las 9.30 horas para seleccionar a los nueve jurados y dos suplentes que enjuiciarán entre hoy y hasta el jueves a Francisco N., acusado de huir tras matar en el ilicitano barrio de Los Palmerales a su expareja, de nacionalidad paraguaya y madre de un niño de 10 años y una niña de 3.

Este individuo estuvo en paradero desconocido hasta el 30 de diciembre de ese año, cuando se atrincheró con tres mujeres y un hombre como rehenes en un prostíbulo del casco urbano de Elche que era regentado por una ex suegra de una relación anterior, desde donde disparó con un subfusil de asalto Kalashnikov a varios agentes de la Policía Nacional antes de ser capturado, en un tiroteo que terminó sin heridos.

A partir de hoy y una vez que se designe el jurado, que ha empezado a ser seleccionado puntualmente a las 9.30 horas, el tribunal popular juzgará deberá determinar si la acusación del asesinato de Yolanda, con la que el acusado mantuvo una relación sentimental entre noviembre y diciembre de 2021, es cierta en una causa instruida por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas, con la agravante de discriminación por razón de género.

Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la fiscalía considera que la víctima había decidido dejar la relación debido al control que el hombre ejercía sobre sus amistades y relaciones.

El jurado deberá decidir si durante el día de Nochebuena, ambos comenzaron una discusión por whatsapp durante la que él decidió que iba a acabar con la vida de la mujer. Para ello, el encausado habría convencido a la víctima para que, esa madrugada, acudiera a su casa y cuando ella llegó, el procesado habría aprovechado una distracción de la mujer para dispararle en la cabeza con un arma corta, lo que le provocó la muerte.

A continuación, el encausado emprendió la huida durante días para, tras confesarle los hechos a su abogado, quien avisó la Policía, ser localizado y detenido el 30 de diciembre de 2021 tras el atrincheramiento en el prostíbulo con un Kalashnikov, con el que disparó a los agentes.

Se trata del segundo juicio al que se enfrenta Francisco N. por lo ocurrido esa última semana de 2021 ya que el pasado febrero aceptó, de conformidad con la fiscalía, 10 años y medio de cárcel por el referido episodio del atrincheramiento en el prostíbulo.

Entonces, el acusado reconoció los hechos y admitió cuatro años de prisión por cada uno de los dos intentos de homicidio a dos policías, dos años más por tenencia de arma prohibida (se modificó la calificación de arma de guerra) y seis meses más por allanamiento de establecimiento abierto al público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un total de 25 heridos, uno grave, en la Cordà 2025 de Paterna

Publicado

en

Cordà de Paterna
Una imagen de archivo de la tradicional "Cordà". EFE/Manuel Bruque

La Cordà 2025 de Paterna, uno de los espectáculos pirotécnicos más impresionantes y con mayor tradición de España, se saldó en la madrugada de este domingo con 25 personas heridas, una de ellas de gravedad, según el balance oficial del Ayuntamiento de Paterna. El resto de heridos presenta lesiones leves.

El evento, celebrado como cada año en la calle Mayor de Paterna, contó con la participación de 353 tiradores y tiradoras que lanzaron aproximadamente 70.000 cohetes en apenas 20 minutos, lo que equivale a más de 1.000 kilos de pólvora.

Tradición centenaria y Fiesta de Interés Turístico Nacional

La Cordà es el acto central de las Fiestas Mayores de Paterna y tiene más de 200 años de historia. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y cada último domingo de agosto transforma el municipio valenciano en un espectáculo de luz, fuego y sonido que atrae a miles de visitantes y amantes de la pólvora.

La calle Mayor se convierte en un recinto cerrado y protegido, preparado con enrejado, cubriciones en fachadas y comercios para garantizar la seguridad. En esta edición se instalaron 129 cajones con cohetes, coetons y femelletes, organizados con precisión para el disparo.

Medidas de seguridad reforzadas

El Ayuntamiento destacó que la Cordà 2025 ha contado con un riguroso protocolo de seguridad, que se revisa y mejora cada año. Los participantes estaban acreditados con su Carnet de Reconocimiento de Experiencia (CRE) y portaban brazaletes identificativos.

Además, la figura del tirador pasivo, consolidada en su segundo año, acompañó a los tiradores activos para garantizar el correcto desarrollo del espectáculo junto a miembros de seguridad y del Consell Sectorial de la Cordà.

Balance de la Cordà 2025

  • Heridos graves: 1 persona trasladada a hospital por quemaduras y lesiones de consideración.

  • Heridos leves: 24 participantes atendidos por quemaduras leves y contusiones.

  • Cohetes disparados: Aproximadamente 70.000.

  • Duración: 20 minutos.

  • Participantes acreditados: 353 tiradores y tiradoras.

Pese a los incidentes, el consistorio ha señalado que la Cordà 2025 se ha desarrollado “con éxito” y ha vuelto a ser un símbolo de identidad cultural para la localidad y la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo