Síguenos

Sucesos

Juzgan al hombre que asesinó a su ex el día de Navidad y se atrincheró con un fusil en un prostíbulo

Publicado

en

Elche (Alicante), 16 oct (EFE).- La Audiencia Provincial ha comenzado este lunes la selección del jurado previa al arranque del juicio al hombre de 23 años acusado de asesinar de un disparo en la cabeza el día de Navidad de 2021 en Elche (Alicante) a Yolanda, su expareja sentimental que entonces tenía 25 y que dejó dos niños huérfanos.

Una treintena de personas anónimas de la provincia de Alicante han sido citadas a las 9.30 horas para seleccionar a los nueve jurados y dos suplentes que enjuiciarán entre hoy y hasta el jueves a Francisco N., acusado de huir tras matar en el ilicitano barrio de Los Palmerales a su expareja, de nacionalidad paraguaya y madre de un niño de 10 años y una niña de 3.

Este individuo estuvo en paradero desconocido hasta el 30 de diciembre de ese año, cuando se atrincheró con tres mujeres y un hombre como rehenes en un prostíbulo del casco urbano de Elche que era regentado por una ex suegra de una relación anterior, desde donde disparó con un subfusil de asalto Kalashnikov a varios agentes de la Policía Nacional antes de ser capturado, en un tiroteo que terminó sin heridos.

A partir de hoy y una vez que se designe el jurado, que ha empezado a ser seleccionado puntualmente a las 9.30 horas, el tribunal popular juzgará deberá determinar si la acusación del asesinato de Yolanda, con la que el acusado mantuvo una relación sentimental entre noviembre y diciembre de 2021, es cierta en una causa instruida por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas, con la agravante de discriminación por razón de género.

Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la fiscalía considera que la víctima había decidido dejar la relación debido al control que el hombre ejercía sobre sus amistades y relaciones.

El jurado deberá decidir si durante el día de Nochebuena, ambos comenzaron una discusión por whatsapp durante la que él decidió que iba a acabar con la vida de la mujer. Para ello, el encausado habría convencido a la víctima para que, esa madrugada, acudiera a su casa y cuando ella llegó, el procesado habría aprovechado una distracción de la mujer para dispararle en la cabeza con un arma corta, lo que le provocó la muerte.

A continuación, el encausado emprendió la huida durante días para, tras confesarle los hechos a su abogado, quien avisó la Policía, ser localizado y detenido el 30 de diciembre de 2021 tras el atrincheramiento en el prostíbulo con un Kalashnikov, con el que disparó a los agentes.

Se trata del segundo juicio al que se enfrenta Francisco N. por lo ocurrido esa última semana de 2021 ya que el pasado febrero aceptó, de conformidad con la fiscalía, 10 años y medio de cárcel por el referido episodio del atrincheramiento en el prostíbulo.

Entonces, el acusado reconoció los hechos y admitió cuatro años de prisión por cada uno de los dos intentos de homicidio a dos policías, dos años más por tenencia de arma prohibida (se modificó la calificación de arma de guerra) y seis meses más por allanamiento de establecimiento abierto al público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cuerpo del desaparecido por la Dana hallado en el río Turia estaba momificado

Publicado

en

El cuerpo hallado en el río Turia estaba momificado y podría ser el de Francisco Javier

El Instituto de Medicina Legal de Valencia analiza el cuerpo hallado este martes en el cauce del río Turia, que podría corresponder a Francisco Javier Vicent, desaparecido hace un año junto a su hija durante la DANA de Valencia.

Según fuentes de la investigación, el cadáver se encontraba en avanzado estado de momificación, un fenómeno favorecido por la acumulación de barro y la falta de oxígeno, lo que permitió su conservación durante meses bajo el sedimento del río.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


La autopsia confirmará la identidad del cadáver

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se llevarán a cabo pruebas de ADN y análisis forenses para confirmar si pertenece a Francisco Javier Vicent, de 56 años, desaparecido junto a su hija Susana Vicent, cuyo cuerpo fue hallado días después de la riada en El Saler.

De confirmarse su identidad, se cerraría uno de los casos más trágicos de la DANA que azotó la provincia de Valencia en 2024, en la que varias personas perdieron la vida o desaparecieron arrastradas por el agua.

 


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo