Síguenos

Deportes

Kiat Lim visita las obras del Nou Mestalla tras su nombramiento como presidente

Publicado

en

Kiat Lim Valencia CF
Kiat Lim, hijo de Peter Lim, nuevo presidente del Valencia

Valencia, 4 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- El nuevo presidente del Valencia, Kiat Lim, hijo del máximo accionista del club Peter Lim, visitó este martes las obras del Nou Mestalla tras la reunión del consejo de administración en la que fue nombrado nuevo presidente de este órgano, cargo que desempeñará oficialmente a partir de este miércoles 5 de marzo.

Kiat Lim visitó las obras del nuevo estadio, que se reanudaron el 10 de enero después de dieciséis años paralizadas, junto a miembros del club como el actual director corporativo Javier Solís, el consejero Kim Koh y Layhoon Chan en su último día como presidenta de la entidad.

El hijo del empresario singapurense, que era vocal del consejo desde diciembre de 2022, sustituye al frente del mismo a Layhoon Chan que entre agosto de 2022 y este martes ha vivido una segunda etapa en una presidencia que ya ocupó entre 2014 y 2017.

Antes de su visita a las obras del Nou Mestalla, Kiat Lim estuvo en las oficinas del club junto al estadio de Mestalla, donde Layhoon Chan se despidió de los trabajadores del club y cedió el ‘testigo’ informalmente a Kiat Lim. Después, el nuevo presidente visitó la Ciudad Deportiva de Paterna acompañado de Chan, Solís, Koh y el director deportivo Miguel Ángel Corona.

En el centro de entrenamiento del equipo, Kiat Lim se reunió con Carlos Corberán y los capitanes del primer equipo José Luis Gayà, Jaume Doménech y Pepelu. También saludó a Sadiq Umar, que estaba en Paterna pese a ser el día libre del equipo y a diferentes trabajadores del club como el director del Valencia Femenino, Carlos Grafiada

 

 

Así es Kiat Lim, el discreto psicólogo y gestor de empresas que se pondrá al frente del Valencia

Con un perfil discreto, Kiat Lim, licenciado en psicología y gestor de varias de empresas en múltiples sectores, se pondrá desde este miércoles al frente del Valencia CF, club del que su padre, el multimillonario singapurense Peter Lim, es el máximo accionista.

Los principales medios de la ciudad-Estado recogen este martes la noticia del cambio en la dirección del club español, pero otorgan un mayor protagonismo a la figura del patriarca de los Lim que al futuro dirigente valencianista.

Amante del fútbol desde su infancia, Kiat, de 31 años, mantiene un perfil bajo a la sombra de su progenitor, una de las personas más ricas e influyentes de la ciudad-Estado, y se ha dedicado en gran medida a dirigir algunas de las empresas familiares, especialmente en el ámbito sanitario.

En sus redes sociales, el próximo presidente valencianista no exhibe su abundante patrimonio y evita, salvo en un puñado de ocasiones, publicar fotografías personales, la mayoría de su mujer y su hija pequeña.

Aunque sí muestra su conexiones con el fútbol a través de una imagen de la junta general de accionistas del Valencia de 2022, cuando asumió el cargo de consejero del club, y varias fotografías con los futbolistas David Beckham y Cristiano Ronaldo, este último amigo cercano de los Lim.

Con el astro portugués y su padre, Kiat se asoció para fundar en 2021 la empresa tecnológica ZujuGP, que, según su propias palabras, busca crear una comunidad digital en torno al balompié para que los aficionados puedan ver partidos e interactuar con los jugadores, entre otras ideas.

«El modelo de negocio dentro del deporte está roto en el sentido de que los costes han subido de manera exponencial y los ingresos solo se mantienen», señaló el joven durante una entrevista con el diario singapurense The Straits Times.

Esta empresa, que en 2022 adquirió una compañía para desarrollar juegos digitales, busca separarse de la idea tradicional de consumir fútbol de «manera pasiva, sentado viendo el partido» para, a través de la interacción, hacerlo más «emocionante» para el público, explicó el singapurense al citado medio.

Licenciado en psicología por la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, Kiat ha desarrollado su carrera desde 2017 como gestor de inversiones y empresas privadas, donde destaca su puesto como consejero ejecutivo en el grupo Thomson Medical, la joya de la corona del imperio Lim y una de las mayores redes de atención sanitaria del Sudeste Asiático.

Peter Lim, con una fortuna estimada en 1.600 millones de dólares, según la revista Forbes, adquirió en 2014 la mayoría de acciones del Valencia y en las últimas temporadas se enfrenta a críticas por su gestión y el descontento de los aficionados. El pasado octubre, un español fue detenido en Singapur por manifestarse en algunos emblemáticos lugares de la urbe contra el propietario valencianista.

Kiat, el único hijo varón y el más joven del multimillonario singapurense, reemplazará este miércoles a Layhoon Chan, la hasta ahora mano derecha de Peter Lim en el Valencia.

«Su nombramiento demuestra un firme compromiso a largo plazo con el Club y refuerza la apuesta del Club con la estabilidad y la construcción de un proyecto sólido para el futuro», apuntaba el comunicado del Valencia que anunciaba el cambio de presidencia.

En 2022, durante una entrevista con los medios del club, Kiat marcaba por entonces como objetivo para el Valencia clasificarse y disputar competiciones europeas «de manera constante, cada temporada».

El comunicado de Peter Lim

Este lunes el periódico de Singapur, país de procedencia y residencia de Lim, The Bussines Times recogió un comunicado de Meriton, la empresa a través de la cual el empresario compró la mayoría accionarial en el que negó que el club estuviera en venta tras varias informaciones en este sentido pero también después de que la propia Layhoon Chan admitiera en diciembre que Lim estudiaría le venta si le llegara una gran oferta.

En su comunicado, el club apuntó que el nombramiento de Kiat Lim «demuestra un firme compromiso a largo plazo con el club y refuerza la apuesta del club con la estabilidad y la construcción de un proyecto sólido para el futuro».

Kiat Lim era consejero del club desde diciembre de 2022 y, pese a que en ese momento se anunció que tendría un papel importante en la gestión del club, al menos públicamente no ha sido así.

La entidad agradeció a Layhonn Chan «su dedicación, esfuerzo y liderazgo durante sus dos mandatos como presidenta del club» y la directiva expresó su agradecimiento a los aficionados y a quienes le han apoyado durante su tiempo en el cargo.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de kiat (@kkiatlim)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo