Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Arrixaca desarrolla un sistema que mejora el diagnóstico de cáncer endocrino y evita desplazamientos a los pacientes

Publicado

en

ANA CÁNOVAS

El hospital Virgen de la Arrixaca pone en marcha un nuevo sistema que permite mejorar el diagnóstico de cáncer endocrino y evita desplazamientos a los pacientes.

El centro se ha convertido así en el primer hospital público del país en implantar un generador propio de germanio-galio 68, un radiofármaco de reciente aprobación para su uso en España.

Disponer de este fármaco va a condicionar un diagnóstico por imagen mucho más precoz y eficiente en muchos pacientes y apoyará las gestiones del hospital Virgen de la Arrixaca para poder ser designado como Centro-Servicio-Unidad de Referencia Nacional (CESUR) en cáncer endocrino, teniendo en cuenta que este tipo de tumores son especialmente prevalentes en la Región.

Durante los últimos años, para los estudios diagnósticos de estos tumores se ha empleado la gammagrafía, pero desde hace un tiempo estaba disponible en Europa un generador de Galio 68, que permite la obtención diaria de este radiofármaco, con la misma especificidad para detectar los tumores pero con la altísima calidad de imagen del PET (tomografía por emisión de positrones), lo que permite detectar lesiones de mucho menor tamaño.

Los estudios PET con galio sustituirán a los actuales estudios gammagráficos, más penosos por su mayor duración y menos sensibles en la detección de lesiones, por lo que habitualmente precisaban además complementarse con estudios adicionales.

Igualmente, sustituirán a otros estudios PET, evitarán exploraciones complementarias y desplazamientos innecesarios en pacientes delicados y disminuirán significativamente su irradiación, otra de las actuales metas del Servicio Murciano de Salud (SMS).

El diagnostico positivo de estos tumores permitirá filtrar con mayor precisión a los pacientes susceptibles de ser tratados posteriormente con Lutecio 177, dentro del moderno concepto de Teragnóstica, esto es, la posibilidad de combinación de un mismo fármaco para diagnóstico y terapia en oncología.

En un futuro muy próximo, la unión del galio 68 al antígeno PSMA abrirá en España grandes posibilidades diagnósticas en diferentes patologías oncológicas, de las que ya existe numerosa evidencia científica en cáncer de próstata en el entorno europeo más cercano.

Asimismo, el SMS y la gerencia del centro hospitalario han favorecido la instalación de un ciclotrón para otros radiofármacos de uso cotidiano, con el consiguiente beneficio diagnóstico para los pacientes de la Región de Murcia que, de no ser así, no hubieran tenido opción a este diagnóstico por el alejamiento geográfico de otros generadores implantados en Madrid y Barcelona en radiofarmacias concertadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso y nombra a Carlos Hernández Quero como sustituto

Publicado

en

El dirigente madrileño mantiene sus cargos como portavoz en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comisión de Justicia del Congreso. La formación de Abascal busca rebajar la tensión interna mientras impulsa nuevos perfiles en el grupo parlamentario.

Vox ha decidido retirar a Javier Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso de los Diputados, en un nuevo episodio que refleja la creciente distancia entre el fundador del partido y la actual dirección liderada por Santiago Abascal. En su lugar, la formación ha nombrado a Carlos Hernández Quero, diputado por Málaga y una de las figuras emergentes de la organización.

A pesar de este relevo, Ortega Smith mantendrá su papel como portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid y seguirá al frente de la Comisión de Justicia en la Cámara Baja.

🔹 Tensiones internas y distanciamiento de la cúpula

El movimiento evidencia la pérdida de peso interno de Ortega Smith dentro del partido. El exsecretario general de Vox ha protagonizado en los últimos meses varios choques con la dirección, especialmente tras su acercamiento público al exdiputado Iván Espinosa de los Monteros, con quien mantiene una estrecha relación.

La presentación del ‘think tank’ Atenea, impulsado por Espinosa de los Monteros, fue uno de los últimos desencuentros. Ortega Smith asistió al evento pese a las reservas de la cúpula y afirmó desconocer “cómo sentaría su presencia a Abascal”, aunque acudía, dijo, “a ver a un amigo”.
Otro episodio polémico fue su asistencia al desfile del 12 de octubre en la tribuna de autoridades, mientras Abascal decidió no acudir.

Desde la dirección del partido han tratado de restar importancia a estos gestos, insistiendo en que “no hay fractura”, aunque fuentes internas reconocen que las relaciones entre ambos se encuentran “en punto muerto”.

🔹 El ascenso de Carlos Hernández Quero

El nuevo portavoz adjunto, Carlos Hernández Quero, es uno de los nuevos rostros en ascenso de Vox. Diputado por Málaga y portavoz de Vivienda, se incorporó a la Ejecutiva Nacional en febrero de 2025 tras la salida del entonces líder de Castilla y León, Juan García-Gallardo, quien abandonó el partido por discrepancias con la dirección.

Desde Vox destacan su “esfuerzo por dar a conocer las propuestas del partido en materia de vivienda y familia”, y su “perfil técnico y conciliador”. Con su nombramiento, la formación busca reforzar la comunicación parlamentaria y renovar la imagen del grupo en el Congreso.

La portavocía de Vox en la Cámara Baja queda configurada con Pepa Rodríguez de Millán como portavoz principal, y José María Figaredo, María Ruiz y Carlos Hernández Quero como portavoces adjuntos.

🔹 Ortega Smith, de fundador a figura en el punto de mira

Fundador del partido y exvicepresidente, Ortega Smith abandonó la vicepresidencia de Vox en 2024, después de la asamblea que ratificó a Santiago Abascal como líder durante cuatro años más con un respaldo del 90 %. Desde entonces, su papel se ha ido diluyendo dentro de la estructura nacional, aunque conserva influencia en el ámbito municipal madrileño.

El partido intenta mantener una imagen de unidad de cara a los próximos comicios autonómicos, aunque las fricciones internas y el auge de nuevas figuras como Hernández Quero evidencian un cambio generacional dentro de Vox.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo