Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Audiencia de Valencia acepta que los forenses vuelvan a hacer un examen médico a Zaplana

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Sep. (EUROPA PRESS) – La Audiencia Provincial de Valencia ha aceptado que los médicos forenses realicen un nuevo examen médico al exministro de Trabajo y expresidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, tras el recurso de su defensa ante la negativa del Juzgado de Instrucción número 8 de València, según han confirmado a Europa Press fuentes del caso.

La defensa recurrió a la Audiencia tanto la permanencia en prisión del exjefe del Consell como el rechazo de la jueza de Instrucción a que los médicos forenses realizaran un nuevo informe sobre el estado de salud de Zaplana.

Esta misma semana, esta instancia denegó por cuarta vez la posibilidad de dejar en libertad o en arresto domiciliario al exministro. La Audiencia respondió así al recurso que se basaba en el «riesgo vital» en el que se encuentra el expresidente de la Generalitat, según explicó su defensa el pasado 8 de agosto, dos días después de que el juzgado de Instrucción 8 dictara el auto en el que se oponía de nuevo a conceder la libertad al investigado por el caso Erial y cuyo contenido confirmó esta semana la Audiencia «en su integridad».

El abogado de Eduardo Zaplana había acudido a la Audiencia en busca de «amparo», tras las cuatro negativas del Juzgado de Instrucción, y «atendiendo al grave riesgo para la vida del paciente», ya que se trata de «una cuestión puramente humanitaria», según alegaba.

La petición de excarcelación denegada por la instructora se realizó tras un tercer informe médico presentado por la defensa que alertaba del «deterioro acusado del estado general» del paciente, y que señalaba que la probabilidad «de presentar una infección grave con riesgo vital en los próximos tres meses es cercana al 100%».

Este informe, que fue enviado a la juez junto a la solicitud de la defensa, lo elaboró el doctor Guillermo Sanz, jefe de Sección de Hematología Clínica y de la Unidad de Trasplante Hematopoyético del Hospital La Fe de València y fue rechazado al considerarse que estaba basado en «opiniones y/o informes de prensa».

NUEVO EXAMEN MÉDICO
Tras el rechazo de la Audiencia de Valencia a la puesta en libertad, el abogado de Zaplana decidió reiterar su petición de que los forenses examinaran de nuevo al exministro debido al «riesgo vital» que sufre y, en un comunicado, lamentaron que la Audiencia «ignora la gravedad de los informes», el de su médico y el de un experto de Houston.

Por tanto, pidieron que los médicos forenses sean llamados a declarar después de realizar un nuevo examen médico, que ahora ha sido aceptad.

En el comunicado, la familia del exministro defendió que Zaplana «ya tendrá ocasión de defenderse de las acusaciones que se presenten contra él, pero aún no ha sido juzgado y ahora por razones puramente humanitarias, debería estar en un lugar que no ponga en peligro su vida». «Es un derecho que asiste a cualquier ciudadano o ciudadana de nuestro país», agregaron.

Zaplana se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el pasado 24 de mayo tras ser detenido en la ‘Operación Erial’ por presuntos delitos de blanqueo de capitales, malversación y prevaricación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo