Síguenos

Otros Temas

La Audiencia Nacional condena a penas de hasta cuatro años de prisión a cuatro exdirectivos de la CAM

Publicado

en

La Sección Cuarta de lo Penal condena a penas de entre 2 años, 9 meses y un día y 4 años de prisión para 4 exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) por delito societario continuado de falsedad contable y delito de falsedad en la información a los inversores, por realizar conductas “tendentes a distorsionar las cuentas y balances de la entidad, contribuyendo así a la vulneración del principio de imagen fiel de la CAM, en momentos de grave crisis económica y financiera que se intentó esconder o al menos maquillar”. Los exdirectores generales de la entidad financiera, Roberto L.A. y Maria Dolores A., resultan condenados a 3 años de prisión por el delito societario continuado de falsedad contable.

Al exdirector general de Planificación y Control Teófilo S. se le condena a cuatro años de cárcel por delito societario continuado de falsedad contable (3 años) y delito de falsedad en la información a los inversores (1 año). Respecto al exdirector General de Inversiones y Riesgos Francisco José M.G., la Sala le impone dos años, nueve meses y un día por el delito societario continuado de falsedad contable. El tribunal absuelve a los otros 4 acusados, Modesto C., Vicente S., Juan Luis S. y Salvador O. y absuelve de los delitos societario continuado de falsedad de cuentas, estafa agravada, apropiación indebida agravada, administración desleal y falsedad documental formulados por las acusaciones.

El tribunal acuerda también absolver a la Fundación de la Comunidad Valenciana Obra Social de Caja Mediterráneo (Fundación CAM) Banco Sabadell S.A. y Caja de Seguros Reunidos, Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (CASER) de las reclamaciones dinerarias que se les venían formulando.
La sentencia, de 310 folios, considera probado que los 4 condenados son responsables de reflejar en los estados financieros de la entidad una situación económica de beneficios en lugar de las pérdidas que realmente estaba generando dicha entidad de manera que la Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidad Pública de Banco CAM en el primer trimestre de 2011 presentada ante el Banco de España arrojaba un resultado positivo del ejercicio ( beneficio) de 39 ‘771 millones de euros que no reflejaban en modo alguno la situación real económica de la Caja cuyos resultados a 30 de junio de 2011, preparados por el FROB fijaban en 1.163,493 millones de euros de pérdidas y un ratio de morosidad del 19%.

Las cifras de los estados de balance e informe de los estados financieros, según relata el tribunal en su sentencia, resultaban “irreales y espurias” y esa disparidad de cifras, añade el tribunal, “constituyó uno de los motivos relevantes para la intervención de la entidad, por los riesgos que suponía tal situación para el sistema financiero en su conjunto, aparte de la contravención del principio de seguridad jurídico-contable que ello implicaba”.

Respecto a las cuotas participativas emitidas en 2008 la Sala considera que no ha quedado acreditado que algún concreto inversor- personado o no en el procedimiento- haya adquirido, en el período comprendido entre el 1 de marzo del 22 de julio de 2011, cuotas participativas de la CAM fiándose de la supuesta e irreal situación económica normalizada de la entidad emisora de esos valores cotizables y “menos aún, señala la Sala, que los acusados o alguno de ellos, haya maniobrado artificiosamente para , en su propio beneficio, de la entidad CAM o de terceros, determinar la voluntad de algún inversor concreto de adquirir o mantener cuotas participativas en su perjuicio”.

Respecto a Teófilo S., se le condena también por el delito de falsedad en la información contable a los inversores del artículo 282 bis del C.P. porque se le considera responsable del envío desde la CAM a la CNMV de información falsa sobre resultados positivos intermedios para ser publicada como hecho relevante.

En relación con los delitos que venían siendo acusados de estafa a gravada, apropiación indebida administración desleal y falsedad en documento mercantil por las remuneraciones obtenidas como componentes del Comité de Dirección, la Sala les absuelve por una “total ausencia de prueba del acto engañoso, especialmente cuando llama la atención que ninguno de los supuestos engañados ha acudido al juicio a explicar aquel o aquellos supuestos actos de disposición que realizaron por el engaño previo a que fueron supuestamente sometidos”.

Los magistrados destacan el caso de uno de los únicos posibles perjudicados, el Sr. P.S., que compareció al plenario y que a propuesta de su defensa no pudo finalmente prestar declaración testifical por sobrevenida renuncia por parte de su defensa, única proponente. Y ningún otro posible perjudicado, continúa argumentando el tribunal, ha sido llamado al juicio oral para que diera sus explicaciones del supuesto mecanismo de engaño del que fue víctima. Tampoco las partes han podido acreditar ni demostrar actos de apropiación indebida de dinero ajeno, por parte de los acusados.

Absueltos los acusados de responsabilidad civil

La Sala también exonera de la responsabilidad civil a la Fundación CAM, Banco Sabadell y CASER. El tribunal recuerda que en el orden jurisdiccional penal no pueden declararse responsabilidades civiles derivadas de conductas delictivas si éstas no han sido probadas, lo que ocurre en este caso con todas aquellas relacionadas con los delitos patrimoniales y falsarios que no han quedado probados, “quedando –indica la sentencia- a la vía civil correspondiente, si procediere”.

La razón de este vacío probatorio, argumentan los jueces, “estriba en que, al contrario de lo que sostienen las acusaciones, con una gran dosis de incongruencia discursiva, este tribunal tiene el convencimiento de que la crisis y definitiva desaparición de la CAM como negocio financiero no se debió sólo a la actuación irregular de los acusados, sino que deriva de un entorno de crisis económica general, donde muchas entidades financieras- no únicamente bancarias- no superaron sus problemas de liquidez, inestabilidad y expansión”.

Por ello, la Sala concluye que “huelga realizar cualquier pronunciamiento, inmediato o de futuro, sobre responsabilidades civiles a satisfacer por los acusados dimanantes de los delitos cometidos. Y en consecuencia, no procede efectuar declaraciones sobre las responsabilidades civiles que, desde distintas perspectivas, han pretendido las partes personadas”. Por tanto, debe ser la vía civil ordinaria la que habrá de dilucidar la patente controversia existente entre la Fundación CAM y el Banco de Sabadell

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo