Síguenos

Fallas

La boda de Marta Agustín, Fallera Mayor de València 2009

Publicado

en

Este sábado se dio el «sí, quiero» en València Marta Agustín, Fallera Mayor de València de 2009, junto a Fernando Alonso Burgaz, ingeniero aeronáutico de profesión en la iglesia de San Agustín. La celebración de la ceremonia se realizó en la Masía de Serra.

Una boda en la que el mundo fallero fue muy protagonista. Marta, además de llegar a lo más alto en el 2009, también formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València de 1998, la de Rut Galán. Y como no, su equipo de compañeras y amigos del programa de radio en el que ella participa Gente de Fallas de Onda Cero del conocido Boro Peiró, así como miembros de su comisión de la falla Avenida del Oeste.

En el 2017, Marta Agustín logró el título de piloto comercial, algo con lo que soñaba desde que era pequeña.

Cuando Marta transmitió a sus padres su intención de pilotar aviones de pasajeros, éstos le aconsejaron que «estudiara una carrera de personas», por lo que siguiendo el consejo paterno, la joven cursó Diseño Industrial, carrera que compaginó con el cargo de máxima representante de las fallas 2009, y que al finalizar sus estudios, en 2010, se marchó a Londres, donde ejerció de ingeniera durante dos años.

El carácter decidido de Marta Agustín le ha llevado, no sólo a conseguir sus sueños, tanto en el ámbito profesional como personal, y hasta ‘falleril’, sino también a viajar por todo el planeta. Tras su periplo londinense, la joven viajaba hasta Argentina, donde trabajó como fotógrafa haciendo diseño gráfico para poder comenzar el «trabajo de su vida»: su carrera aronaútica. Fue en tierras argentinas donde Marta consiguió, con esfuerzo y sacrificio, la licencia de piloto privado, consiguiendo sumar gran parte de las horas de vuelo necesarias.

Con parte de su proyecto de vida casi completado, Marta Agustín regresaba a España en 2014, matriculándose en Madrid para poder acabar la carrera de piloto comercial a «distancia» mientras compaginaba sus estudios con otra de sus grandes pasiones: las fallas. Y es que Marta ha trabajado en una conocida firma de indumentaria valenciana para ayudar a costearse el final de sus estudios como piloto, aplicando en sus consejos la gran experiencia adquirida como máxima embajadora de la fiesta.

Durante los meses de mayo a noviembre de ese mismo año, Marta superó todos los exámenes teóricos, mientras que en noviembre de 2016, se trasladaba a Madrid para completar su formación de piloto con horas específicas de vuelo. La recompensa a su esfuerzo llegaba hace unas semanas cuando por fin obtenía el título de piloto comercial, para «orgullo y satisfacción» de sus padres y familiares. A partir de ahora, no será difícil que un fallero pueda ver a Marta Agustín a los mandos de un avión.

Marta Agustín ya ha cumplido con creces los retos marcados en su vida. Desde Official Press nuestra más sincera enhorabuena.

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo