Síguenos

Valencia

Sanidad refuerza la vacunación frente a gripe y covid en las zonas afectadas por la dana

Publicado

en

vacuna gripe zonas dana
EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

València, 21 Nov(OFFICIAL PRESS-EFE).-

València, 21 nov (EFE).- La Conselleria de Sanidad incorporará, a partir de la semana que viene, equipos extraordinarios de profesionales a centros sanitarios de las zonas afectadas por las inundaciones para reforzar la vacunación de gripe y covid-19 de la población asignada a estos centros.

Además, estos equipos, integrados por más de 50 profesionales sanitarios, realizarán diversas jornadas de captación activa en los municipios afectados para la vacunación en hogares del jubilado u otras instalaciones municipales, ha informado la Generalitat.

Se trata de equipos formados por un médico, un técnico en cuidados auxiliares de enfermería y entre 2 o 4 profesionales de enfermería en función de la población asignada a cada centro, que se van a dedicar en exclusiva a la administración de ambas vacunas con la finalidad de alcanzar la mayor cobertura posible de inmunización frente a estos virus en dichas zonas.

La finalidad es agilizar la inmunización de la población de estas zonas antes de la llegada de la temporada de frío, que es cuando aumenta la circulación de los virus respiratorios.

La Conselleria recuerda que desde el pasado 4 de noviembre la campaña de vacunación de gripe y covid-19 está abierta a toda la población de la Comunitat Valenciana y se está desarrollando en los centros de salud sin necesidad de solicitar cita previa.

Actualmente, un total de 786.057 personas de la Comunitat Valenciana ya se han vacunado frente a la gripe, lo que supone un 5 % más que en la misma semana de la temporada anterior. Por provincias, 310.682 personas son de la provincia de Alicante, 92.058 de Castellón y 383.317 de València.

En cuanto a la vacuna frente a la covid-19 se han administrado 465.674 dosis hasta la fecha (47.910 en la provincia de Castellón, 184.170 en Alicante y 233.594 en València).

Asimismo, desde la Conselleria se insiste en la importancia de vacunarse, ya que está evidenciado que la vacuna frente a la gripe puede evitar más de la mitad de casos más graves en adultos mayores y personas en riesgo.

Al mismo tiempo, varios estudios de investigación de especialistas en la materia constatan que, durante las dos semanas posteriores a la gripe, el riesgo de sufrir infarto de miocardio o ictus se multiplica por 4, y en el caso de presencia de enfermedades crónicas se multiplica por 7 el riesgo de desarrollar gripe grave en adultos mayores, y todo ello se podría evitar gracias a la vacuna.

Unidad móvil de vacunación sin cita

Para facilitar el acceso a la vacunación, Sanidad ha puesto en marcha por primera vez este año una unidad móvil de vacunación sin cita que está recorriendo diversos puntos de la Comunitat Valenciana con gran afluencia de población. Para vacunarse únicamente se requiere de la tarjeta SIP, sin necesidad de solicitar cita previa.

Hasta el momento, ya se han inmunizado 2.187 personas en la misma unidad móvil. El recorrido itinerante comenzó el pasado 9 de noviembre en Alicante y Elche, y el pasado fin de semana se trasladó a Castellón y Vila-real.

Para este fin de semana está previsto instalar la unidad móvil en Gandia, en la plaza del Tirant s/n al final del Passeig de Les Germanies, el sábado 23 de noviembre, y el domingo 24 de noviembre se instalará en la explanada de la plaza del Ayuntamiento de València.

Posteriormente, está previsto que se desplace el 8 de noviembre a Alcoy en la plaza Pintor Gisbert; el 14 de diciembre en la plaza SS.MM Los Reyes de España de Benidorm, y el día 15 de diciembre, se trasladará a Torrevieja y se ubicará en la avenida Dr. Gregorio Marañón, 7.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo