Síguenos

Otros Temas

La cerveza en ‘peligro de extinción’ por culpa del cambio climático

Publicado

en

Con cuántas cervezas das positivo control alcoholemia

Sí, así es. Si hace unas semanas era el chocolate, ahora también la cerveza corre peligro de desaparecer como consecuencia del cambio climático.

La cerveza es la bebida más popular del planeta debido al gran volumen producido y consumido en todo el mundo.  Su principal ingrediente, la cebada, es un cereal muy sensible a los fenómenos meteorológicos extremos.

Según los expertos es precisamente ese incremento de eventos extremos, como sequías y olas de calor, producidos como consecuencia del calentamiento global, los que ponen en peligro el abastecimiento mundial de cerveza.

Además, según un informe de National Geographic, la pérdida promedio «oscila entre el 3% y el 17%, dependiendo de la severidad pronosticada por lo modelos climáticos». Uno de los países más afectados, sería Irlanda, donde los precios de la cerveza podrían incrementarse entre un 43% y un 338% para 2099 «en el escenario climático más severo».

Pero es que incluso el envase en el que bebemos la cerveza contribuye al cambio climático como indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quien asegura que «la forma que tenemos de producir, gestionar y distribuir lo que comemos, son responsables de más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero» que impulsan la crisis climática.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo