Síguenos

Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias apaga sus luces

Publicado

en

La Ciudad de las Artes y las Ciencias apaga sus luces
La Ciutat de les Arts i les Ciències suspenderá también la iluminación para visibilizar problemas sociales y ambientales de interés general. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 2 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Ciutat de les Arts i les Ciències de València apagará a partir de este martes, a las 22 horas, los edificios y suspenderá los encendidos especiales, en aplicación del plan de ahorro energético, que incluye también cambios en la climatización.

La Ciutat de les Arts i les Ciències aplica el ahorro energético

La temperatura ambiente en los recintos habitables acondicionados no será inferior en verano a los 27 grados y en invierno no superará los 19º, y estas condiciones de temperatura estarán referidas al mantenimiento de una humedad relativa comprendida entre el 30 y el 70 por ciento, informa la Generalitat.

Asimismo, se garantiza que las puertas no permanezcan abiertas de forma permanente, con el consiguiente despilfarro energético por las pérdidas de energía al exterior, independientemente del origen renovable o no de la energía utilizada.

El alumbrado de los edificios desocupados se mantendrá apagado desde las 22:00 horas, y a partir de ese momento solo permanecerá el de emergencia de las zonas comunes del complejo.

También se ha previsto adelantar las inspecciones de eficiencia energética para garantizar su más eficiente funcionamiento y dar cumplimiento al Real Decreto.

En cuanto a las iluminaciones especiales que la Ciutat de les Arts i les Ciències viene realizando en los últimos años para visibilizar problemas sociales y ambientales de interés general, se ha decidido dar prioridad a las medidas de ahorro energético y por tanto suspender este tipo de acciones solidarias.

Esta medida ha sido recibida con comprensión por las asociaciones y entidades solicitantes de encendidos con las que se ha contactado, y se han unido a la misma en un gesto de solidaridad, añaden las fuentes.

Plan eficiencia energética

La Generalitat recuerda asimismo que la Ciutat de les Arts i les Ciències se encuentra inmersa en la mejora de su eficiencia energética para alcanzar el objetivo de convertirse en ‘edificio verde’.

Así, el Museu de les Ciències se abastecerá de energía solar gracias a la instalación de placas de pavimento fotovoltaico de vidrio en los voladizos exteriores que dan a las fachadas norte y sur del edificio.

Asimismo disipará el calor producido por la instalación a través de una planta geotérmica y renovará el aire del interior con exceso de temperatura a través de la formación de corrientes naturales, aplicando soluciones de arquitectura bioclimática.

También se van renovar equipamientos para la mejora de la eficiencia energética en climatización e iluminación de manera que sean más eficientes.

Uno de los objetivos principales del plan estratégico es convertir el complejo en referente a escala nacional e internacional en sostenibilidad.

Por este motivo, la Ciutat de les Arts i les Ciències ha aprobado la contratación de las obras de mejora energética del Museu de les Ciències vinculadas al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (2022/S 103-287741) y Plataforma de Contratación del Sector Público, el 30 de mayo de 2022.

Con la ejecución de las intervenciones incluidas en esta contratación se conseguirá reducir un 30% del consumo energía primaria no renovable del museo, que es también uno de los requisitos exigidos por el PIREP, suponiendo así un ahorro en el gasto energético del edificio.

La contratación cuenta con dos lotes: por una parte, la mejora de la climatización y alumbrado del museo y la implantación de geotermia y arquitectura bioclimática, con un importe de 10.359.754 euros; y por otra parte, las obras de generación fotovoltaica en los voladizos exteriores, por 3.141.267 euros.

El plazo de presentación de las ofertas es el 1 de septiembre de 2022 a las 14 horas.

En cuanto a los plazos de ejecución, se estipulan 18 meses en el primer lote, mientras que en la instalación de paneles solares el plazo es de 12 meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cadáver hallado en un contenedor de basura es del exmarido de la alcaldesa de Almassora

Publicado

en

cadáver contenedor basura Castellón
ARCHIVO- Efectivos del laboratorio científico de la policía judicial de la Guardia Civil registran el interior de un contenedor de basura. EFE/Morell

Almassora (Castellón). Conmoción en Almassora tras el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de Vicente Domínguez, exmarido de la alcaldesa del municipio castellonense. El cadáver fue descubierto en la madrugada del domingo dentro de un contenedor de basura situado en la avenida Pérez Galdós de Castelló, entre el Parque Ribalta y la Plaza de Toros, según ha informado Levante-EMV.

Primeras hipótesis de la autopsia

Las primeras conclusiones de la autopsia apuntan a que el hombre, de unos 45 años, habría sufrido una agresión previa antes de ser arrojado al contenedor. Los forenses creen que pudo ser depositado en su interior malherido pero aún con vida, y que falleció por la acción de la prensa del camión de basuras.

Los operarios de recogida de residuos fueron quienes dieron la voz de alarma tras encontrar lo que parecía una extremidad humana mientras realizaban su recorrido habitual. La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación y el cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de Castelló.

Lesiones compatibles con una agresión

Según detalla Levante-EMV, el examen forense ha detectado dos tipos de lesiones: unas provocadas por la maquinaria del camión y otras compatibles con una agresión anterior, como un hematoma en el ojo que podría haber sido causado por un golpe con el puño o con un objeto contundente.

Los investigadores creen que Vicente Domínguez habría sido víctima de una paliza y posteriormente arrojado al contenedor en estado inconsciente. El cuerpo fue hallado “pulcramente vestido”, con chaleco acolchado y zapatillas deportivas de una marca reconocida.

La Policía busca cámaras y testigos

La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona para reconstruir los hechos e identificar a los posibles autores. En la zona existen varios establecimientos con videovigilancia, entre ellos un bingo próximo al contenedor.

Además, los agentes han solicitado autorización judicial para analizar el teléfono móvil y los dispositivos electrónicos del fallecido, con el objetivo de conocer sus contactos recientes y si esa noche había quedado con alguien.

Tanto el contenedor como el camión de recogida han sido precintados y están siendo sometidos a una inspección ocular por parte de la Policía Científica, que busca restos o indicios que ayuden a esclarecer el crimen.

Un empresario muy conocido en Almassora

Vicente Domínguez era padre de una niña de cinco años y propietario de la empresa Geserinfo, dedicada a la instalación de terminales de punto de venta (TPV), sistemas de videovigilancia y desarrollo web para comercios y autónomos de la provincia.

Conocido y apreciado en el entorno social de Almassora, también participó activamente en entidades locales como el Scout Tramuntana, del cual fue responsable durante varios años.

Por el momento, la investigación continúa abierta a la espera de los resultados definitivos de la autopsia y del análisis de las pruebas forenses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo