Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat ha acogido ya a 37 afganos evacuados

Publicado

en

(EFE).- La Comunitat Valenciana ha acogido ya a 37 de los 230 afganos evacuados por el Ejército que han llegado a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) y que han sido distribuidos en recursos de acogida del Ministerio de Inclusión en nueve comunidades autónomas.

Tres aviones aterrizarán este martes en la base de Torrejón de Ardoz con otros 390 afganos evacuados del aeropuerto de Kabul, que se sumarán a los más de 800 que han llegado desde el pasado jueves.

Según la titular de Defensa, Margarita Robles, dos de los aviones llegarán a media tarde, y otro aterrizará de madrugada, uno más de los que tiene autorizados diariamente España, que mientras se pueda, seguirá evacuando a personas de Afganistán.

Y es que Robles ha recordado las dificultades del dispositivo y de las operaciones de evacuación que se están llevado con la máxima discreción y seguridad porque, según ha reconocido, el riesgo de atentado «existe siempre».

España continúa actuando como la puerta a Europa, y este mismo lunes ha llegado a la base de Torrejón un nuevo avión con 260 nuevos evacuados, la mayoría familias. Entre ellos hay 55 menores, de los cuales 14 son bebés, uno de tan solo quince días y otro de un mes. También hay 16 ancianos.

Desde el pasado jueves, el aeródromo ha recibido ya a 815 afganos, llegados en vuelos españoles y del Servicio Europeo de Acción Exterior, entre los que 354 han manifestado su intención de pedir asilo en nuestro país, según datos del Ministerio de Interior.

Diez ciudades españolas de nueve autonomías han acogido ya a 230 de ellos, por lo que solo quedan 60 por salir del aeródromo de Torrejón de Ardoz, donde permanecen en un primer momento del dispositivo de acogida.

Según el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, estas 230 personas están en recursos de acogida de su departamento en nueve comunidades autónomas: Aragón (29), Castilla-La Mancha (24), Castilla y León (28), Cataluña (10), Comunitat Valenciana (37), Madrid (32), Murcia (34) Navarra (7) y País Vasco (9).

Además de acoger la llegada de los colaboradores de las Fuerzas Armadas españolas y de instituciones europeas, el Gobierno ha acordado con Estados Unidos que las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla) puedan acoger durante dos semanas hasta un máximo de 4.000 afganos evacuados por ese país.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo