Síguenos

Valencia

La Comunitat llegará a la inmunidad de grupo antes del 15 de septiembre

Publicado

en

València, 8 jul (EFE).- La Comunitat Valenciana tendrá la inmunidad de grupo -que corresponde al 70 % de la poblaciónantes del 15 de septiembre, y la voluntad es que el 9 D’Octubre, día de la Comunitat, esté inmunizada completamente ante el coronavirus.

Así lo ha afirmado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la covid-19 de la Generalitat, que ha adoptado nuevas restricciones ante el incremento de la incidencia acumulada y los contagios entre los jóvenes.

Esta semana se está inoculando la vacuna a la franja de edad de 30 a 39 años; la primera semana de agosto comenzará el grupo de 20 a 29 años, una semana antes de lo previsto; y ya en septiembre, durante la primera semana se comenzará a vacunar a los menores de 19 años.

Las personas de entre 60 y 65 años que están a la espera de la segunda dosis de AstraZeneca concluirán la pauta entre esta semana y la próxima.

Con todo ello, según esta programación, entre la primera y la segunda semana de septiembre estará vacunado con pauta completa el 70 % de la población valenciana, y en ese momento, antes del 15 de septiembre habrá inmunidad de grupo en la Comunitat Valenciana, ha manifestado Puig.

«Solo quedan poco más de dos meses, pero aún quedan dos meses. Este es el último gran esfuerzo para conseguir la inmunidad de grupo», ha asegurado el president.

Por su parte, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que ha comparecido con Puig para explicar las nuevas restricciones adoptadas por el Consell, ha comunicado que se han incrementado un 137 % los brotes de covid entre el 28 de junio y el 4 de julio, un «porcentaje altísimo».

El 63 % de los brotes tiene origen en personas de edades entre 15 y 34 años, seguida de la franja de 35 a 64 años, con el 24 %.

El 21 % de los brotes tiene entre 10 y 40 casos y el 1,9 % de esos brotes llega a alcanzar los 40 casos.

El ámbito social sigue siendo donde se produce el mayor número de brotes, con un 83,2 % en reuniones familiares y de amigos en distintos ámbitos, públicos y privados; y solo un 10 % en el ámbito laboral.

De los brotes, la provincia de Valencia acumula el 76 %, Alicante el 16,5 % y Castellón el 7,5 %

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo