Síguenos

Valencia

La Comunitat no pedirá certificado para entrar en los bares hasta que acabe la vacunación

Publicado

en

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha afirmado este martes que no ve «oportuno» ni «correcto» que en la Comunidad Valenciana se aplique la opción de pedir el certificado de vacunación europeo para entrar en locales hosteleros hasta que no se haya dado a todas las personas la posibilidad de vacunarse contra la covid.

«Hay que verlo desde una perspectiva de equidad, de igualdad de las personas«, ha destacado Puig, quien ha agregado que es una cuestión que hay que analizar de una manera «serena, tranquila», y viendo «todas las fortalezas y debilidades de esta opción».

Ha insistido en que, hasta que no se garantice a todas las personas la posibilidad de vacunarse contra la covid, algo que en estos momentos no se puede hacer, no es «oportuno» limitar el acceso a bares y restaurantes en función de la vacunación o de una PCR negativa, una prueba que tiene «unos costes elevados» y por tanto podría «limitar la libertad de las personas».

No obstante, el president ha considerado que cuando todas las personas ya hayan tenido la oportunidad de ponerse la vacuna «es un buen momento» para una medida de estas características, y por ello ya se está estudiando desde el punto de vista «legal y ético» para llevarla adelante.

Para Ximo Puig, esta medida al final «daría más seguridad y garantizaría y posibilitaría una libre movilidad y un funcionamiento mejor y más seguro de todos los servicios públicos y privados».

Por otra parte, el president se ha mostrado convencido de que las últimas restricciones adoptadas en la Comunidad Valenciana frente al coronavirus «van a tener un resultado positivo», como en el pasado, y ha defendido que las características de esta nueva ola, en la que la variante delta ha conllevado muchos más contagios, han obligado a adoptarlas.

Ha dicho que la Generalitat Valenciana evalúa la evolución de la pandemia «con la máxima prudencia», aunque parece que en los últimos días hay «una cierta estabilización», y ha hecho un llamamiento a la corresponsabilidad de todos en la causa común, que ha permitido durante cuatro meses tener los mejores indicadores de Europa.

Puig ha afirmado que son «muy minoritarios» los actos en los que no se respetan las restricciones, aunque hacen «mucho daño reputacional» a la Comunidad Valenciana y «distorsionan» su imagen, y ha defendido que este es «un destino turístico seguro» y hay que generar la máxima confianza para las personas que vengan aquí.

Finalmente, el president de la Generalitat Valenciana ha reiterado que se va a «acelerar al máximo» la vacunación, que constituye «el mejor activo» para poder superar la pandemia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo