Síguenos

Valencia

La Comunitat prevé tener vacunados a los niños de 9 a 11 años antes del 22 de diciembre

Publicado

en

La Comunitat prevé tener vacunados a los niños de 9 a 11 años antes del 22 de diciembre

València, 13 dic (EFE).- La Generalitat comenzará este miércoles la vacunación de los menores de 12 años en la Comunitat Valenciana, y prevé que el 22 de diciembre, último día lectivo antes de la vacaciones de Navidad, esté inmunizado todo el alumnado que curse estudios entre Cuarto y Sexto de Primaria.

La Comunitat Valenciana ha recibido este lunes 150.000 dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer para iniciar este proceso de vacunación, que se realizará en los centros educativos, dentro de la ornada escolar y en el horario que se determine por parte de la autoridades sanitarias.

Así consta en la carta que las consellerias de Educación y Sanidad han remitido este lunes a todos los centros educativos de la Comunitat Valenciana para explicarles cómo se desarrollará este proceso, que llevarán a cabo equipos sanitarios.

Primera fase de vacunación de los niños en la Comunitat Valenciana

Según se informa en el escrito, la primera fase de vacunación se realizará entre los días 15 y 22 de diciembre y en ella se vacunará a todo el alumnado del centro que curse estudios entre Cuarto y Sexto Educación Primaria.

Se inmunizará con carácter prioritario a todo el alumnado con edades comprendidas entre 5 y 11 años que se encuentre matriculado en los centros específicos de Educación Especial y en las aulas específicas de educación especial ubicadas en los centros educativos ordinarios.

Documentación vacunación infantil

Los centros docentes deberán trasladar a las familia una hoja informativa con un cuestionario con información relevante para la vacunación y un documento de autorización de la vacunación de menores en el ámbito escolar.

Esta información deberá ser trasladada de manera urgente a las familias este mismo lunes, y deberá ser devuelta con la documentación firmada a lo largo de la mañana del martes, según consta en la carta, que recuerda que no podrá vacunarse nadie que no disponga de la autorización firmada.

Una vez recogida la información de todo el alumnado del centro, la persona responsable covid deberá comunicar el número de autorizaciones que ha recogido a la Comisión de centros educativos (educovid) de la que forman parte el Centro de Salud Pública (CSP) de referencia y la Dirección de Atención Primaria del departamento de salud.

Con estos listados, se hará la estimación de dosis necesarias, y desde el centro de salud pública que corresponda a cada centro educativo contactarán con el colegio para determinar el horario y los días de vacunación.

Cada centro educativo habilitará un espacio como punto de vacunación, y siempre que sea posible contará con entrada y salida diferentes para que no coincida el alumnado que espera a vacunarse con el ya vacunado.

El alumnado, una vez vacunado, pasará al área de espera postvacunación para la vigilancia de posibles eventos adversos durante un mínimo de 15 minutos bajo la supervisión del equipo sanitario (30 minutos si en la hoja informativa está marcada cualquiera de las precauciones).

El objetivo, según informan desde la Generalitat, es que a la vuelta de las vacaciones, a todo el alumnado de esta franja de edad se le haya dado la posibilidad de vacunarse.

La vacunación del alumnado de entre 5 y 8 años se realizará cuando lo dispongan las autoridades sanitarias y de nuevo será notificada a los centros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Corte total en la A-7 a la altura de Puçol tras un accidente con varios heridos

Publicado

en

accidente A-7
Accidente A-7-DGT

La mañana de este viernes se presenta complicada en las carreteras de la provincia de Valencia, especialmente en la A-7, que desde la tarde del jueves sufre graves problemas de tráfico a causa de un accidente múltiple.

El siniestro, registrado en torno a las 15.30 horas del jueves entre varios vehículos, obligó a cortar varios carriles de la autovía y todavía sigue afectando a la circulación. Según informa la DGT (Dirección General de Tráfico), la vía permaneció cortada totalmente en dirección Castellón durante la mañana de este viernes.

A las 8.00 horas persistían casi 10 kilómetros de retenciones en sentido Barcelona, entre Cruz de Gracia y Museros, aunque la calzada ha sido reabierta progresivamente sobre las 8.20 horas.

Ocho heridos atendidos por los sanitarios

El accidente dejó un balance de ocho personas heridas que fueron atendidas por los servicios de emergencias.

  • Una mujer de 67 años presentaba dolor en el cuello y una contusión en el muslo, por lo que fue trasladada al Hospital General de Valencia por una unidad del SAMU.

  • Las dos ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) trasladaron al mismo hospital a una mujer de 37 años, con una contusión en el abdomen, y a otra mujer de 66 años que sufrió lesiones en las piernas.

El resto de heridos presentaban contusiones y lesiones de carácter leve.

Más problemas de tráfico en la V-30 y la CV-32

La situación en las carreteras valencianas se ha visto agravada por otros incidentes registrados en la mañana del viernes.

En la V-30, el incendio de un vehículo tras un accidente ha provocado hasta dos kilómetros de retenciones entre el barrio de La Luz y Mislata.

Por su parte, la CV-32 también presenta dos kilómetros de atascos en Museros en dirección a la V-21, lo que complica aún más la movilidad en las principales vías de acceso a la ciudad de València.

Continuar leyendo