Síguenos

Valencia

La Comunitat recibe hoy 980 millones del fondo extraordinario

Publicado

en

(EFECOM).- El Gobierno transfiere este viernes a las comunidades autónomas 9.440 millones de euros -980 millones a la Comunitat Valenciana- del fondo extraordinario de 13.486 millones establecido para amortiguar los efectos de la crisis de la covid-19 en las finanzas regionales. El 30 % restante del fondo, otros 4.046 millones de euros -420 correspondientes a la Comunitat-, se ingresarán el próximo mes de noviembre, ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado.
El reparto de este fondo se realiza de acuerdo a un criterio de población ajustada, según se acordó en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrado el pasado 28 de julio. En concreto, de acuerdo con el Real Decreto aprobado el pasado 3 en agosto, el criterio que se sigue para las comunidades autónomas del régimen común es la población ajustada definitiva de 2020.
Para el País Vasco y Navarra, se ha utilizado a la población ajustada de 2020 que resultaría de aplicar a todas las comunidades autónomas, incluidas las forales, las variables y ponderaciones previstas en la ley de 2009 que regula el sistema de financiación autonómica. En cuanto a Ceuta y Melilla, ambas recibirán diez millones de euros, respectivamente (hoy se les transfieren siete a cada una).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, como queda el reparto de este fondo extraordinario de 13.486 millones de euros:
Importe (millones de euros) Importe pago 10 de septiembre (millones de euros) Importe pago noviembre
(millones de euros)
Andalucía 2.358 1.650 707
Aragón 403 282 121
Asturias 308 216 93
Baleares 330 231 99
Canarias 629 440 189
Cantabria 168 118 50
C. y León 741 519 222
C.-La Mancha 605 424 182
Cataluña 2.161 1.513 648
C. Valenciana 1.400 980 420
Extremadura 318 222 95
Galicia 828 580 249
Madrid 1.864 1.305 559
Murcia 422 295 127
Navarra 193 135 58
País Vasco 645 451 193
Rioja, La 94 65 28
Ceuta 10 7 3
Melilla 10 7 3
Nacional 13.486 9.440 4.046
TXT

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Junta Central Fallera deja sin ejecutar más de 100 000 euros del presupuesto

Publicado

en

jcf presupuesto sin ejecutar

Junta Central Fallera ha dejado sin ejecutar la totalidad del presupuesto de 2022, sobrando 134.145€ tras la liquidación del mismo. Este hecho se suma a los 389 313€ que sobraron en 2021, haciendo un total de más de 500 000€.

Junta Central Fallera deja sin ejecutar más de 100 000 euros del presupuesto

Para el concejal del Grupo Municipal Popular, Santiago Ballester es un hecho Ballester, este hecho es grave “máxime cuando se trataba de un año postpandemia en el que era necesario poner toda la capacidad financiera del Ayuntamiento al servicio de fiesta y los sectores que la forman”. 

En este sentido, Ballester ha destacado que llueve sobre mojado, “ya que a los 134.145 € de 2022 hay que sumar los 389.313 que sobraron en 2021, es decir, “523.458€ en dos años que el Ayuntamiento ha dejado de invertir en las Fallas, lo mismo que sucede con el presupuesto de inversiones del Ayuntamiento se repite en Junta Central Fallera”.

¿Y el incremento de gastos?

Entrando en el detalle de las cuentas de Junta Central Fallera, desde el Grupo Municipal Popular, se ha realizado una batería de preguntas referentes al incremento de gastos diversos 61.619€ más, ofrenda de flores 25.153 más, cabalgata del ninot 28.793€ más y sobre todo lo relativo a los a los  actos de elección de las FFMMV que tiene un incremento de 35.209 €.

Partidas que se dejaron sin ejecutar

Además, llama la atención como se han dejado sin ejecutar diversas partidas con grandes valores como por ejemplo, la Cabalgata del Foc por valor de 30.000€, actos para fallas UNESCO con un importe 15.828€, gastos de seguridad que no se han contratado que ascienden a 15.000€, trabajos de ingeniería 71.500€ o incluso una partida que tenían presupuestada de 14.000€ para una coordinadora de eventos que finalmente no contrataron. “Queremos saber los motivos por los que todas estas partidas no se han ejecutado en su totalidad o parte. Los falleros merecen saber lo que ha sucedido y por qué no se ha cumplido con el presupuesto de 2022”, ha concluido el concejal popular.

Continuar leyendo