Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat recibe hasta noviembre más de 8,5 millones de turistas internacionales

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La Comunitat Valenciana ha recibido entre enero y noviembre de 2017 un 15,7% más de turistas internacionales que en 2016, hasta alcanzar los 8.517.973 visitantes, según se desprende de la Encuesta de Movimiento en Fronteras, Frontur, del Instituto Nacional de Estadística (INE) y que explota para la Comunitat Valenciana la Agència Valenciana del Turisme.

Respecto a los resultados del pasado mes de noviembre, la consulta muestra que el número de turistas extranjeros con destino Comunitat Valenciana asciende a 451.753, lo que supone un incremento del 19,5% frente al mismo mes del año anterior.

A este respecto, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado que estos resultados «ponen de manifiesto que los servicios, productos y destinos turísticos que ofrecemos atraen a millones de europeos por su singularidad».

Ha añadido que «el crecimiento de dos dígitos en temporada no estival evidencia que el trabajo coordinado entre agentes turísticos está dando sus frutos también en términos de ruptura de la estacionalidad, lo que es muy positivo para hacer del turismo una actividad dinámica todo el año y trasladar así su impacto económico también a la generación de empleo».

«Los buenos resultados del turismo internacional en la Comunitat Valenciana –ha proseguido Colomer– nos lleva a pensar que cerraremos el año, una vez se conozcan los datos de diciembre a mediados del próximo mes de enero, en el entono de los 9 millones de turistas internacionales».

En esta línea, el secretario autonómico de Turisme ha señalado que «la Agència Valenciana del Turisme tiene previsto realizar en 2018 una extensa batería de actuaciones promocionales dirigidas a generar flujos de turistas durante todo el año hacia los destinos de la Comunitat Valenciana».

PRINCIPALES MERCADOS EMISORES

La encuesta Frontur del INE muestra que se han incrementado entre enero y noviembre las llegadas de turistas procedentes de los principales mercados emisores para la Comunitat Valenciana con respecto al mismo periodo de 2016. Así, Reino Unido, con una cuota del 32,5% del flujo, acumula un incremento del 15,8% en número de turistas con respecto al mismo periodo de 2016 y también destaca la llegada de holandeses que aumenta un 33,6%, los países nórdicos un 17,2%, Italia un 12,9 o Francia un 5,9%.

Atendiendo al motivo principal de la visita, los resultados de la encuesta muestran un repunte en las producidas por motivo ocio, recreación y vacaciones del 15,4% mientras que los viajes por motivo negocio o relaciones profesionales se incrementan un 46,7% interanual durante los primeros 11 meses de 2017.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo