Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat recibe hasta noviembre más de 8,5 millones de turistas internacionales

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La Comunitat Valenciana ha recibido entre enero y noviembre de 2017 un 15,7% más de turistas internacionales que en 2016, hasta alcanzar los 8.517.973 visitantes, según se desprende de la Encuesta de Movimiento en Fronteras, Frontur, del Instituto Nacional de Estadística (INE) y que explota para la Comunitat Valenciana la Agència Valenciana del Turisme.

Respecto a los resultados del pasado mes de noviembre, la consulta muestra que el número de turistas extranjeros con destino Comunitat Valenciana asciende a 451.753, lo que supone un incremento del 19,5% frente al mismo mes del año anterior.

A este respecto, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha destacado que estos resultados «ponen de manifiesto que los servicios, productos y destinos turísticos que ofrecemos atraen a millones de europeos por su singularidad».

Ha añadido que «el crecimiento de dos dígitos en temporada no estival evidencia que el trabajo coordinado entre agentes turísticos está dando sus frutos también en términos de ruptura de la estacionalidad, lo que es muy positivo para hacer del turismo una actividad dinámica todo el año y trasladar así su impacto económico también a la generación de empleo».

«Los buenos resultados del turismo internacional en la Comunitat Valenciana –ha proseguido Colomer– nos lleva a pensar que cerraremos el año, una vez se conozcan los datos de diciembre a mediados del próximo mes de enero, en el entono de los 9 millones de turistas internacionales».

En esta línea, el secretario autonómico de Turisme ha señalado que «la Agència Valenciana del Turisme tiene previsto realizar en 2018 una extensa batería de actuaciones promocionales dirigidas a generar flujos de turistas durante todo el año hacia los destinos de la Comunitat Valenciana».

PRINCIPALES MERCADOS EMISORES

La encuesta Frontur del INE muestra que se han incrementado entre enero y noviembre las llegadas de turistas procedentes de los principales mercados emisores para la Comunitat Valenciana con respecto al mismo periodo de 2016. Así, Reino Unido, con una cuota del 32,5% del flujo, acumula un incremento del 15,8% en número de turistas con respecto al mismo periodo de 2016 y también destaca la llegada de holandeses que aumenta un 33,6%, los países nórdicos un 17,2%, Italia un 12,9 o Francia un 5,9%.

Atendiendo al motivo principal de la visita, los resultados de la encuesta muestran un repunte en las producidas por motivo ocio, recreación y vacaciones del 15,4% mientras que los viajes por motivo negocio o relaciones profesionales se incrementan un 46,7% interanual durante los primeros 11 meses de 2017.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo