Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat registra una subida del 5,3% de turistas internacionales

Publicado

en

(12/2018) La Comunitat Valenciana ha registrado en octubre un total de 855.849 turistas extranjeros, lo que supone un 5,3% más respecto al mes de octubre del ejercicio anterior, según la encuesta Frontur-Egatur hecha pública este lunes por el INE.

Por mercados, Reino Unido registra una subida de 11,6 puntos porcentuales durante el pasado mes de octubre, con 270.021 turistas. Destaca el incremento del 68,4% del turismo italiano, del 25,5% del turismo alemán y del 13% del turismo belga.

De la misma encuesta se desprende que el gasto que realizaron los turistas extranjeros en el mes de octubre en la Comunitat, cifrado en 777,1 millones de euros, también se ha incrementado un 4,5% con respecto a octubre de 2017.

Así, el mayor volumen de gasto lo realizaron los turistas británicos, con un total de 225,5 millones de euros, un 16,9% más interanual. Cabe destacar que durante el pasado mes de octubre se ha incrementado el gasto turístico del mercado de Países Nordicos un 32,6%, el italiano un 30,3% el belga un 11,6%y el alemán un 10,1%.
Para el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, «son resultados positivos fuera de temporada, que es lo que buscamos, luchar contra la estacionalidad e incrementar la rentabilidad» y ha señalado que «esta industria ya no es eventual y pasajera, sino que se consolida como sector fundamental de la economía valenciana».
Además, el titular de Turisme ha indicado que «estos datos nos llevan a reconocer el esfuerzo del sector turístico, su potencial y su voluntad, innovar de no rendirse y de seguir creciendo», y ha resaltado «el trabajo de todos aquellos que arriesgan cada día por posicionarnos cada vez mejor en un mercado global que no conoce fronteras».

Resultados de datos acumulados enero-octubre 2018

Respecto a los datos referentes al acumulado hasta octubre, la encuesta Frontur-Egatur muestra que la Comunitat recibió un total de 8.278.401 turistas extranjeros, un 2,5% más que en el mismo periodo de 2017, en una coyuntura de incremento del 5,3% para el conjunto de destinos nacionales.

Por mercados, el crecimiento es especialmente destacable en el caso del mercado italiano (19%), el mercado belga (18,3%) y el mercado holandés (8,6%). Además, el mercado francés ha aumentado un 1,8%, y el alemán un 7,3%. Por su parte, Reino Unido mantiene los resultados de 2017, con un leve descenso del -0,2%.

Por otra parte, el gasto de los turistas internacionales en la Comunitat Valenciana alcanzó los 8.029,1 millones de euros hasta octubre, cifra que incrementa en un 4% a la registrada en el mismo periodo de 2017, por encima de la media nacional (2,7%).

Hasta octubre el mayor volumen de gasto lo realizaron los turistas británicos, con un total de 2.301,1 millones de euros, un 4,7% más interanual, seguido por los franceses que desembolsaron 1.063,9 millones de euros, un 6,8% más y los nórdicos con 835,5 millones, lo que supone una subida del 8,3%.

Con respecto a la motivación principal del viaje, destaca el crecimiento del turismo MICE que crece un 9% interanual de enero a octubre. Un total de 419.645 turistas extranjeros vinieron a la Comunitat por motivos de negocio hasta octubre.

Por su parte, las entradas de turistas extranjeros por aeropuerto se incrementaron durante este periodo un 3,6% interanual y por carretera un 3,9%. El aeropuerto de València acumula un incremento del 16,5%, mientras que las entradas por el aeropuerto de Alicante-Elche se mantienen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo