Síguenos

Valencia

La Comunitat se sitúa entre los principales destinos preferidos para el puente de agosto

Publicado

en

pueblo más bonito Comunitat Valenciana

El puente de agosto se cierra con ocupación del 93% en los destinos de costa valencianos

Los destinos de sol y playa de la Comunitat Valenciana, como Benidorm, Calpe, Gandía y Peñíscola, han cerrado el puente de agosto con una ocupación hotelera por encima del 93 por ciento, según la patronal Hosbec.

En un comunicado, Hosbec ha informado de que agosto confirma la tendencia a la desestacionalización y da respiro al resto de la temporada.

El puente de agosto ha arrojado unos datos muy satisfactorios para los establecimientos hoteleros de las tres provincias con cifras superiores al 90 por ciento en Alicante y Castellón, y del 85 en Valencia, siendo los destinos de sol y playa como Benidorm, Calpe, Gandía o Peñíscola los más demandados situándose en todos los casos por encima del 93 por ciento.

Estos registros dan impulso a una quincena en la que la provincia de Alicante acaricia el 90 por ciento, con la zona de la Costa Blanca en un 89,8 y destinos como Calpe en el 92,4, Benidorm en el 89,9 y Altea a la cabeza, este último anotando prácticamente el lleno técnico gracias también a la celebración del conocido Castell de l’Olla.

En la misma línea, la provincia de Valencia anota los mismos datos que Alicante con 89,8 camas ocupadas de cada cien en los primeros quince días del mes, con Gandía con el 95% frente a destinos de perfil urbano como València ciudad donde se alcanza un 86,3.

Finalmente la provincia de Castellón, destino predilecto para el mercado doméstico que representa estos días más del 89 por ciento del total, registra un 87,7 con puntos turísticos destacables como Peñíscola, el cual rebasa la media provincial con un 88,6% de ocupación quincenal.

Hosbec ha señalado que desde comienzos de julio y hasta esta primera mitad de agosto se ha detectado un leve descenso no superior a 2 puntos en las ocupaciones respecto al pasado año 2023. Sin embargo, no son datos alarmantes ya que una mirada a largo plazo refleja que los niveles de enero hasta la fecha mantienen, y en algunos casos elevan, la media del año anterior en este mismo periodo.

Esto refleja la tendencia cada vez más habitual de los turistas a planificar sus vacaciones fuera de los tradicionales julio y agosto, según la patronal, que añade que se trata de un nuevo hábito que «sin duda favorece la desestacionalización de los destinos, la cual se trabaja con ahínco desde el sector turístico de la Comunidad Valenciana».

«La inclinación por experiencias más tranquilas, la búsqueda de precios más asequibles, evitar el calor, disfrutar de los productos turísticos asociados a la naturaleza o el incremento de la figura de los nómadas digitales y el teletrabajo han propiciado estos nuevos hábitos entre los turistas», según Hosbec.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Oleada de incendios en la Comunitat Valenciana: cinco focos activos en un solo día y más de 500 hectáreas calcinadas

Publicado

en

incendio Teresa Cofrentes
Incendio Teresa de Cofrentes

Los rayos y la ola de calor provocan una jornada crítica en plena temporada estival

La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves 14 de agosto de 2025 la primera gran oleada de incendios forestales del verano, una jornada marcada por las altas temperaturas, el viento y la caída de cientos de rayos en distintas comarcas del interior.
El fuego más grave se originó en Teresa de Cofrentes el miércoles por la tarde, pero las tormentas eléctricas sin lluvia provocaron hasta cuatro incendios más en municipios cercanos como Bicorp, Cortes de Pallás, Serratilla (Requena) y Cofrentes.

Teresa de Cofrentes: el incendio más grave del día

El incendio de Teresa de Cofrentes, provocado por un rayo que impactó a las 15:35:05 horas del miércoles, ha calcinado de forma provisional 504 hectáreas, 440 en el término de Teresa y 64 en Ayora.
La superficie afectada se extiende por un radio de 13 kilómetros, en una zona abrupta del macizo del Caroig de difícil acceso terrestre, lo que obliga a emplear medios aéreos para atajar los focos más activos.

El jefe de Bomberos, Salva Ballesta, informó de que la situación se mantiene “relativamente tranquila” y que el fuego está perimetrado, aunque persisten reproducciones en el flanco sureste. Se ha mantenido la evacuación preventiva de 15 personas que permanecían en un área de acampada, cerrada desde el miércoles por riesgo extremo de incendio.

Un despliegue de medios sin precedentes

En la zona trabajan hasta 340 profesionales de distintos cuerpos de seguridad y emergencias:

  • 175 efectivos en primera línea (120 de la Generalitat y 55 de la Unidad Militar de Emergencias).

  • 23 autobombas, ocho unidades terrestres y cuatro helitransportadas de bomberos forestales.

  • Ocho dotaciones y siete brigadas del Consorcio Provincial de Bomberos.

  • Doce medios aéreos, uno de ellos procedente de Aragón.

  • Dos equipos de Protección Civil.

Durante las labores, un bombero forestal sufrió una lesión en la rodilla y fue trasladado al hospital de Almansa por posible rotura de ligamento o menisco.

Otros incendios controlados con rapidez

La caída de 135 rayos en el Valle de Ayora, 173 en la zona de Utiel-Requena y 13 en la Canal de Navarrés provocó conatos en distintos puntos:

  • Bicorp: incendio en el lado opuesto del macizo del Caroig que obligó a desviar medios aéreos desde Teresa de Cofrentes. Fue extinguido a las 19:42 horas del jueves.

  • Cortes de Pallás y Serratilla (Requena): conatos controlados rápidamente gracias a la redistribución de medios.

  • Cofrentes: incendio declarado a las 19:10 horas, sofocado con ocho medios aéreos y estabilizado a las 20:20 horas.

Evolución y previsiones para las próximas horas

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, indicó que el incendio de Teresa de Cofrentes “evoluciona favorablemente” aunque todavía hay presencia de humo, por lo que no se puede dar por controlado. La previsión es que las condiciones de la noche favorezcan la extinción y que los medios aéreos retomen las operaciones este viernes por la mañana.

Con el puente de agosto y la previsión de un repunte de la ola de calor, la Generalitat Valenciana mantiene la alerta máxima por riesgo de incendios en toda la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo