Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat suma 297 positivos y 25 fallecimientos más por coronavirus

Publicado

en

València, 23 mar.- La Comunitat Valenciana ha registrado 297 nuevos positivos por coronavirus y 25 fallecidos más desde la última actualización de este domingo. En total, los positivos en la región se elevan a 1.901 y han fallecido 94 personas, 30 de ellas residentes en residencias de mayores.

Así lo ha indicado este lunes la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, en su comparecencia diaria para informar de la situación del coronavirus en la Comunitat Valenciana. De los 297 nuevos contagios registrados en las últimas horas, 57 se han detectado en la provincia de Castellón, 66 en Alicante y 174 en Valencia.

De esta forma, el número de casos registrados en la Comunitat Valenciana se eleva a 1.901. De ellos, 211 de corresponden a Castellón, 603 a Alicante y 1.084 a Valencia, más tres casos no asignados.

De ese total de positivos hay 702 personas ingresadas: 80 en Castellón (12 en la UCI), 246 en Alicante (42 en la UCI) y 376 en Valencia (84 en la UCI).

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo