Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat Valenciana, tercera región con más acusados por corrupción en el tercer trimestre de 2017

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 26 Ene. (EUROPA PRESS) La Comunitat Valenciana se posicionó en el último trimestre del año pasado como la tercera región de España con más acusados por delitos de corrupción en el tercer trimestre del año pasado, con un total de 16, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hechos públicos este viernes.

Completan el podio Canarias, con 24 acusados, seguida de Cataluña, (23). Por detrás de la Comunitat están Galicia (14), Castilla y León (8), Baleares (5), Asturias (4), Castilla La Mancha (3), Andalucía y Extremadura, con un caso cada una.

A nivel estatal, los jueces concluyeron un total de 20 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 99 personas, que fueron o serán llevadas a juicio por este tipo de delitos.

Los datos de Consejo General del Poder Judicial ofrecen información sobre la denominada corrupción pública, entendiendo que es ésta la que más altos índices de preocupación inspiran en la ciudadanía.

De este modo, los procedimientos judiciales tienen como sujetos activos a funcionarios públicos, gobernantes y políticos en el ejercicio de sus cargos, y como uno de los elementos del tipo la afectación de dinero público, abarcando así tanto la corrupción administrativa como la corrupción política.

Estos fenómenos se recogen en el Código Penal como delitos de prevaricación urbanística, prevaricación administrativa, infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de su función, y corrupción en las transacciones comerciales internacionales).

OCHO DE CADA DIEZ, SENTENCIAS CONDENATORIAS
Entre los pasados 1 de julio y 30 de septiembre, los juzgados y tribunales dictaron 21 sentencias en procedimientos por corrupción, de las que 17 fueron total o parcialmente condenatorias, lo que representa el 80,9 por ciento del total, según los datos del CGPJ.

La información ofrecida detalla, dentro de las sentencias condenatorias, las que lo han sido con y sin conformidad, así como las parcialmente condenatorias (tanto porque no se haya condenado por todos los delitos por los que se acusaba o porque no se haya condenado a la totalidad de los acusados).

Por otro lado, el número de personas condenadas por las sentencias dictadas por delitos relacionados con la corrupción que han adquirido firmeza en el último trimestre del año pasado fue de 69, según la información del Registro Central de Penados, dependiente del Ministerio de Justicia.

Los delitos que con mayor frecuencia aparecen en esas sentencias son, por este orden, los de prevaricación administrativa, malversación y prevaricación urbanística.

Por último, y en lo que respecta a la información se refiere a las personas sometidas a régimen penitenciario –como penados o en situación de prisión preventiva–, a 1 de enero de 2018 había en España 74 penados –en 40 casos, con el de malversación como delito principal y en otros 21 con el de cohecho– y 13 preventivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tifón Wipha arrasa el sur de China, se dirige a Vietnam y deja 17 muertos en Japón

Publicado

en

El poderoso tifón Wipha está dejando una estela de destrucción en Asia oriental. Tras azotar el sur de China y provocar el caos en Hong Kong, ahora avanza peligrosamente hacia Vietnam, mientras que en Japón ya se contabilizan al menos 17 muertos y 42 desaparecidos, según el último balance oficial.

🌪️ Devastación en Japón: 17 muertos y 42 desaparecidos

El tifón Wipha ya ha pasado por el centro y norte de Japón, donde ha causado la muerte de al menos 17 personas, según informó este miércoles la agencia de noticias Kyodo, y hay 42 personas desaparecidas. Las autoridades japonesas continúan las labores de búsqueda y rescate en regiones afectadas por lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra.

 


📍 Ruta actual: China — Hong Kong — Vietnam

Tras el paso por Japón, Wipha tocó tierra en la provincia de Cantón (China), afectando a ciudades como Taishan y paralizando Hong Kong, donde se activó la señal de alerta T10, la más alta. Se registraron cortes eléctricos, cancelaciones de vuelos y severos daños en estructuras urbanas.

En Vietnam, se ha declarado la emergencia nacional ante su inminente llegada a las costas de Hai Phong y Thanh Hoa, con vientos de hasta 166 km/h. El primer ministro Pham Minh Chinh ha ordenado evacuaciones preventivas y cancelación de actividades turísticas, especialmente en zonas como Ha Long Bay.


🔻 Datos clave del tifón Wipha:

  • 🌪️ Velocidad del viento: hasta 166 km/h (nivel 14 Beaufort)

  • 📍 Trayecto: Japón → China (Cantón, Hong Kong) → Golfo de Tonkín → Vietnam

  • 📉 Baja presión central: ~965 hPa

  • 🧭 Dirección: Oeste-noroeste

  • ⚠️ Impactos esperados: inundaciones, cortes eléctricos, daños estructurales y desplazamientos masivos


⚠️ Recomendaciones a la población

  • Mantente en contacto con fuentes oficiales de meteorología.

  • Refuerza puertas y ventanas si estás en la trayectoria del tifón.

  • Evita zonas costeras, ríos y áreas montañosas por riesgo de deslizamientos.

  • Sigue las indicaciones de evacuación inmediata.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo