Valencia
La Comunitat ya tiene adjudicados para este año 864 millones de los fondos europeos para la recuperación
Publicado
hace 4 añosen
La Comunitat Valenciana ya tiene adjudicados para el ejercicio de 2021 más de 864 millones de euros procedentes del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia, uno de los fondos que componen el Next Generation UE. En total, y a falta de que se celebren otras conferencias sectoriales sectoriales entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas, la Comunitat ha recibido el 10% de los fondos, con los que se impulsarán 65 programas divididos en diferentes áreas:
Medioambiente
En materia medioambiental hay un total de seis programas: apoyo a la recogida selectiva de residuos y la economía circular (44 millones de euros), la conservación de la biodiversidad, restauración de ecosistemas y gestión forestal sostenibles (12 millones en las tres líneas), actuaciones en reservas de la biosfera (un millón de euros) y actuaciones en mejora del abastecimiento de agua en pequeños municipios (7 millones de euros).
Servicios sociales
El apoyo al sistema de servicios sociales y atención a la dependencia tiene una dotación de 72 millones de euros para los tres programas que lo conforman: dotación de equipamientos públicos e incorporación de nuevas tecnologías a los cuidados domiciliarios, la digitalización de los servicios sociales y proyectos piloto de mejora de la atención a la infancia y la adolescencia y la mejora integral de la accesibilidad a los servicios públicos. A estas líneas se une la digitalización de los servicios vinculados a la atención a mujeres víctimas de la violencia machista, dotado con 1,3 millones.
Transición energética
La transición energética, uno de los programas fundamentales, cuenta con siete programas: ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos (42 millones de euros), iniciativas de desarrollo sostenible en municipios de menos de 5.000 habitantes (8 millones de euros), el fomento de las instalaciones de autoconsumo energético tanto en empresas como en hogares (56 millones de euros), la introducción de las térmicas renovables en la industria (4,7 millones de euros) y en el sector servicios (4,5 millones), el fomento del biogás en los procesos productivos (4,7 millones) y el despliegue del almacenamiento energético en edificios públicos, de servicios e industriales (11 millones de euros).
Educación
13 programas conforman el refuerzo del sistema educativo. Un primer bloque concentra el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo, con cuatro frentes a los que se destinan un total de 105,5 millones de euros, que incluyen la compra de dispositivos portátiles, la instalación y mantenimiento de aulas digitales y la capacitación del personal.
El segundo bloque educativo está destinado a impulsar la Formación Profesional, con 31,2 millones de euros que se concentran en seis líneas que incluyen desde la redimensión de la oferta de FP, la conversión de aulas en espacios de tecnología avanzada, la creación de aulas de emprendimiento en los centros públicos de FP, o el reconocimiento de las competencias básicas profesionales adquiridas a través de la experiencia.
Finalmente, el tercer bloque educativo se centra en la modernización y digitalización del sistema educativo, con tres líneas a las que se destinan 31,5 millones de euros, e implicarán el impulso en la escolarización del primer ciclo de educación infantil, el programa de refuerzo de los centros de especial complejidad educativa y la creación de unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar del alumnado especialmente vulnerable.
Justicia
En la sectorial de justicia se ha aprobado una línea para la adquisición de licencias y equipos para fomentar el teletrabajo para los funcionarios de esta área y que está dotado con 2,4 millones de euros.
Turismo
Por lo que respecta al turismo, la Comunitat Valenciana recibirá en este ejercicio un total de 49,5 millones para fomentar planes de sostenibilidad turística en destino, un programa que se desarrollará con las administraciones locales.
Cultura
El apoyo al sector cultural se traduce en siete programas. Seis de ellos forman un bloque vinculado a la revalorización de la industria cultural. Para este ejercicio se han contabilizado tres millones de euros para el fomento de circuitos de difusión cultural, sostenibilidad de infraestructuras de artes escénicas y musicales, dotación de bibliotecas y digitalización de archivos. Además, la Comunitat Valenciana recibirá 2,3 millones de euros procedentes del programa Spain Audiovisual Hub, que incluye ayudas a las salas de cine.
Sanidad
En sanidad está ya aprobada una línea que forma parte de la renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud. La Comunitat Valenciana recibirá 43,7 millones de euros para la renovación de quipos obsoletos así para la compra de nuevos para alcanzar la media de equipos por habitante de la Unión Europea.
Ciencia
La conferencia sectorial de política científica ha aprobado una línea de economía azul, que incluye la investigación y monitorización marina, el desarrollo de la acuicultura sostenible y la aplicación de nuevas tecnologías en el mundo marino (3 millones de euros).
Agricultura
En agricultura se ha aprobado aumentar los recursos del Feder para el sector agrícola y las zonas rurales, que implicarán que la Comunitat Valenciana reciba 5,2 millones de euros.
Transformación digital
La transformación digital concentra cuatro actuaciones que impulsan la conectividad digital, el impulso a la ciberseguridad y el despliegue del 5G. En total, más de 2,5 millones de euros que apoyarán esas actuaciones, incluyendo bonos digitales para colectivos vulnerables.
Transportes
En transportes hay dos grandes bloques de objetivos ya definidos. Por un lado, el plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos, a los que se destinarán 30 millones para actuaciones directas de la Generalitat Valenciana dentro de sus competencias en la materia y 16,9 millones para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías.
El segundo apartado es la movilidad sostenible, que incluye dos líneas: la digitalización de los servicios administrativos y transporte a demanda (5 millones) y la digitalización de empresas del sector (4,7 millones).
Empleo
En las líneas aprobadas hasta ahora, la Comunitat Valenciana podrá destinar 12 millones de euros a la mejora de las capacidades digitales de los desempleados, 8,7 millones a fomentar una primera experiencia profesional de los jóvenes en las administraciones públicas, 9,7 al empleo joven en el mundo de la investigación, 3,2 millones en el apoyo a las mujeres en el ámbito rural, 10,6 millones de apoyo a colectivos especialmente vulnerables, 17,6 millones en el fomento del emprendimiento y las microempresas, así como otros 3 millones de euros en otros programas de formación y orientación.
Vivienda
Finalmente, el capítulo de vivienda cuenta con dos programas ya cerrados. La Comunitat Valenciana destinará 124,6 millones de euros a programas de actuaciones de rehabilitación de barrios, de edificios y a la creación de un entorno favorable a la actividad de rehabilitación- Por otra parte, en la conferencia sectorial se ha destinado a la Generalitat un total de 51,2 millones para la rehabilitación sostenible del parque público institucional tanto de la propia comunidad autónoma como de las administraciones locales.
En total, la Comunitat Valenciana suma ya 1.350 millones de euros procedentes del fondo Next Generation: 864 millones correspondientes al Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia y 483 millones del React, fondo este último que ha permitido entre otras actuaciones, poner en marcha las ayudas del plan Resistir.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
La senyera de la Comunitat Valenciana pasó desapercibida en el funeral de Estado por la DANA
-
La compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana cae un 6,7% en agosto y agrava su retroceso interanual
-
La firma de hipotecas en la Comunitat Valenciana crece un 10,8% en agosto pese a la ralentización mensual
Cultura
VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción
Publicado
hace 18 horasen
7 noviembre, 2025
Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza
La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.
La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.
Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.
Ahora sí que sí… con esta lluvia de música y ROSALÍA disfrutando sobre el escenario, arrancan estos #LOS40MusicAwardsSantander 🎼 ¡Bienvenidos! Podéis ver la gala en directo aquí: https://t.co/WVjkyqsYtv pic.twitter.com/kMbUIiRggG
— LOS40 (@Los40) November 7, 2025
Una gala solidaria y llena de homenajes en València
El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.
Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.
Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.
El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.
Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada
Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.
La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.
Bombai, Dani Martín y la música como refugio
Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.
El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.
Estrellas internacionales y diversidad musical
La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.
Otros premiados de la noche fueron:
-
Feid, por la Mejor gira o concierto latino.
-
De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.
-
Mora, Mejor Artista Urbano Latino.
-
Walls, Mejor Vídeo Musical.
-
Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.
-
Myles Smith, Mejor Canción Internacional.
El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.
Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores
El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.
València, epicentro de la música y la cultura
La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.
La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)





Tienes que estar registrado para comentar Acceder