Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Costa Cálida-Región de Murcia será destino turístico preferente para más de 270 agencias de viajes de Andalucía

Publicado

en

Más de 270 agencias de viajes emplazadas entre Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga van a intensificar la promoción de la oferta turística de la Región de Murcia a partir de este mes. Éste es el resultado de las presentaciones profesionales llevadas a cabo en las dos últimas semanas por el Instituto de Turismo (Itrem) en estas ciudades, durante las que se dio a conocer la totalidad de productos turísticos de la Región y la oferta de experiencias del destino a más de 250 agencias de viajes.

Esta gira de presentaciones es una de las 20 acciones incluidas en el acuerdo comercial llevado a cabo entre el Itrem y el operador nacional CN-Travel para 2018, que contempla además la organización de ‘fam trips’, acciones de promoción en redes sociales, campañas de ‘mailing’ y otras acciones de publicidad ‘on line’ en todo el territorio nacional.

La presencia de la Región en Andalucía se ha complementada por la participación del Itrem hace dos semanas en el ‘workshop’ Málaga Travel Night, organizado por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), gracias al que se dio a conocer una selección de experiencias exclusivas (‘Momentos reservados’) a una veintena de agencias más.

El director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, anunció que, de forma paralela, la Región ha mostrado toda su oferta deportiva, de interior y de naturaleza en la XVII Feria de Turismo de Interior de Andalucía Tierra Adentro que se ha celebrado en Jaén este fin de semana con 450 expositores y más de 13.000 visitas.

El titular de Turismo destacó el esfuerzo de la Consejería para reforzar la presencia de la oferta regional en Andalucía, un mercado que creció un 65,8 por ciento el año pasado, hasta alcanzar los 401.374 turistas y una cuota que roza el 10 por ciento del total de turistas nacionales en el destino, según la Encuesta de Turismo de Residentes del Instituto Nacional de Estadística.

Dentro de la estrategia promocional de la Región en la comunidad vecina las agencias de viajes asumen un papel fundamental debido a su capacidad para generar confianza en los clientes en una época dominada por la comercialización ‘on line’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Antonio Tejero, en estado muy grave en un hospital de Carcaixent

Publicado

en

El autor del golpe de Estado del 23-F recibe la extremaunción y está acompañado por su familia mientras se desmienten los rumores sobre su muerte.

El teniente coronel Antonio Tejero, conocido por liderar el golpe de Estado del 23-F de 1981, se encuentra ingresado en estado muy grave en un hospital privado de Carcaixent (Valencia), según han confirmado fuentes sanitarias y gubernamentales. El exmilitar ha recibido la extremaunción, administrada por uno de sus hijos, sacerdote, y permanece acompañado por familiares cercanos.

Rumores sobre su fallecimiento

El delicado estado de salud de Tejero ha provocado la difusión de rumores sobre su fallecimiento, que algunos medios llegaron a publicar erróneamente. Sin embargo, fuentes del centro hospitalario han desmentido la noticia y han declinado ofrecer más información, remitiéndose a la Conselleria de Sanidad por motivos de confidencialidad.

Tejero residía hasta hace poco en casa de una de sus hijas en Alzira y está ingresado en el mismo hospital donde falleció su esposa años atrás. El centro mantiene su actividad habitual pese a la expectación mediática generada.

Una figura clave en la historia reciente de España

Nacido en Alhaurín el Grande (Málaga) en 1932, Tejero ingresó en la Guardia Civil en 1951 y alcanzó el grado de teniente coronel. Fue condenado a 30 años de prisión por rebelión militar tras su intento de golpe de Estado el 23 de febrero de 1981, aunque cumplió la mitad de la condena y fue puesto en libertad en 1996.

Antes del 23-F, Tejero ya había participado en la llamada Operación Galaxia (1978), otro intento frustrado de asaltar el Gobierno, por el que fue condenado a siete meses de prisión.

Su nombre quedó ligado para siempre a la historia de España cuando, el 23 de febrero de 1981, irrumpió en el Congreso de los Diputados al grito de “¡Quieto todo el mundo!”, interrumpiendo la votación para la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo. Durante más de 17 horas, los diputados permanecieron retenidos mientras el país seguía expectante los acontecimientos.

El final del golpe del 23-F

El golpe se desmoronó tras la intervención televisada del Rey Juan Carlos I, quien, vestido con uniforme militar, reafirmó el compromiso de la Corona con la Constitución y la democracia. Sin apoyo político ni militar, Tejero y los guardias civiles se rindieron en la mañana del 24 de febrero.

Desde entonces, Tejero ha mantenido una vida discreta y alejada de los medios, residiendo principalmente en la Comunitat Valenciana. Su estado de salud actual marca el ocaso de una figura que simboliza uno de los episodios más tensos de la transición democrática española.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo