Síguenos

Valencia

La Diputació invita a ‘vivir’ Valencia en Fitur 2021

Publicado

en

La Diputació invita a ‘vivir’ Valencia en Fitur 2021

La Diputació de València, con su marca turística València Turisme, tendrá un año más una presencia activa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará en Madrid del 19 al 23 de mayo, en la que invitará a ‘vivir’ Valencia en sus múltiples facetas y numerosas posibilidades de experiencias mediante la campaña ‘Sueñas Valencia, ¡Vívela!’

El diputado de Turismo, Jordi Mayor, ha destacado que «vamos hacia unas semanas importantes para el turismo, en las que València Turisme y toda la provincia acuden a la nueva edición de FITUR con los deberes hechos. Desde el sector y las instituciones se ha trabajado mucho y bien en el último año, lo que provocará que este verano demos mucho que hablar, con previsión de buenas cifras para el sector».

Además, ha explicado que las claves de las acciones realizadas han sido «la suma de esfuerzos y la capacidad de adaptación a la realidad y superación por parte de todos los agentes implicados en la recuperación y proyección del turismo en la provincia», lo que en su opinión ha permitido crecer en la «construcción del destino Valencia entre todos, como un destino amable, polivalente, desestacionalizado, inteligente y sostenible, en el que cada localidad o producto sepa cuáles son sus fortalezas y estrategias a implementar para ser más competitivo».

 

Una provincia en 205 metros cuadrados

 

València Turisme ocupará en Fitur una superficie de 205 metros cuadrados en el estand de la Comunitat Valenciana para representar la oferta de toda la provincia; concretamente 27 municipios y mancomunidades que compartirán espacio con Gandia, Cullera, Sagunto, Canet d’En Berenguer y Oliva, que participan también como coexpositores y principales destinos de la provincia, además de 59 empresas del sector turístico.

La marca de la Diputació de València se servirá, para ello, de cinco pantallas táctiles, dos paneles con códigos QR con información turística descargable, 13 demostraciones gastronómicas y ocho presentaciones de producto audiovisuales, y cuatro presentaciones en la plaza central del estand de la Comunitat.

Asimismo, el estand contará con una zona de reuniones presenciales para empresas, en la que también está previsto celebrar una ronda de reuniones entre el presidente de la Diputación, Toni Gaspar, el diputado de Turismo, Jordi Mayor, y los representantes de los destinos presenciales para analizar las perspectivas turísticas de cara a la temporada estival y el resto del año.

Todo ello marcado por las restricciones y medidas de seguridad que exigen actualmente las condiciones sanitarias, con señalización de accesos y salidas, movilidad limitada y distancias de seguridad, entre otras.

 

Otros productos y espacios

 

Por otra parte, València Turisme ha reeditado este año su Catálogo de Productos Turísticos, incrementando su contenido en una veintena de opciones hasta recoger un centenar de propuestas dirigidas a distintos segmentos turísticos, como el turismo cultural, gastronómico y activo.

Valencia Turisme también estará presente en otros espacios de FITUR, como el espacio LGTQ+B y el destinado a la promoción de la industria cinematográfica en la provincia, a través de Film València, en los que se persigue mostrar una oferta turística de los municipios más diversificada y completa, tratando de ofrecer una imagen complementaria hacia un público más segmentado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Medio Maratón Valencia abre el sorteo de dorsales para la edición de 2026

Publicado

en

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha abierto este martes el periodo de inscripción para el sorteo de dorsales (ballot) correspondiente a la edición de 2026, que se celebrará el 25 de octubre de 2026. La organización repartirá la mitad de las 25.000 plazas disponibles mediante este sistema, estrenando un nuevo modelo de inscripción pensado para garantizar la equidad y evitar colapsos en la plataforma online.

Nuevo sistema mixto de inscripción

La SD Correcaminos, organizadora del evento, ha implantado un modelo mixto de inscripción para el Medio Maratón de Valencia 2026. Este sistema combina un periodo de fidelidad —reservado a quienes participaron en la edición de 2025— con un sorteo abierto al público general, en el que cualquier corredor podrá optar a uno de los dorsales restantes.

Durante los primeros días del proceso, del 30 de octubre al 3 de noviembre, los corredores inscritos en 2025 tuvieron la oportunidad de asegurar su plaza para 2026, y un total de 12.599 atletas decidieron repetir. De ellos, el 69 % son corredores de la Comunitat Valenciana, el 14 % del resto de España y el 17 % proceden del extranjero.

Con el cierre de esta fase, el 50 % de las plazas totales ya están cubiertas, y las 12.400 restantes se asignarán a través del sorteo popular.

Cómo participar en el sorteo de dorsales

El plazo para inscribirse en el ballot del Medio Maratón Valencia 2026 está abierto desde las 11:00 horas del 4 de noviembre hasta las 11:00 del 14 de noviembre de 2025. Los interesados pueden registrarse de forma individual o en grupos de hasta tres personas, y todos los participantes tendrán las mismas probabilidades de obtener dorsal, sin importar el momento exacto de su inscripción.

El sorteo se realizará ante notario una vez concluido el periodo de registro, y los resultados se comunicarán a los corredores a partir del 18 de noviembre. En caso de que la demanda supere la oferta, los no seleccionados entrarán automáticamente en una lista de espera, con opción a obtener dorsal si se producen bajas o anulaciones en los próximos meses.

Una carrera con récord de participación internacional

El Medio Maratón Valencia es una de las pruebas de 21 kilómetros más reconocidas del mundo, galardonada con la etiqueta World Athletics Platinum Label por su excelente organización, trazado rápido y ambiente multitudinario. En 2025 batió récord de participación y se consolidó como una cita imprescindible tanto para corredores profesionales como para aficionados.

Con el nuevo sistema de inscripción, la organización busca repartir las oportunidades de forma justa, facilitar la participación internacional y mantener la experiencia positiva de los corredores que desean repetir en la prueba.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo