Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Diputación de Valencia elegirá el 17 de julio nuevo presidente tras la renuncia de Rodríguez por ‘Alquería’

Publicado

en

Jul 2018. (EUROPA PRESS) – La Diputación de Valencia celebrará el próximo 17 de julio el pleno en el que se elegirá al nuevo presidente de la institución tras la renuncia del socialista Jorge Rodríguez a causa de su detención y posterior puesta en libertad con cargos en la operación Alquería, que investiga presuntas irregularidades en la contratación de personal directivo en la empresa pública Divalterra.

Los grupos que forman el equipo de gobierno de la corporación provincial –PSPV, Compromís, EU y València en Comú– ya avanzaron su decisión de respaldar al candidato socialista Toni Gaspar, diputado de Hacienda y alcalde de Faura, para que se convierta en el nuevo máximo responsable de la institución. De hecho, a excepción del PSPV, ninguna de estas formaciones propondrá candidato a la presidencia de la Diputación.

Ese mismo día, antes del pleno de elección del presidente, tendrá una lugar una sesión en la que tomará posesión la persona que ocupará el puesto de diputado de Rodríguez, quien, además de a la presidencia, ha renunciado a su acta en este organismo.

La fecha ha sido anunciada este martes a los medios de comunicación tras la junta de portavoces de la institución reunida de manera extraordinaria para cerrar los pasos que debe dar la corporación a raíz de la operación Alquería.

Han intervenido la presidenta en funciones y vicepresidenta primera, Maria Josep Amigó (Compromís) –en nombre del equipo de gobierno–, la portavoz del PP, Mari Carmen Contelles, y la diputada de Ciudadanos, Mamen Peris. Amigó ha aseverado que todos están de acuerdo en el calendario. «Tenemos una hoja de ruta para ir cumpliendo», ha apostillado.

Antes de designar a su nuevo presidente, el próximo jueves, 12 de julio, la Diputación celebrará otro pleno en el que tomará en consideración la renuncia de Jorge Rodríguez, anunciada por él mismo la semana pasada.

Para la misma jornada se ha programado un consejo de administración de Divalterra en el que se producirá el cese de los cogerentes y del secretario de este órgano: Agustina Brines, ya cesada por Compromís, el del PSPV, Xavier Simó, y Jorge Cuerda, todos ellos detenidos también en ‘Alquería’.

El calendario anunciado se completa con otra cita, la del 24 de julio, cuando está previsto que se lleve a cabo el primer pleno ordinario de la Diputación valenciana después de estos cambios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo