Síguenos

Sucesos

La distracción aparece en el 32% de los accidentes mortales en la carreteras de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) – El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ha asegurado este lunes que la distracción aparece en un 32 por ciento de los accidentes mortales en las carreteras de la Comunitat en lo que va de 2018, mientras que en 2017 fueron el factor concurrente en el 31% de los siniestros con resultado de muerte.

Por provincias, la conducción distraída ha sido factor determinante en el 28% de los siniestros mortales en Alicante; en Castellón ha provocado el 41% de estos accidentes y en la de Valencia, el 31%.

Fulgencio ha visitado uno de los controles que la Dirección General de Tráfico desarrolla desde este lunes y hasta el próximo 23 de septiembre en la campaña de vigilancia y control de distracciones al volante. En esta iniciativa colabora la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (ASPAYM), para concienciar a los conductores sobre las consecuencias que pueden llegar a tener estas conductas al volante, según ha informado la Delegación en un comunicado.

Tras la visita, el delegado ha indicado que los conductores deben ser conscientes de que para circular con seguridad es necesario «centrar toda la atención en la tarea de conducir». Así, ha subrayado que acciones como hablar por teléfono móvil, enviar un SMS o contestar un WhatsApp «multiplican por cuatro la posibilidad de sufrir un accidente, un riesgo equiparable a la conducción con exceso de alcohol».

Además, según ha añadido el delegado, «tras un minuto y medio de hablar por el móvil –incluso con manos libres– se dejan de percibir el 40% de las señales». También el uso del teléfono móvil por los peatones provoca distracción y aumenta el riesgo de atropello. «Cualquier persona tiene que analizar sobre si aquella conversación telefónica que mantuvo mientras conducía fue tan importante como para hoy estar en silla de ruedas. Esta es la reflexión que debemos hacernos todos», ha pedido.

Otras causas frecuentes en la distracción son fumar al volante, que puede provocar que se multiplique por 1,5% el riesgo de sufrir un accidente, mirar o leer un mapa o incluso tratar de expulsar un insecto del coche.

El artículo 76 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, establece que son infracciones graves conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos receptores o reproductores de sonido u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente a la conducción; usar manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, así como utilizar mecanismos de detección de radares o cinemómetros, sancionados con una multa de 200 euros.

En lo que va de año, se han incrementado un 44% los accidentes mortales en la Comunitat Valenciana, al pasar de 62 siniestros con víctimas mortales en 2017 a 89 en 2018. Por provincias, en Alicante ha habido un ascenso del 5% (22 en 2017 a 23 en 2018), en Castellón se ha producido una subida del 31% (16 en 2017 a 21 en 2018) y en Valencia el incremento ha sido del 88% (24 en 2017 a 45 en 2018).

Para Fulgencio, estos «preocupantes datos evidencian la importancia de este tipo de campañas cuyo objetivo es concienciar y poner freno a esta terrible escalada en el número de siniestros mortales», ha manifestado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo