Síguenos

Extraofficial

La distribución de la publicidad del juego, a examen

Publicado

en

La distribución de la publicidad del juego, a examen

Cuando una actividad mercantil tiene un ascenso meteórico y gran repercusión, busca seguir aumentando esa notoriedad con publicidad en los medios de comunicación de masas. En concreto, poniendo la mirada sobre la publicidad del juego, en España, se observa como el crecimiento de este sector ha llenado los periódicos, minutos de televisión y radio con numerosos consejos que acercan esta actividad a los oyentes, televidentes o lectores.

En este sentido, informe elaborado por el Consejo Audiovisual de Cataluña pone encima de la mesa la distribución de esta publicidad según la naturaleza de los medios de comunicación. Las conclusiones son claras ya que “los contenidos publicitarios de operadores de juego y apuestas en la televisión (incluyendo spots y telepromociones) llegan a representar cerca del 20% de una única retransmisión deportiva”. En el caso de la radio este porcentaje sube hasta el 45,5%. En el caso de la prensa, el estudio refleja que en los periódicos digitales generalistas se detecta este tipo de publicidad en 6 de 8 casos y, en el caso de los deportivos, de forma generalizada y particularmente frecuente. “Así, el análisis de la presencia de publicidad en la página de inicio de los periódicos deportivos analizados muestra que entre el 38,5% y el 45% de las diversas formas publicitarias corresponden a operadores de juego y apuestas”, concluye el estudio.

Así también lo recoge un reciente estudio de Tragaperras Web. También apunta a que uno de los términos más buscados en la red de redes es “Apuestas”. Escribir este vocablo desprende a través de Google 24 millones de búsquedas. Cabe resaltar según apunta este informe que “dos tercios corresponden o bien a resultados patrocinados por un operador de juego y apuestas en línea o bien redirigen a la persona usuaria a su sitio web o a portales que agrupan varios sitios web de operadores de juego”.

El reciente Decreto implantado por el Gobierno de España, ha cambiado radicalmente muchas de estas comunicaciones comerciales. Se han limitado muchas de estas formas, impidiendo, por ejemplo, que personajes famosos sean las caras visibles de estos anuncios. También se impide a los clubs de primer orden publicitar estas marcas en sus camisetas o estadios, hecho que LaLiga ha recurrido, y aun está esperando sentencia firme por parte de los tribunales.

La publicidad del sector del juego, es algo que ha proliferado ostensiblemente en los últimos años. Únicamente, una legislación más o menos acertada impedirá en determinados horarios y formas, que sigan apareciendo estas comunicaciones comerciales.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Extraofficial

Confirman el fallecimiento del propietario de los colegios Mas Camarena, José Luis Marín

Publicado

en

propietario colegios Mas Camarena desaparecido DANA
José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, entre los desaparecidos por la DANA

València, 10 nov (EFE).- El cuerpo sin vida de José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, que se encontraba desaparecido desde el pasado 29 de octubre como consecuencia de la riada provocada por la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, ha sido recuperado por los servicios de rescate.

Fuentes familiares han confirmado a Efe el fallecimiento del empresario, aunque no han podido precisar en qué circunstancias ha sido localizado.

En el momento de su desaparición Marín se encontraba en compañía de otros empresarios, como Vicente Tarancón, propietario de la firma de ropa deportiva Luanvi, y Miguel Burdeos Baño, fundador de la empresa SPB, cuyos cuerpos sin vida también se han recuperado este domingo.

Junto a ellos, de los que no se tiene noticias desde las 17.55 horas del 29 de octubre, cuando volvían de Chiva en coche, se encontraba el también desaparecido Antonio Noblejas, el ex director general de la escuela de negocios EDEM.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo