Síguenos

Ocio y Gastronomía

La edición navideña de la ‘Expedición África’ del Bioparc convierte a 200 niños en «expertos en animales»

Publicado

en

El Bioparc de València ha iniciado este miércoles su escuela de vacaciones ‘Expedición África’, que convertirá a cerca de 200 niños en «expertos en animales» durante las fiestas navideñas.
Los participantes, de cinco a doce años de edad, han llegado al recinto «con toda la ilusión» para convertirse en «expertos» de distintas especies de animales como potamoqueros, hipopótamos y lémures en diciembre, y hienas, elefantes y marabús en enero, todo ello sin salir de la ciudad. Así, después de este miércoles, las jornadas continuarán los días 28 y 29 de diciembre y los días 2, 3 y 4 de enero.
La ‘Expedición África’, que ha abierto sus puertas en torno a las 9 horas de la mañana, dará a los pequeños la «oportunidad única de estar en contacto directo con la naturaleza más salvaje», de la mano de educadores y cuidadores con los que colaborarán en sus tareas de cada día, según ha indicado el Bioparc en un comunicado.
Los niños se convertirán en cuidadores por un día y entrarán en las zonas técnicas a las que solo el personal especializado accede. Visitarán los recintos, participarán en la elaboración de las dietas alimentarias, prepararán las rutas de enriquecimiento animal y estudiarán los hábitos de las distintas especies de animales.
Los más pequeños no sólo aprenden durante estas jornadas sobre las especies y la vegetación, sino también sobre la importancia de mantener la biodiversidad en los ecosistemas. Todo ello en un entorno seguro y con actividades lúdicas que les permite, al final del día, recoger el diploma que les acredita como «Expertos en animales».
POBLADO DE LAS JAIMAS
Esta oferta de ocio formativo se complementa en estas fechas con el Poblado de las Jaimas, donde hasta el 5 de enero los más pequeños pueden entregar sus cartas al emisario de les Reyes Magos y participar en múltiples actividades «con causa».
La programación incluye talleres como ‘BioSuper’, ‘Enrédate con los residuos’ o ‘Hechizados por la ciencia’; exhibiciones para conocer Bolliwood o también el comportamiento de los perros de Agility; magia, pintacaras, manualidades, deporte, conciertos o juegos.
A la entrada al poblado, cada niño recibe su pasaporte ‘B!’ que le van cuñando y cumplimentando al participar en las actividades. y que pueden canjear gratuitamente por su Pase Anual B! Infantil, abonando únicamente un euro para la Fundación BIOPARC y 3,5 euros de gastos de emisión. De esta forma, los participantes reciben su primer regalo para disfrutar de todo un año de la naturaleza salvaje.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo