Síguenos

Deportes

La emotiva despedida a la leyenda de la pilota, Paco Cabanes «El Genovés»

Publicado

en

(EFE).- El mundo de la pilota valenciana, familiares, aficionados y máximas autoridades despidieron este domingo en su localidad natal a Paco Cabanes ‘El Genovés’, máximo referente del deporte autóctono valenciano fallecido el sábado a los 66 años de edad tras una larga enfermedad.

Nacido en 1954 en la localidad valenciana que le dio su nombre deportivo, Genovés está considerado una leyenda de la pilota valenciana, concretamente en la modalidad de escala i corda, con una carrera sobresaliente entre principios de los setenta y 1996.

Desde el sábado los restos mortales del Genovés descansaban en el tanatorio de Xátiva, desde donde fueron trasladados este domingo a la localidad de Genovés para que familiares, aficionados, vecinos y autoridades pudieran dar el último adiós al histórico y emblemático pilotari.

El féretro llegó a las 18.30 horas a un abarrotado trinquete de Genovés, donde los presentes corearon su nombre y le dedicaron un sonoro aplauso durante más de cinco minutos en reconocimiento a la figura más grande del deporte autóctono valenciano.

Sus hijos José Cabanes ‘Genovés II’ y Patxi, sus dos sobrinos, y exjugadores del pueblo como Pigat II o Tonet han portado el féretro, junto al que ha permanecido su mujer María Luisa.

Jugadores de todas las épocas como Rovellet, Puchol I, Puchol II, Grau, Tino, Álvaro, Waldo o los hermanos Sarasol, entre otros, se dieron cita igualmente para despedir a Genovés, en cuyo ataúd se ha depositado un guante de pelotari así como varias pelotas de vaqueta de distintos tipos de modalidades del juego de pilota como galotxa, llargues, frontón y escala i corda, tal y como era su deseo.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, encabezó la representación institucional, que también contó con la presencia del president de Les Corts, Enric Morera, el conseller de Cultura y Deporte, Vicent Marzà, el director general del Deporte, Josep Miquel Moyà, el president de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, o el alcalde de la localidad, Pere Revert Miralles.

En su dilatada trayectoria deportiva, el Genovés ganó ocho campeonatos nacionales entre 1975 y 1989 y seis Individuales de escala i corda de 1986 a 1995, así como el Torneig 5 Nacions y el Mundial de Llargues.

Asimismo, a lo largo de su carrera y una vez retirado fue galardonado con la Medalla de Oro de la Generalitat Valenciana al Mérito Deportivo, El Saque de la Federació de Pilota Valenciana y la Txapela vasca, entre otros muchos reconocimientos.

Sucesor de Rovellet, tuvo como principales rivales en su época a Enrique Sarasol, Fredi, Puchol o Eusebio, entre otros.

Dada la relevancia de la figura del Genovés, la Generalitat decretó horas después de su fallecimiento que ayer fuera día de duelo oficial en la Comunitat Valenciana como muestra de consideración hacia «una figura clave de la pilota valenciana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo