Síguenos

Deportes

La emotiva despedida a la leyenda de la pilota, Paco Cabanes «El Genovés»

Publicado

en

(EFE).- El mundo de la pilota valenciana, familiares, aficionados y máximas autoridades despidieron este domingo en su localidad natal a Paco Cabanes ‘El Genovés’, máximo referente del deporte autóctono valenciano fallecido el sábado a los 66 años de edad tras una larga enfermedad.

Nacido en 1954 en la localidad valenciana que le dio su nombre deportivo, Genovés está considerado una leyenda de la pilota valenciana, concretamente en la modalidad de escala i corda, con una carrera sobresaliente entre principios de los setenta y 1996.

Desde el sábado los restos mortales del Genovés descansaban en el tanatorio de Xátiva, desde donde fueron trasladados este domingo a la localidad de Genovés para que familiares, aficionados, vecinos y autoridades pudieran dar el último adiós al histórico y emblemático pilotari.

El féretro llegó a las 18.30 horas a un abarrotado trinquete de Genovés, donde los presentes corearon su nombre y le dedicaron un sonoro aplauso durante más de cinco minutos en reconocimiento a la figura más grande del deporte autóctono valenciano.

Sus hijos José Cabanes ‘Genovés II’ y Patxi, sus dos sobrinos, y exjugadores del pueblo como Pigat II o Tonet han portado el féretro, junto al que ha permanecido su mujer María Luisa.

Jugadores de todas las épocas como Rovellet, Puchol I, Puchol II, Grau, Tino, Álvaro, Waldo o los hermanos Sarasol, entre otros, se dieron cita igualmente para despedir a Genovés, en cuyo ataúd se ha depositado un guante de pelotari así como varias pelotas de vaqueta de distintos tipos de modalidades del juego de pilota como galotxa, llargues, frontón y escala i corda, tal y como era su deseo.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, encabezó la representación institucional, que también contó con la presencia del president de Les Corts, Enric Morera, el conseller de Cultura y Deporte, Vicent Marzà, el director general del Deporte, Josep Miquel Moyà, el president de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, o el alcalde de la localidad, Pere Revert Miralles.

En su dilatada trayectoria deportiva, el Genovés ganó ocho campeonatos nacionales entre 1975 y 1989 y seis Individuales de escala i corda de 1986 a 1995, así como el Torneig 5 Nacions y el Mundial de Llargues.

Asimismo, a lo largo de su carrera y una vez retirado fue galardonado con la Medalla de Oro de la Generalitat Valenciana al Mérito Deportivo, El Saque de la Federació de Pilota Valenciana y la Txapela vasca, entre otros muchos reconocimientos.

Sucesor de Rovellet, tuvo como principales rivales en su época a Enrique Sarasol, Fredi, Puchol o Eusebio, entre otros.

Dada la relevancia de la figura del Genovés, la Generalitat decretó horas después de su fallecimiento que ayer fuera día de duelo oficial en la Comunitat Valenciana como muestra de consideración hacia «una figura clave de la pilota valenciana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo