Síguenos

Rosarosae

La emotiva despedida de Dani Rovira a Pablo Ráez tras su muerte

Publicado

en

Pablo Ráez, el joven malagueño enfermo de leucemia y que ha dado una lección de fuerza y coraje a la sociedad por su lucha ante la enfermedad, fallecía este sábado.

Una muerte que a sus 20 años conmocionaba a la sociedad española entre la que se había dado a conocer tras una intensa campaña en redes sociales dando a conocer la importancia de las donaciones de médula. A su causa se habían sumado numerosos rostros conocidos, entre ellos, el también malagueño, Dani Rovira. El actor, acudía puntualmente a visitar a Ráez al hospital para infundirle ánimos, además de darle apoyo a través de las redes para ayudarle a difundir su causa.

Sigan a @srraez y lean su historia. Apenas hace 20 años que llegaste al mundo y vaya dos retos te ha puesto la vida encima de la mesa. Pero has nacido para algo importante, amigo. Para algo grande. Tu lucha impecable, tus ganas de vivir desorbitadas y tu sonrisa en mitad del bosque de monstruos en el que te encuentras ya está salvando vidas. Sí, estás salvando vidas. Tu ejemplo, tu lucha, tus ganas de exprimir lo más preciado que tenemos están despertando las conciencias dormidas… Vivir y dar vida, Pablo…qué misión tan bonita la tuya. No es casualidad que Málaga, Andalucía y España entera haya dirigido su mirada hacia esa habitación de Hospital en el que estás. Esa habitación que tiene la luz del sol dentro. Gracias por dar tanto. Gracias por hacernos ser mejores. #donamedula #donamedulaosea #donantes

Una publicación compartida de @danirovira el

La noticia de su muerte hacía mella en Rovira quien le dedicaba unas tiernas palabras a Ráez a modo de despedida vía Twitter. «Te prometo que haré todo lo que teníamos pendiente, amigo. Te siento más cerca y más vivo que nunca. Te quiero con toda mi alma. ??❤️», señalaba el actor en su cuenta de esta red social.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Macron presentará pruebas para demostrar que Brigitte es una mujer tras la demanda por difamación

Publicado

en

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa Brigitte Macron han decidido llevar un caso de difamación a instancias legales en Estados Unidos tras las acusaciones hechas por la influencer Candace Owens, quien sostiene teorías conspirativas según las cuales Brigitte Macron habría nacido hombre. Según las demandas, los Macron presentarán pruebas fotográficas y científicas que demuestran que Brigitte nació mujer.


🔍 Origen de la polémica y tipo de acusaciones

  • La acusación pública fue realizada por Candace Owens, quien en su podcast “Becoming Brigitte” afirmó que Brigitte Macron nació bajo el nombre de Jean‑Michel Trogneux, que es el nombre real de su hermano.

  • Además de la acusación de identidad equivocada, se incluyen afirmaciones de relaciones sanguíneas entre la pareja presidencial, teorías de control mental gubernamental y conspiraciones diversas.

  • Los Macron sostienen que estas difamaciones han sido repetidas con intención de notoriedad, monetización y para generar escándalo.


🧾 La demanda legal en EE.UU.

  • La demanda se interpuso en el Estado de Delaware, en los tribunales estadounidenses, por difamación. Tiene más de 200 páginas de extensión.

  • Se reclama una indemnización por daños reales y daños punitivos.

  • En ella se exige que Owens defendiese legalmente la verdad y se pruebe que las acusaciones se hicieron con “malicia real”—es decir, conocimiento de falsedad o negligencia grave.


🧪 Pruebas fotográficas y científicas anunciadas

  • Los Macron planean aportar imágenes personales que acrediten que Brigitte Macron ha sido madre, incluyendo fotografías durante embarazo o crianza, para demostrar su identidad biológica como mujer.

  • También se contemplan pruebas documentales de registros de nacimiento, matrimoniales y otros documentos oficiales.

  • Se alude a la colaboración de peritos científicos ante tribunales, para reforzar las pruebas físicas y médicas contra las acusaciones difundidas.


⚠ Desafíos legales

  • El estándar legal estadounidense para figuras públicas exige probar malicia real, algo difícil de demostrar en casos de conspiración y rumores mediáticos.

  • Owens ha tratado de desestimar el caso, alegando protección bajo la libertad de expresión (First Amendment).

  • Brigitte Macron ya había ganado un juicio similar en Francia, pero una apelación revocó parte del fallo. Ahora el caso americano podría sentar precedentes internacionales sobre difamación, identidad y conspiraciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo