Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La espera media para pasar por quirófano en la Comunitat se sitúa en 123 días

Publicado

en

Estas son las principales causas de muerte en la Comunitat

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado el último corte de demora media quirúrgica en la Comunitat Valenciana, que puede ser consultado en la web de la conselleria.

Los datos son los correspondientes al mes de septiembre y reflejan que el tiempo medio de espera de los pacientes (demora) es de 123 días, lo que supone una disminución interanual de cuatro días (desde septiembre de 2016). Además, respecto al anterior corte (junio de 2017), el número de personas en espera se ha reducido en 3.224 personas.
El sistema sanitario público valenciano facilita desde 2016 los datos de la evolución de la lista de espera quirúrgica de forma trimestral.

Por patologías, la espera es de 103 días para cataratas, 96 para hernias inguinales, 147 para prótesis de cadera, 156 para prótesis de rodilla, 160 para artroscopias, 193 para varices, 103 para colecistectomía,158 para hallux valgus, 109 para adenoamigdalectomía, 100 para hipertrofias benignas de próstata, 102 el quiste pilonidal, 129 en el caso de la fimosis y 113 para el túnel carpiano.

Por especialidades, la espera es de 108 días para cirugía general, 84 para ginecología, 102 para oftalmología, 98 para otorrinolaringología, 156 para traumatología, 107 para urología, 61 para cirugía cardíaca, 184 para cirugía vascular, 118 para cirugía maxilofacial, 139 para cirugía pediátrica, 138 para cirugía plástica, 88 para cirugía torácica, 153 para neurocirugía y 48 para dermatología.

Asimismo, hay que recordar que se consideran en lista de espera quirúrgica (LEQ) a todos los pacientes de un procedimiento quirúrgico diagnóstico o terapéutico no urgente aceptado por el paciente y para cuya realización se tiene prevista la utilización de quirófano en alguno de los hospitales de referencia y de área públicos de la Comunitat Valenciana.

La demora es el tiempo promedio, expresado en días, que llevan esperando los pacientes pendientes de intervención, desde la fecha de entrada en el registro hasta la fecha final del período de estudio.

Registro Individualizado: 200 consultas diarias

Desde enero de este mismo año, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha puesto a disposición de los ciudadanos en su página web consultar aquí el Registro Individualizado de la Lista de Espera Quirúrgica. Hasta la fecha, 54.202 personas han accedido a este servicio, lo que representa una media de 200 consultas diarias.

Se trata de una aplicación que ofrece información sobre los tiempos de espera para una intervención quirúrgica, enmarcándose dentro de las iniciativas de transparencia llevadas a cabo por la conselleria y que facilita el derecho de los ciudadanos al acceso a la información pública.

De este modo, los pacientes pendientes de una intervención quirúrgica pueden acceder a través de Internet a los datos de su lista de espera quirúrgica registrados en los sistemas de información de los hospitales de la red pública. El Registro Individualizado de Lista de Espera Quirúrgica permite consultar la situación personal del paciente en la lista de espera quirúrgica, así como una estimación aproximada de los días de espera hasta su intervención.

Intervenciones quirúrgicas programadas los sábados

Hay que recordar que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha comenzado a programar actividad quirúrgica el sábado en la red pública sanitaria para reducir la lista de espera.

De este modo, se han destinado para este trimestre 1,5 millones de euros a los 103 nuevos contratos, que incluyen especialistas en cirugía, anestesistas, enfermeras de quirófano, celadores o técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, lo que ha permitido configurar 21 equipos quirúrgicos nuevos para reducir los tiempos de demora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Publicado

en

Tercera guerra mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que las fuerzas armadas del país eliminaron a once supuestos integrantes del Tren de Aragua tras atacar una embarcación con drogas en aguas internacionales del Caribe.

El ataque en el Caribe

Trump explicó que la operación militar se produjo contra un barco que transportaba droga desde Venezuela hacia Estados Unidos:

“Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos”, declaró desde el Despacho Oval.

El mandatario publicó además en su red social Truth Social un vídeo del bombardeo y recalcó que ningún militar estadounidense resultó herido durante la operación.

Según Washington, el objetivo eran narcoterroristas del Tren de Aragua, organización venezolana catalogada como grupo terrorista extranjero por Estados Unidos.

Quiénes son el Tren de Aragua

El Tren de Aragua es una banda criminal originaria de Venezuela a la que EE. UU. responsabiliza de:

  • Asesinatos en masa

  • Tráfico de drogas

  • Trata de personas y explotación sexual

  • Actos de violencia y terrorismo en distintos países del hemisferio occidental

El gobierno norteamericano sostiene que esta organización opera bajo el amparo del régimen de Nicolás Maduro.

Despliegue militar de Estados Unidos

Para reforzar el control de las rutas marítimas, Estados Unidos ha desplegado en el Caribe ocho buques militares con misiles y un submarino nuclear, con el fin de frenar el tráfico de drogas procedente de Venezuela.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la acción y aseguró que la embarcación atacada era operada por una organización narcoterrorista sancionada por Washington.

Maduro denuncia el ataque

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el ataque calificándolo de agresión imperialista.

“Venezuela no es una amenaza. El imperialismo nos ataca porque quieren el petróleo venezolano gratis”, afirmó.

Maduro también advirtió que el país sudamericano se enfrenta a la “más grande amenaza en cien años” y que su pueblo “se declarará en armas” si Venezuela es agredida.

El líder venezolano aseguró que Estados Unidos busca no solo el petróleo y el gas del país, sino también frenar el Proyecto Revolucionario del Socialismo del siglo XXI, inspirado en Simón Bolívar.


El ataque militar anunciado por Trump marca un nuevo capítulo en la tensión entre Washington y Caracas. Mientras Estados Unidos defiende su operación como un golpe al narcotráfico y al terrorismo internacional, Maduro lo denuncia como una maniobra geopolítica para quedarse con los recursos energéticos de Venezuela.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo