Síguenos

Sucesos

La estremecedora declaración de la víctima de la ‘Manada’ de Alicante: «Me sujetaban la cabeza contra el suelo»

Publicado

en

El programa de Antena 3, Espejo Público, ha tenido acceso a la escalofriante declaración de la joven de 19 años que el pasado 31 de diciembre fue víctima de una agresión sexual en ‘manada’ en Callosa d’en Sarrià (Alicante).

«Tumbada en el suelo, boca bajo, con varios chicos encima». Así recuerda estar mientras sus agresores abusaban de ella, para lo que «me sujetaban la cabeza fuertemente contra el suelo», pese a que intentó poner resistencia, llegando incluso a morder mientras la inmovilizaban y le rompían la ropa.

En su declaración, la víctima relata también cómo fueron las horas previas a la agresión sexual. Detalla que se vio con los ahora detenidos en Benidorm mientras ella estaba festejando la Nochevieja con su tía y un primo. En uno de los locales en los que estuvieron vio a uno de los acusados. Éste le propuso que fuese con él y con sus amigos a un piso de un hombre de 60 años. La chica asegura que accedió y se confió porque el dueño es conocido de su madre. «En la casa uno de los chicos me preguntó por qué nunca aceptaba tener algo más con él. Le dije que le veía como un amigo».

«Me he duchado y he comido y recuerdo que estaba tumbada en el suelo, boca abajo, con varios chicos encima. Me sujetaban la cabeza fuertemente contra el suelo. No sé si lo hacían con los pies o con las manos, pero era una presión muy fuerte. Me duele la parte izquierda de la cara, debajo de la mandíbula. Estando ya inmovilizada recuerdo haber escuchado como si me rompieran la ropa. Encontré después el mono que llevaba así con la cremallera rota. Tengo también arañazos en la espalda», señalaba.

«Hasta que me encontraron ya no recuerdo nada. Cuando llegué al hospital la chaqueta que llevaba no era la mía», añadíaen su declaración. La joven ha identificado a cuatro miembros de quienes afirma conocer del «instituto»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Preocupación vecinal en Jérica por la sobrepoblación de cabras montesas que saltan por los tejados

Publicado

en

La presencia cada vez más habitual de cabras montesas en el casco urbano de Jérica (Castellón) ha generado inquietud entre los vecinos, que denuncian que estos animales recorren las calles del municipio y saltan por los tejados, provocando riesgo de desprendimiento en las viviendas más antiguas.

Un fenómeno creciente tras el incendio de Bejís

Según ha explicado el alcalde, Jorge Peiró, el fenómeno comenzó tras el incendio forestal de Bejís en 2022. Desde entonces, numerosos animales salvajes, especialmente cabras montesas, han ido acercándose progresivamente al núcleo urbano. Aunque al principio se avistaban en zonas de monte cercanas, desde principios de 2025 ya se las puede ver dentro del pueblo, incluso en zonas como la Vuelta de la Hoz y el casco histórico.

“El problema es que ahora ya no se asustan. Saltan de tejado en tejado, y ya hemos tenido desprendimientos de tejas que suponen un peligro real para los vecinos”, ha explicado el alcalde. “Se suelen ver a primera hora de la mañana o al anochecer, y los residentes están muy preocupados”.

El Ayuntamiento pide medidas urgentes a la Generalitat

Desde el consistorio se reclama a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio una solución inmediata. Entre las medidas solicitadas, el Ayuntamiento plantea el traslado de los animales a su hábitat natural o la concesión de más permisos de caza controlada a la Sociedad de Cazadores local.

Un problema que afecta a toda la comarca del Alto Palancia

Según datos del Servicio de Caza y Pesca de la Dirección General de Medio Natural y Animal, en la comarca del Alto Palancia hay una población estable de unos 1.100 ejemplares de cabra montesa. Como parte del control poblacional, en Jérica se autorizó la primera licencia de caza en la temporada 2023-2024, y en la campaña actual ya se ha ampliado el cupo de capturas.

Además, la Generalitat trabaja en un nuevo decreto de gestión de ungulados, que está previsto que se apruebe en verano de 2025. Este decreto incluirá nuevas herramientas legales para incrementar los cupos de caza y combatir la sobrepoblación de cabras montesas que afecta tanto al entorno natural como a la seguridad de los núcleos urbanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo