Síguenos

Sucesos

La explicación a los últimos terremotos que han hecho temblar a la Comunitat, Galicia y Cádiz

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 19 Oct. (EUROPA PRESS) – El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha asegurado, a través de un comunicado, que la actividad sísmica registrada en España en las últimas semanas es «completamente normal», a pesar de los terremotos que se han sentido en Galicia, Comunitat Valenciana y Conil de la Frontera (Cádiz).

«Parece que los elementos se vuelven contra nosotros y que el cambio climático está detrás de todo ello y no. El cambio climático no tiene nada que ver con los terremotos, que solo tienen un origen: la tectónica de placas», ha señalado el presidente del ICOG, Manuel Regueiro.

El lento pero constante roce de las placas tectónicas de vez en cuando rompe, según apunta la institución, las rocas en profundidad por lo que se denominan zonas de falla y da como resultado un terremoto, más o menos potente dependiendo de los esfuerzos acumulados desde la última vez que hubo una ruptura en esa zona de la corteza, la extensión del área de ruptura y la geología de los materiales a los que afecta.

«Los daños en la superficie son proporcionales a esa acumulación de esfuerzos y a la profundidad donde se produce la rotura», explica Regueiro.

La escala que se usa para medir la magnitud de los terremotos es la escala Richter, una escala logarítmica que mide la energía liberada por el terremoto. Los geólogos apuntan que un terremoto de una determinada magnitud «se puede sentir con diferentes intensidades», por lo que los sismos a poca profundidad, aunque tengan menor magnitud, «pueden causar más daños que los más profundos».

Los tres últimos terremotos, en València, el 17 de octubre a las 4:51, de magnitud 3,8; en Jódar el 18 de octubre a las 19:57, de magnitud 3,7; y en Conil de la Frontera, hoy a las 6:31, de magnitud 4,0, se han producido en la zona de contacto entre la placa de África y la de Eurasia.

«La primera empuja a la segunda hacia el noroeste a razón de 4 a 10 milímetros al año y hay un conjunto de sistemas de fallas por los que se transmiten esos esfuerzos», señala Regueiro, destacando que esa es la razón de que esa zona sea la de mayor peligrosidad sísmica de España.

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos concluye que la mayor parte de los terremotos que se producen en España «o no son sentidos, o si lo son, no producen daño alguno».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un niño de tres años tras ser hallado dentro de un coche estacionado

Publicado

en

Muere niño de tres años interior coche

La Policía Nacional investiga la trágica muerte de un niño de tres años que ha sido encontrado sin vida en el interior de un vehículo estacionado en la calle Pintor El Greco, en el municipio jiennense de Linares.

El aviso se produjo en torno a las 14:55 horas, cuando varios testigos alertaron al 112 al ver a un menor en estado crítico dentro del coche. Inmediatamente se activó el protocolo de emergencias, desplazándose al lugar una UVI móvil, un equipo de urgencias sanitarias, así como efectivos de la Policía Nacional y Policía Local.

A pesar de los esfuerzos realizados por los sanitarios, que intentaron reanimar al pequeño mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), no fue posible salvar su vida. Según fuentes policiales, la muerte se habría producido dentro del propio vehículo.

La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte del menor y ha activado el protocolo judicial correspondiente. El cuerpo del niño será trasladado al Instituto de Medicina Legal de Jaén para la realización de la autopsia.

Este suceso ha conmocionado profundamente a los vecinos de Linares y ha reavivado la preocupación social en torno a la seguridad infantil en vehículos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo