Síguenos

Sucesos

Terremotos registrados en San Miguel de Salinas, Alicante

Publicado

en

Terremotos Alicante San Miguel de Salinas

Se han registrado dos terremotos de baja magnitud en San Miguel de Salinas, Alicante.

Detalles de los Sismos

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha reportado este martes de madrugada un terremoto de magnitud 2,4 en la escala de Richter al noreste del municipio, seguido de otro de 2,3 en el este de la misma zona.

El primer temblor se produjo a las 00:09 horas, con una latitud de 37.9897 y una longitud de -0.7627, a una profundidad de seis kilómetros. El segundo sismo ocurrió a la 01:01 horas, con una latitud de 37.9707 y una longitud de -0.7391, a una profundidad de tres kilómetros.

Estado de Emergencia

Hasta el momento, no se han activado los avisos de emergencia y no hay información sobre daños o incidentes relacionados con los terremotos. Las autoridades continúan monitoreando la situación y mantienen informada a la población.

¿Cuándo se Decreta el Nivel de Emergencia?

El nivel de emergencia se decreta en situaciones excepcionales donde la seguridad y el bienestar de la población están en riesgo. Este nivel puede ser activado por diferentes razones, que van desde desastres naturales hasta crisis sociales o sanitarias. Aquí se describen algunas de las circunstancias más comunes que conducen a la declaración de un estado de emergencia y su respectivo nivel:

1. Desastres Naturales

La ocurrencia de fenómenos como terremotos, inundaciones, huracanes o incendios forestales puede provocar la declaración de un estado de emergencia. Cuando las autoridades prevén que estos eventos pueden causar daños significativos a la infraestructura, al medio ambiente y a la vida humana, se decreta un nivel de emergencia para facilitar la respuesta rápida y efectiva.

2. Crisis Sanitarias

Situaciones como epidemias, pandemias o brotes de enfermedades contagiosas pueden llevar a la declaración de un estado de emergencia. Esto permite implementar medidas de salud pública más estrictas, como la cuarentena, la vacunación masiva o restricciones a la movilidad, para contener la propagación de la enfermedad.

3. Crisis Socio-Políticas

En ocasiones, la inestabilidad política o social, como protestas masivas, disturbios o conflictos, puede resultar en la necesidad de un estado de emergencia. Esto permite a las autoridades tomar medidas extraordinarias para mantener el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

4. Amenazas a la Seguridad Nacional

Situaciones que amenacen la seguridad nacional, como ataques terroristas o conflictos bélicos, también pueden llevar a la declaración de un estado de emergencia. En estos casos, las autoridades pueden requerir recursos adicionales y coordinar esfuerzos con fuerzas de seguridad y defensa para proteger a la población.

Procedimiento de Declaración

La declaración del nivel de emergencia generalmente implica un proceso formal que puede incluir:

  • Evaluación de la Situación: Las autoridades competentes evalúan la magnitud y el impacto del evento que ha desencadenado la crisis.
  • Consulta con Expertos: Se puede consultar con expertos en la materia para determinar las mejores acciones a tomar.
  • Notificación a la Población: Una vez decretado el estado de emergencia, se informa a la población sobre las medidas que se implementarán y qué se espera de ella.
  • Activación de Recursos: Se activan los recursos necesarios, como servicios de emergencia, atención médica y asistencia humanitaria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo