Síguenos

Comisiones

La falla Dr. Collado repasa en un libro conmemorativo sus 150 años de historia

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) – La comisión fallera de la plaza Doctor Collado de València presenta este viernes, 29 de noviembre, el libro conmemorativo de sus 150 años de historia, protagonizado por documentos históricos de gran valor y un total de 900 imágenes. El objetivo es plasmar la evolución histórica del barrio y de la falla y su relación con la Lonja.

Esta publicación incluye la gran mayoría de bocetos y fotos de las fallas plantadas, su ubicación y las portadas de los ‘Embolics’ (la revista de la falla con 30 años de historia) y de los ‘llibrets’. Entre ellos está el de 1881, el más antiguo del que hay constancia.

El libro conmemorativo también repasa curiosidades como la movilización popular liderada por Vicente Domenech ‘El Palleter’ contra la invasión de los franceses, que vivió su máxima expresión en las calles de la actual demarcación de la falla plaza Doctor Collado y alrededores, como narra en su escrito Javier Copovi.

Con este evento, la comisión pone fin a un año en el que se ha volcado con multitud de actos abiertos a la participación, como la semana cultural o la ‘dansà’ popular de Falleras Mayores de València, y también solidarios como el concierto a beneficio de Cáritas en el Palau de la Música de València.

Intervienen personalidades del mundo de la investigación y de las Fallas, que han participado con escritos como Luz López (investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Andres Giménez (economista y autor de libros de temática valenciana), Pablo Navarro (arquitecto), Javier Mozas (historiador, documentalista y miembro de la Asociació d’Estudis Fallers) o Iván Esbrí (miembro de la Asociació d’Estudis Fallers).

Todos explicarán cuestiones como el entorno donde ha evolucionado la falla, hablando de la figura del doctor Collado, la Lonja y el ámbito urbano de esta céntrica plaza de València durante el último siglo y medio.

En la presentación, Javier Mozas Hernando, Iván Esbrí y José Manuel Ferrando (coordinador del libro) profundizarán sobre las fiestas josefinas, la historia de la falla Doctor Collado y los contenidos del libro. El acto se celebra este viernes a las 20 horas, en el salón de actos de la Facultad de Teología San Vicent Ferrer (Trinitaris, 3).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo