Síguenos

Comisiones

La falla Dr. Collado repasa en un libro conmemorativo sus 150 años de historia

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) – La comisión fallera de la plaza Doctor Collado de València presenta este viernes, 29 de noviembre, el libro conmemorativo de sus 150 años de historia, protagonizado por documentos históricos de gran valor y un total de 900 imágenes. El objetivo es plasmar la evolución histórica del barrio y de la falla y su relación con la Lonja.

Esta publicación incluye la gran mayoría de bocetos y fotos de las fallas plantadas, su ubicación y las portadas de los ‘Embolics’ (la revista de la falla con 30 años de historia) y de los ‘llibrets’. Entre ellos está el de 1881, el más antiguo del que hay constancia.

El libro conmemorativo también repasa curiosidades como la movilización popular liderada por Vicente Domenech ‘El Palleter’ contra la invasión de los franceses, que vivió su máxima expresión en las calles de la actual demarcación de la falla plaza Doctor Collado y alrededores, como narra en su escrito Javier Copovi.

Con este evento, la comisión pone fin a un año en el que se ha volcado con multitud de actos abiertos a la participación, como la semana cultural o la ‘dansà’ popular de Falleras Mayores de València, y también solidarios como el concierto a beneficio de Cáritas en el Palau de la Música de València.

Intervienen personalidades del mundo de la investigación y de las Fallas, que han participado con escritos como Luz López (investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Andres Giménez (economista y autor de libros de temática valenciana), Pablo Navarro (arquitecto), Javier Mozas (historiador, documentalista y miembro de la Asociació d’Estudis Fallers) o Iván Esbrí (miembro de la Asociació d’Estudis Fallers).

Todos explicarán cuestiones como el entorno donde ha evolucionado la falla, hablando de la figura del doctor Collado, la Lonja y el ámbito urbano de esta céntrica plaza de València durante el último siglo y medio.

En la presentación, Javier Mozas Hernando, Iván Esbrí y José Manuel Ferrando (coordinador del libro) profundizarán sobre las fiestas josefinas, la historia de la falla Doctor Collado y los contenidos del libro. El acto se celebra este viernes a las 20 horas, en el salón de actos de la Facultad de Teología San Vicent Ferrer (Trinitaris, 3).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Salen a la venta los tickets para el «Sopar de la Punxà»

Publicado

en

Salen a la venta los tickets para el "Sopar de la Punxà"

El “Sopar de la Punxà 2025” se celebrará el 26 de julio en la Ciudad Fallera

La Junta Central Fallera ha anunciado que el tradicional “Sopar de la Punxà” 2025 tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio a las 21:30h en la emblemática Ciudad Fallera de Valencia. Este evento, esperado cada año por el mundo fallero, marca el inicio del montaje de las fallas y se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo.

🎟️ Compra de entradas para el Sopar de la Punxà

Los tickets para la cena tendrán un precio de 12 euros y estarán disponibles en la Secretaría de Junta Central Fallera los siguientes días:

  • 📅 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de julio

  • ⏰ Horario: de 18:00h a 20:00h

Importante: Se solicita llevar el importe exacto para facilitar la gestión logística por parte de la empresa organizadora.

👥 Aforo limitado y condiciones de venta

Debido a la limitación de aforo, solo podrán adquirir entradas las comisiones falleras censadas en Junta Central Fallera, con un máximo de 6 tickets por comisión, hasta agotar existencias.

La adquisición deberá realizarse por parte del Presidente o Presidenta de la comisión, presentando su DNI o documento acreditativo, o bien por otro miembro autorizado, presentando una autorización firmada y sellada por la comisión.

📌 Organización por sectores y agrupaciones falleras

Para garantizar una mejor organización del evento, se ruega que al momento de adquirir los tickets, se indique el Sector o Agrupación fallera al que pertenece la comisión. Esto permitirá ubicar a las fallas de forma conjunta y facilitar la coordinación general.

Continuar leyendo