Síguenos

Fallas

La Fallera Mayor de València apoya la petición de incluir ‘L’Esmorzà’ como nuevo evento fallero

Publicado

en

La Fallera Mayor de València apoya la petición de incluir ‘L’Esmorzà’ como nuevo evento fallero

El próximo 16 de marzo, tramussos i olives, cacaus de collaoret y generosos bocadillos tienen una cita con el mundo fallero, aficionados y hostelería para seguir haciendo fuerza en la petición para que ‘L’Esmorzà’ se convierta en un nuevo hito en el calendario municipal de festejos. Una iniciativa que va a contar con un gran apoyo: la Fallera Mayor de València, Carmen Martín, quien ha sumado su respaldo al movimiento #ESMORZÀOFICIALJA. A la cita también ha acudido para mostrar su apoyo a esta iniciativa Carlos Galiana, Regidor de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València.

Recogiendo el sentir popular, Amstel está impulsando mediante esta iniciativa un homenaje al típico almuerzo valenciano, cada vez más presente en casales, pero también entre los amantes de las fiestas y sus visitantes, que necesitan reponer fuerzas en las largas jornadas falleras.

L’esmorzar demanda tener su evento propio, siguiendo el modelo de La Mascletà, La Cremà o la Cridà, con las que comparte su carácter social y ser reflejo de la idiosincrasia valenciana. Una solicitud que ha presentado formalmente Amstel con el apoyo del mundo fallero, representado por la Falla San Vicente – Periodista Azzati.

La comisión está tan involucrada en esta tradición que le ha dedicado su monumento este año y llevan meses celebrando almuerzos temáticos. Su Fallera Mayor, Mª José Cucala, y su presidente, Miguel Ángel del Barrio, han sido los encargados de mostrar sus argumentos y dar voz a las comisiones de fiestas en la exposición de la propuesta.

También ha participado la comunidad virtual #LaCulturaDelAlmuerzo, a la que Amstel apoya desde 2015 en la organización de los Premis Cacau d’Or, que reconocen a los mejores almuerzos de la Comunitat. El periodista y gastrónomo Paco Alonso ha expuesto el arraigo social y el carácter vertebrador de esta tradición. Una singularidad gastronómica, única en España.

‘L’ESMORZÀ’, UN NUEVO ACTO FALLERO PARA HACER MÁS GRANDE ESTA FIESTA SIN QUE PIERDA SU CARÁCTER VALENCIANO

Por parte de los impulsores de la iniciativa, se ha reivindicado la voluntad de Amstel de seguir trabajando para hacer cada vez más grande esta fiesta, “pero sin que pierda su carácter valenciano”. La cervecera colabora desde hace más de 40 años con las instituciones y, por ejemplo, es la patrocinadora de todos los disparos de La Mascletà municipal. También ha puesto en marcha diversas acciones para poner en valor la tradición sedera de la indumentaria, impulsar la maestría pirotécnica o reconocer el carácter especial de todas las comisiones falleras que componen el tejido asociativo de una de las fiestas más destacadas del país, para la que se unió al reclamo de la declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad concedido por la UNESCO.

“Somos la cerveza de aquí, la única de una gran cervecera de marcas que se elabora en la Comunitat Valenciana, a escasos 14 kilómetros de la capital. Y nuestra receta es obra de un maestro cervecero valenciano, Rafa Sánchez. Estamos en el día a día de la ciudad y no podemos faltar en sus momentos más especiales, como las Fallas”, ha afirmado Ana Mª García, Brand Manager de Amstel, recordando el vínculo con la región de Amstel ‘Hecha en València’.

A la hora de explicar por qué ha escogido la fecha del 16 de marzo para realizar este homenaje al almuerzo, se ha recordado que precisamente esa mañana los falleros han de reponer fuerzas después de haber participado en La Plantà. También lo hacen los amantes de esta fiesta que recorren la ciudad de una punta a la otra para ir descubriendo el arte, la belleza y el ingenio con los que los monumentos falleros llenan cada calle.

Espontáneamente, ya se produce un batir de mandíbula al unísono por miles y miles de valencianos hermanados (quizá sin ser conscientes de ello) en el disfrute de la abundancia y la calidad de l’esmorzar, una tradición culinaria horizontal y democrática, al alcance de todos los bolsillos y que reúne a la mesa a diferentes generaciones. Así que no hay mejor fecha para rendirle homenaje y pedir oficializarlo.

Ante estos argumentos, la Fallera Mayor de València, Carmen Martín, se ha comprometido a apoyar esta solicitud que se espera pueda llegar al pleno y a la asamblea de presidentes y presidentas de Fallas, que son quienes deciden el calendario de festejos del año siguiente.

Además, Martín ha animado a los valencianos a unirse a ‘L’Esmorzà’ el próximo miércoles 16 de marzo para seguir haciendo fuerza. Y les propone celebrarlo en los casales o en los bares de la ciudad donde, precisamente, pueden conseguirse diferentes premios.

Toda una red de locales de restauración de la capital valenciana está involucrada también en esta iniciativa y, hasta el 27 de marzo, está sorteando centenares de almuerzos gratuitos y de camisetas con un lema ‘esmorzador’ entre quienes se sumen al movimiento. Basta con que suban el tique o una foto de su esmorzar con una Amstel y se inscriban en la web www.amstelfallas.es, donde pueden obtener regalos instantáneos.

Y, junto a estos premios para el público general, hay uno especial para el mundo fallero. Quienes participen para apoyar ‘L’Esmorzà’, podrán escoger en su inscripción su falla favorita entre todas las del censo fallero. Aquella que más apoyos reciba, ganará una donación de Amstel gratis para toda la comisión en las fiestas del 2023. Una muestra más del compromiso de la cervecera con las Fallas y València.

Para celebrar la suma de un apoyo crucial como el de la máxima representante de las Fallas, los asistentes a la presentación han disfrutado de un esmorzar ofrecido por Beluga, ganador del Premi Especial Amstel Cacau D’Or 2021. Un delicioso anticipo de lo que podrá vivirse en miles de bares y casales el próximo 16 de marzo con el apoyo de todos lo que dan soporte al movimiento #ESMORZÀOFICIALJA.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo