Síguenos

Fallas

La Fallera Mayor de València apoya la petición de incluir ‘L’Esmorzà’ como nuevo evento fallero

Publicado

en

La Fallera Mayor de València apoya la petición de incluir ‘L’Esmorzà’ como nuevo evento fallero

El próximo 16 de marzo, tramussos i olives, cacaus de collaoret y generosos bocadillos tienen una cita con el mundo fallero, aficionados y hostelería para seguir haciendo fuerza en la petición para que ‘L’Esmorzà’ se convierta en un nuevo hito en el calendario municipal de festejos. Una iniciativa que va a contar con un gran apoyo: la Fallera Mayor de València, Carmen Martín, quien ha sumado su respaldo al movimiento #ESMORZÀOFICIALJA. A la cita también ha acudido para mostrar su apoyo a esta iniciativa Carlos Galiana, Regidor de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València.

Recogiendo el sentir popular, Amstel está impulsando mediante esta iniciativa un homenaje al típico almuerzo valenciano, cada vez más presente en casales, pero también entre los amantes de las fiestas y sus visitantes, que necesitan reponer fuerzas en las largas jornadas falleras.

L’esmorzar demanda tener su evento propio, siguiendo el modelo de La Mascletà, La Cremà o la Cridà, con las que comparte su carácter social y ser reflejo de la idiosincrasia valenciana. Una solicitud que ha presentado formalmente Amstel con el apoyo del mundo fallero, representado por la Falla San Vicente – Periodista Azzati.

La comisión está tan involucrada en esta tradición que le ha dedicado su monumento este año y llevan meses celebrando almuerzos temáticos. Su Fallera Mayor, Mª José Cucala, y su presidente, Miguel Ángel del Barrio, han sido los encargados de mostrar sus argumentos y dar voz a las comisiones de fiestas en la exposición de la propuesta.

También ha participado la comunidad virtual #LaCulturaDelAlmuerzo, a la que Amstel apoya desde 2015 en la organización de los Premis Cacau d’Or, que reconocen a los mejores almuerzos de la Comunitat. El periodista y gastrónomo Paco Alonso ha expuesto el arraigo social y el carácter vertebrador de esta tradición. Una singularidad gastronómica, única en España.

‘L’ESMORZÀ’, UN NUEVO ACTO FALLERO PARA HACER MÁS GRANDE ESTA FIESTA SIN QUE PIERDA SU CARÁCTER VALENCIANO

Por parte de los impulsores de la iniciativa, se ha reivindicado la voluntad de Amstel de seguir trabajando para hacer cada vez más grande esta fiesta, “pero sin que pierda su carácter valenciano”. La cervecera colabora desde hace más de 40 años con las instituciones y, por ejemplo, es la patrocinadora de todos los disparos de La Mascletà municipal. También ha puesto en marcha diversas acciones para poner en valor la tradición sedera de la indumentaria, impulsar la maestría pirotécnica o reconocer el carácter especial de todas las comisiones falleras que componen el tejido asociativo de una de las fiestas más destacadas del país, para la que se unió al reclamo de la declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad concedido por la UNESCO.

“Somos la cerveza de aquí, la única de una gran cervecera de marcas que se elabora en la Comunitat Valenciana, a escasos 14 kilómetros de la capital. Y nuestra receta es obra de un maestro cervecero valenciano, Rafa Sánchez. Estamos en el día a día de la ciudad y no podemos faltar en sus momentos más especiales, como las Fallas”, ha afirmado Ana Mª García, Brand Manager de Amstel, recordando el vínculo con la región de Amstel ‘Hecha en València’.

A la hora de explicar por qué ha escogido la fecha del 16 de marzo para realizar este homenaje al almuerzo, se ha recordado que precisamente esa mañana los falleros han de reponer fuerzas después de haber participado en La Plantà. También lo hacen los amantes de esta fiesta que recorren la ciudad de una punta a la otra para ir descubriendo el arte, la belleza y el ingenio con los que los monumentos falleros llenan cada calle.

Espontáneamente, ya se produce un batir de mandíbula al unísono por miles y miles de valencianos hermanados (quizá sin ser conscientes de ello) en el disfrute de la abundancia y la calidad de l’esmorzar, una tradición culinaria horizontal y democrática, al alcance de todos los bolsillos y que reúne a la mesa a diferentes generaciones. Así que no hay mejor fecha para rendirle homenaje y pedir oficializarlo.

Ante estos argumentos, la Fallera Mayor de València, Carmen Martín, se ha comprometido a apoyar esta solicitud que se espera pueda llegar al pleno y a la asamblea de presidentes y presidentas de Fallas, que son quienes deciden el calendario de festejos del año siguiente.

Además, Martín ha animado a los valencianos a unirse a ‘L’Esmorzà’ el próximo miércoles 16 de marzo para seguir haciendo fuerza. Y les propone celebrarlo en los casales o en los bares de la ciudad donde, precisamente, pueden conseguirse diferentes premios.

Toda una red de locales de restauración de la capital valenciana está involucrada también en esta iniciativa y, hasta el 27 de marzo, está sorteando centenares de almuerzos gratuitos y de camisetas con un lema ‘esmorzador’ entre quienes se sumen al movimiento. Basta con que suban el tique o una foto de su esmorzar con una Amstel y se inscriban en la web www.amstelfallas.es, donde pueden obtener regalos instantáneos.

Y, junto a estos premios para el público general, hay uno especial para el mundo fallero. Quienes participen para apoyar ‘L’Esmorzà’, podrán escoger en su inscripción su falla favorita entre todas las del censo fallero. Aquella que más apoyos reciba, ganará una donación de Amstel gratis para toda la comisión en las fiestas del 2023. Una muestra más del compromiso de la cervecera con las Fallas y València.

Para celebrar la suma de un apoyo crucial como el de la máxima representante de las Fallas, los asistentes a la presentación han disfrutado de un esmorzar ofrecido por Beluga, ganador del Premi Especial Amstel Cacau D’Or 2021. Un delicioso anticipo de lo que podrá vivirse en miles de bares y casales el próximo 16 de marzo con el apoyo de todos lo que dan soporte al movimiento #ESMORZÀOFICIALJA.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fue el discurso de despedida de Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia 2025

Publicado

en

El pasado sábado 18 de octubre se celebró la despedida de Berta y Lucía, y sus cortes de honor. 

Este es el discurso de despedida de Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia 2025

Buenas noches a todas y a todos,

Felicidad! Eso es lo que siento en este momento rodeada de todos vosotros, al miraros a los ojos y poder hablaros desde el corazón.

Pensando en cómo ordenar mis ideas y cómo empezar estas palabras con una imagen que simbolizara lo que ha significado este año para mí, decidí traerme este trocito de mi espolín.

Quiero guardarlo en mi mano, ya lo está en mi corazón, perfecto y precioso, y quisiera que esta noche me ayude a tejer lo que quiero deciros hoy en esta despedida.

Avanzo, guiada por el más grande de nuestros poetas, Ausiàs March, quien en sus versos dijo:

“Amor, amor,un hàbit m’he tallat del vostre drap, vestint-me l’esperit.”

 

 March nos está diciendo que el amor no es solo un sentimiento que se siente en el corazón, sino algo que nos transforma por dentro. Es como si el amor nos “vistiera” el espíritu, nos hiciera mejores, más generosos, más alegres… nos hace ser quiénes realmente somos.

Y yo, como en el amor sincero, he vestido mi alma con la forma de esta seda que es para mí símbolo de todo lo que amo, Valencia y las Fallas.

Me siento unida a ellas. Valencia y las fallas me han mostrado este año y para siempre su belleza, su historia y su fuerza, la que hay en cada hilo de esta seda, la que permanece inalterable en el tiempo, la que nos une a nuestra cultura y nuestra identidad.

He sentido el honor de representar una tradición que nos conforma y nos da valor, de un pueblo que vive con pasión su fiesta y se reconoce en ella. Y que este año ha sabido responder con enorme generosidad y dignidad ante el dolor, con puentes de solidaridad para atender a tantos que lo habían perdido todo. Todas nosotras hemos querido estar cerca, y nos llevamos para siempre esa lección de poner primero lo más importante, las personas, y el valor simbólico que tienen las Fallas para recomponer, hilo a hilo, las vidas, los proyectos y los sueños.

Los falleros y las falleras amamos la belleza. La perseguimos en flores, racimos, hojas, espigas, cestas, la pintamos de colores brillantes, con oros y platas, volteando el aire con sinfonías de estruendo que añoramos hasta las próximas Fallas, con pasodobles que nos anclan en el tiempo en un baile que no acaba. Hi ha una estoreta velleta per a la falla de Sant Josep…

 La creamos en cada falla, en cada ninot, en cada llibret, en cada obra de teatro fallero o actuación de playback y en cuantas manifestaciones de la creatividad valenciana se dan cita alrededor de la fiesta. Por ello, mi más profundo agradecimiento a todos los artistas, músicos, pirotécnicos, floristas, indumentaristas, orfebres, poetas y todos los que ponéis vuestra creatividad sin límites y vuestro enorme talento para hacer de las Fallas la millor festa del món. En especial a mis artistas municipales, Alejandro Santaeulalia, Vicente Llácer y su diseñador, Josete Santaeulalia, por plasmar también toda esta gran Fauna Fallera.

Espolinar la seda, prepararla, tejer la urdimbre de cada flor, de cada motivo, lo que la hace singular y única, como cada fallero y fallera que nos hemos encontrado en el camino. Y como la personalidad de cada comisión, me siento agradecida por todo lo que he aprendido, lo que hemos aprendido en este viaje maravilloso que hemos compartido.

Gracias por ese cariño recibido todos los días, me guardo para siempre el calor y el apoyo en cada momento, en todos los actos y en cada rincón de la ciudad. Los falleros y falleras son la fuerza que impulsa esta fiesta y la hace crecer, la que sigue año tras año y se renueva con vuestra ilusión. Nos hemos sentido queridas y cuidadas por todos vosotros. Falleros y falleras.

A nuestro jurado, gracias. Gracias por darnos la oportunidad de vivir este sueño, tejido con ilusión y compromiso.

A Jose, nuestra mantenedora, gracias por ponerle voz y alma a 13 corazones dedicados a las Fallas.

Me siento muy afortunada de haber sido embajadora de esta ciudad que anhela la belleza en una seda que cada año nos trae la primavera. Y cómo no, me siento muy afortunada de haberlo hecho junto a ellas, mi equipo: Lucía y nuestras Cortes de Honor. Vosotras brilláis cada una con vuestra luz, y habéis sido luz para mí. Sois lo único y lo singular de cada flor de este espolín.

He tenido la suerte de compartir este año con doce niñas que son la mejor muestra del significado de la magia fallera. Habéis vivido cada momento con esa ilusión tan vuestra que lo llena todo, y nos habéis recordado a todos que la fiesta, cuando se vive desde el corazón, es mucho más bonita.

Ainhoa es pasión por todo lo que hace. Lucía, es la energía en persona. Noa, generosidad hecha niña. Mónica, la espontaneidad que lo alegra todo. Cayetana, la dulzura que abraza. Valeria, la luz que ilumina cada acto. Lourdes Serrano, el entusiasmo que contagia. Mar, la confianza que da calma. Martina, la diversión en cada gesto. Lourdes Figueras, la unión y la tranquilidad. Inés, la alegría que llena cualquier momento. Y Julia, la bondad que mejora todo lo que la rodea.

Siempre os guardaré un pedacito de mi corazón, porque sois y seréis una parte muy especial de este año. El futuro de las Fallas, con vosotras, está más lleno de luz que nunca.

Y vosotras, 12 mujeres extraordinarias, 12 mujeres que estoy segura que Valencia llevará guardadas en su corazón para siempre.

Cuando pienso en todo lo que hemos vivido este año, solo puedo decir… qué suerte la mía de teneros a mi lado. Sois personas que hacen que todo sea más fácil, más divertido y por supuesto más bonito.

Qué suerte, que suerte la mía, qué suerte la de Valencia y qué suerte para las Fallas de contar con personas que aman tanto la fiesta como vosotras.

Gracias por estar ahí y por ser exactamente como sois.

 

Clauchi, una mujer auténtica de verdad, de las que no necesitan aparentar nada para brillar. Porque con tu naturalidad, tu alegría y con esa forma tan tuya de ver la vida, consigues que todo a tu alrededor se sienta más real, más bonito y más sencillo. Íbamos a ser pareji, por altura obviamente, eso llevamos diciendo todo el año, pero al final nos separaron. Y aun así, en realidad también somos un poco pareji por todo lo que nos ha pasado en la vida.

Toguita, Togui es generosidad infinita, la que siempre me hace sentir querida y cuidada. Siempre que la necesito está ahí con un Berts… Ella es esa persona que da sin esperar nada a cambio, y eso te convierte en alguien muy especial. Gracias por estar siempre ahí.

Marieta, juntas desde el primer día (literalmente). Porque contigo no hacían falta las palabras: una mirada bastaba para saber que compartíamos el mismo sentimiento y la misma ilusión. Y al final lo conseguimos, juntas. Gracias por no soltarme de la mano.

María, porque con tu cariño consigues que todo sea más fácil. Tienes esa forma de hacerme sentir como en casa, incluso en los momentos más locos. María es ternura, pero también es sentido del humor, capaz de dormirse en cualquier rincón y hacer que me dé un ataquito de risa.

Paula, es una chica que una vez conoces se convierte en alguien imprescindible en tu vida. Justo lo que me ha pasado. Sé que contigo puedo contar siempre, sin condiciones. Por tu manera de cuidar, de escuchar y de defender a los tuyos, quiero que estés siempre en mi vida.

Clau, por contagiarme tu energía, tu entusiasmo y esas ganas de vivir que tanto te caracterizan. Contigo todo se convierte en un plan, en una aventura, y por supuesto que en una historia que recordar (o en algún video o foto que aparecen por casualidad en la galería). La vida se disfruta mejor con personas como tú.

Carla, por hacerme sentir comprendida incluso cuando ni yo misma sé explicarme. Porque tienes esa sensibilidad que abraza, que calma, que entiende sin juzgar. Mi compi de peluquería, charlas intensas y consejos que siempre ayudan. Puedo decir que ha sido un regalo compartir este año contigo.

Mire, lo que todos sabemos es que tienes un don. Me has hecho reír cuando más lo necesitaba, y has descolgado el teléfono cuando sabías que me hacía falta. Eres alegría pura, espontaneidad, sinceridad. Una persona que debe existir en todos los grupos, de eso estoy segura. Gracias por recordarme que, pase lo que pase, siempre hay motivos para reírse un rato.

Carme, lo dije muy bien en el Roig arena. Serenidad y sabiduría cuando más lo necesito. Eres esa voz tranquila que da paz, la que sabe escuchar y aconsejar sin imponer. Gracias por enseñarme tanto con tu ejemplo y por recordarme que la calma también es fuerza. (Y que aunque acabe el año, nos vemos por las redes).

Bea, un referente para todas nosotras. No sé si te das cuenta de que con tu forma de ser, tu madurez, elegancia, lo divertida que eres, con todo eso, y os puedo asegurar que mucho más, inspiras a los demás. Es una persona que todo el mundo queremos tener en nuestra vida, porque siempre te va a ayudar si lo necesitas (como el día de antes del Roig Arena con Paula en mi coche repasando el discurso). Gracias.

Carol, simplemente, tú eres vida, eso desprendes, vida, alegría, ganas. En absolutamente todos tus gestos, absolutamente TODOS los días. Incansable; con ganas de comerse el mundo. Haces todo con el corazón, y eso se nota. Gracias por llenar los días de emoción, de intensidad, de alguna lágrima de ácido capaz de borrar cualquier maquillaje, y como no, de esa luz que solo tú sabes transmitir.

Y Lucía, Lu, ella da momentos que os puedo asegurar que podríais estar riéndoos media hora seguida sin parar. Es sincera, es natural, y tiene esa forma tan auténtica de decir las cosas que es imposible que no te rías. Con ella todo fluye. Porque Lucía tiene esa magia de convertir cualquier ratito en algo especial.

Hoy y siempre lo diré, no puedo estar más orgullosa de haber vivido el mejor año de mi vida a vuestro lado. Gracias y os quiero.

Antes decía, que el futuro está más lleno de luz que nunca. Y no os mentía. Luci, mi Fallera Mayor Infantil de Valencia ¿sabéis lo que significa su nombre? Luz. Y de verdad que lo es. Es una niña que ilumina todo a su alrededor, que hace que cualquier momento sea más bonito, más divertido y más especial. Consigue que los que estamos cerca nos sintamos mejor.

Es de esas niñas que no necesitan nada más para brillar: su energía, su cariño y su manera de cuidar a los demás es increíble. Es auténtica, natural, divertida… y con ella todo es más fácil. Y eso es justo lo que queremos todos, ¿verdad? Estar cerca de alguien que haga que la vida sea un poquito más alegre solo con estar ahí.

Gracias Luci, por vivir este sueño conmigo. Te quiero. Xiquetes meues, no vos separeu del caliu del meu voler…

Todos lo habéis visto y quiero decirlo en voz alta, 26 corazones latiendo al unísono, 26 latidos de amor rendido a las Fallas.

Como lo estoy yo ante todas vosotras.

¡Vivan las Cortes de honor y la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025!

Y volviendo a nuestro trocito de espolín… Tejer la trama de la seda, darle el color, elegir ese color cuidadosamente, con amor y tesón, para que brillen en él las flores, para ser la base que las sostiene y las envuelve. Si pienso en lo que permanece pienso en la gran familia de Junta Central Fallera, mi gran familia.

Sé que muchos los conocéis pero quiero que los veáis como yo los veo. Santi, el mejor presi que podría haber tenido. Desde el primer momento sentí una conexión especial, y es que si está el (y si hay chuches) hasta el momento de más nervios pasa a ser tranquilo. Nico, que pese a todo siempre está al pie del cañón y dejándose la piel por la casa grande. Bea, siempre está disponible para ayudar, sea la hora que sea, siempre está. María, siempre atenta a cada detalle, incluso los que no se ven y no te das cuenta de que están. Alberto, él es protección, te hace sentir segura, tranquila y preparada para todo, Gabi es trabajo pero también diversión sin parar (y mucho fútbol), María guarda los mejores consejos para dar, y siempre está ahí para escucharte y José Luis es experiencia, podría estar escuchando sus vivencias todo el día.

Gracias por estar siempre detrás, por escucharnos, por coordinar mil cosas que muchas veces ni vemos, y por hacer que todo funcione. Sé que no es fácil llevar una fiesta tan grande y llena de detalles como esta, pero vosotros lo hacéis con paciencia, con ilusión y con mucho corazón. Gracias por poneros al servicio de todos nosotros y por hacer que las Fallas sean, cada año, más especiales. Vosotros, junto a Quique y Menchu, sois los directores de una gran escuela y de un gran hogar.

También quiero reconocer a todas las delegaciones de Junta Central Fallera: Festejos, Infantiles y Juventud, Cultura y Solidaridad, Secretaría, Recompensas, Informática, Archivo y Biblioteca, Pirotecnia, Medios de Comunicación, Redes Sociales y Web, Deportes, Incidencias y Demarcaciones, Juntas Locales, Patrimonio, Promoción Exterior y Publicaciones y, por supuesto, Protocolo, Agenda y Relaciones Públicas.

Quiero deciros de todo corazón: GRACIAS. Gracias por estar siempre detrás de cada acto, por organizar, coordinar y preparar todo. Gracias por poner esfuerzo, paciencia y buena energía, muchas veces sin que nadie lo note. Sin vosotros, la fiesta no sería la misma. Sois el corazón de todo lo que vivimos cada día, y eso es de un valor incalculable.

Permitidme, antes de acabar, que haga una pequeña mención a nuestros acompañantes, chóferes y fotógrafos. Gracias por hacerlo todo más fácil, por hacernos sentir tranquilas. Sois imprescindibles.

Todos y todas sois una parte enorme de esta fiesta y de esta familia que tanto queremos. Gracias por hacerla posible, por hacernos sonreír y por poner corazón en todo lo que hacéis.

Esta seda es una caricia para mí, como lo ha sido este año. Ser Fallera Mayor de Valencia es el mayor regalo que he podido recibir, una caricia en el corazón, que sentí desde el principio como un honor y una responsabilidad, un compromiso como mujer, como fallera y valenciana. Ahora sé que esto es mucho más que un sueño cumplido.

Y como la caricia del sol frente al mar que tanto quiero, eso son ellos. Porque si pienso en caricia os miro a vosotros, mi familia. No me cansare de deciros que sois la revolución de mi vida, la fuerza que me sostiene, el corazón que no deja de latir, sois mi corazón.

Mamá, Pedro, Luz, tía, primos, todos. Gracias por cada momento de este sueño, por estar siempre a mi lado. Y gracias por la caricia que recibo desde el cielo cada día. Gracias, papá.

Acabo de la mano, otra vez, de Ausiàs March, nadie mejor que él para decir las palabras que miran al futuro:

“Iré pel món vostre orgull recitant”

Como el buen amador, iré por el mundo cantando el orgullo que siento de las Fallas y de Valencia. Porque como bien ha dicho Luci, estamos unidas a ellas con ese hilo invisible que sentimos cosido a nosotras.

Muchas gracias a los falleros y falleras, a las Fallas y a mi ciudad, por darme este regalo inmenso que es haber sido vuestra Fallera Mayor de Valencia 2025.

Visca València i visquen les Falles!

Berta Peiró emociona al Roig Arena al recordar a su padre en su discurso de despedida

Berta Peiró emociona al Roig Arena al recordar a su padre en su discurso de despedida

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo